Comunicación eficiente de las restricciones de tráfico
Código de la propuesta: MAD-2016-12-15023
Al igual que hacen ciudades como Berlín, Roma o París, deberían implantarse un sistema de comunicación eficiente de las restricciones de tráfico por motivos de contaminación.
- Bastaría con mandar una carta desde el Ayuntamiento a todos y todas las ciudadanas de Madrid, con un número de móvil al que mandar un sms.
- Quien quiera recibir las notificaciones de restricciones de tráfico por motivos de contaminación, puede mandar un sms a dicho número, de forma que queda suscrito de forma gratuita al sistema de notificaciones.
- Como hoy 28 de diciembre, cuando los niveles de contaminación superen los niveles permitidos, recibiríamos todos un mensaje al móvil por la mañana y otro a última hora de la tarde recordando el escenario concreto y las medidas a tomar.
- De esta forma, se evitaría que la noticia llegará de forma sesgada por los medios de comunicación. Muchas de las quejas de los madrileños no es por la medida en sí, que la entiende, sino por la falta de información y no poder planificar bien su día a día.
- Adicionalmente, en dicho sistema de notificación se podrían enviar links de concienciación sobre las consecuencias de los níveles altos de contaminación.

Yo creo que el Ayuntamiento ofrece una información muy clara al respecto. Es decisión de cada cual informarse por el medio que quiera, pero si entras en www.munimadrid.es, en portada tienes el banner de las restricciones, y si lo pulsas te explican claramente todos los supuestos.

¿Sabes que porcentaje de mayores de 45 años (no apuro, 45, porque si pongo 65 años...) tiene móvil (que recibe sms) pero no tiene ni twitter, ni facebook, ni sabe que el Ayuntamiento tiene una web? No confudamos realidades: los ciudadanos no tienen la obligación de estar informados (aunque sea aconsejable, ya que el desconocimiento no te libra de su cumplimiento): son las administraciones las que tienen obligación de informar. Y cuando no lo hacen, sucede lo que ha sucedido esta semana: la gente se entera de los cortes por los medios de comunicación antes que por el propio Ayuntamiento. Te puedes hacer una idea de la gran información veraz que ha dado Telemadrid estos días, por ejemplo ;)

Mira, para ver los vídeos chorra del Whatsapp y publicar noñerías en Facebook, todo el mundo sabe. Si no te quieres informar siempre puedes poner excusas. Te doy algunas: a) Informar en la prensas: no porque ya nadie compra el periódico b) Informar en la tele: no porque no te vas a quedar esperando sentado delante de la tele esperando a que lo comuniquen c) Informar por la radio: lo mismo que antes d) Informar en la web: no porque la gente no tiene internet
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 28/12/2016 13:36
Inicia sesión para comentar