Alternativas al mal llamado "botellón".
Código de la propuesta: MAD-2016-12-14698
Carpas a las afueras de los núcleos urbanos, donde no se venda alcohol y medio de transportes hasta el lugar.
La idea es esencialmente, como han hecho en otros lugares de España, en donde, en vez de un sistema represivo de multas desproporcionadas con mero afán recaudatorio se han puesto unas carpas a las afueras de los núcleos urbanos.
Es una lástima que por intereses económicos de un lobbie (el sector de "ocio nocturno"), se creara una ley a su medida, cual traje de sastre y además, a la oveja que se le ocurra descarriarse del camino marcado (a beber, a los centros de ocio autorizados) se le achicharra con multas desproporcionadas.
Dichas carpas, gestionadas por los Ayuntamientos, permiten la entrada libre, pero no se permite entrar con bebida, y dentro no se vende alcohol y los precios son irrisorios.
Además, creo que no se pone ningún tipo de música pero se permite llevarse a cada uno la que quiera y considere más apropiada (en vez de tener que tragarte la que te pongan, te guste o no, en el garito de turno).
Evidentemente, esto no es de mucha ayuda en Invierno, cuando hace un frio que pela, que si no vas a un garito te conviertes en muñeco de nieve, pero, por lo menos en verano, permite "salir" a los jóvenes con menos recursos.
Otra cosa que me gustaría que se cambiese es esa criminalización que existe de la juventud y esa especie de asociación creada interesadamente de Juventud-Alcoholismo.
Se de grupos de jóvenes, que al igual que yo en su momento, salen, no ha hacer el mal llamado "botellón", si no, ha picar algo (aperitivos) y beber algo (NO necesariamente con alcohol).
Que luego siempre habrá grupo de cabras, que en lo único que piensan es en mamarse hasta el coma etílico y pasarse la noche haciendo el cabra... pues desgracidamente, también, pero no generalizemos ni criminalicemos a la juventud tomando a la parte por el todo.
En dichas poblaciones que siguen esta idea, además, se ha dotado un servicio de micro-buses para traer y llevar a las personas (aunque esté prohibido "entrar" con bebidas, y dentro no se sirbe nada con alcohol, algunos dejan el "material" escondido fuera, y se emborrachan al salir) con lo que se evita que jóvenes al volver, se emborrachen y puedan producir accidentes de tráfico.
¿Qué eso va a cabrear a muchas personas del sector del "ocio organizado nocturno"?. Pues SI, pero soy de los que pienso que es más importante el interés social general que los intereses económicos de unos pocos.
Dejo aquí enlace a propuestas complementarias:
Recopilación de Propuestas relativas a multas por consumo de alcohol.
https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/1977
2017-03-12
Buenos días vecinos/as: Como cada año por éstas fechas, he creado la correspondiente Propuestas de Presupuesto Participativo equiparable a todas aquellas propuestas ordinarias que también son propuestas de gastos/inversiones. Por ello, les animo a que participen en los Presupuestos Participativos de este año, y si lo consideran oportuno también apoyen dicha propuesta. https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/1977 Como ya sabrán, es más probable que una propuesta salga adelante por la parte de Presupuestos Participativos (siempre que dicha propuesta sea una propuesta de gasto/inversión), que por la parte de Propuestas Ordinarias, donde necesitaría primero llegar a conseguir la disparatada cantidad de 27.000 apoyos (incluso, disparate mayúsculo, para las propuestas de Distrito) para poder pasar a la fase de votación. Aprovecho la ocasión para recordarles una de las propuestas más importantes (sino la que más) y urgentes: Reducir a 2.500 apoyos el límite para las propuestas de Distrito. (211 apoyos) https://decide.madrid.es/proposals/11996 Gracias por su tiempo.https://decide.madrid.es/proposals/22114-alternativas-al-mal-llamado-botellon
2018-03-25
Notificación de traslado. /Renovación Buenos días vecinos/as: Como cada año y debido a las incomprensibles y extravagantes normas que rigen la vida política de este país (y que al parecer Ahora Madrid tampoco parece tener muchas ganas de cambiar) respecto al borrado automático de propuestas pasado el año, me veo en la obligación de reponer/trasladar/renovar la propuesta y solicitarles a todos, que por favor, pasen su apoyo a la nueva propuesta (y la divulgen en las redes sociales si lo estiman oportuno). Tarde o temprano, un año de estos, lo conseguiremos. Yo no pienso darme por vencido. https://decide.madrid.es/proposals/22114-alternativas-al-mal-llamado-botellon y aprovecho esta desgraciada ocasión para solicitarles también su apoyo a estas 2 propuestas fundamentales Reapertura de una propuesta ya archivada. (7 apoyos) https://decide.madrid.es/proposals/21174 Que NO se puedan borrar propuestas superiores al año con más de 100 apoyos. (99 apoyos) https://decide.madrid.es/proposals/19369 a fin de evitar que se puedan boicotear más propuestas ciudadanas (las suyas, las mías o las de cualquiera), en el futuro inmediato. También aprovecho la ocasión para solicitarles, si tienen tiempo, que visiten las propuestas recopiladas en: Recopilación de Propuestas relativas a Mejora de la Administración de la web 1. https://decide.madrid.es/proposals/17361 Recopilación de Propuestas relativas a Mejora de la Administración de la web 2. https://decide.madrid.es/proposals/19085 por si también pudieran ser de su interés. Gracias por su apoyo y disculpen las molestias causadas ajenas a mi persona.Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 03/12/2016 12:35
Inicia sesión para comentar