Conceder ayudas a vehículos movidos por energías alternativas. Eléctricos e Híbr
Código de la propuesta: MAD-2017-01-15101
Conceder ayudas a vehículos movidos por energías alternativas. Eléctricos e Híbridos.
Es una solución eficaz para la transición a largo plazo hacia un modelo de movilidad de cero emisiones (Eléctricos, Bio-combustibles, Hidrógeno líquido, etc).
Propuestas para incentivar la compra de híbridos gasolina:
1 - Taxis: exención de impuestos durante 5 años a aquellos taxistas que den de alta un híbrido o sustituyan un diésel por un híbrido.
2 - Aparcamiento gratuito a los coches híbridos en el SER (actualmente pagan igual que un diésel de última generación).
3 - Exención de restricciones por contaminación al tráfico y velocidad para los híbridos (para incentivar su compra frente al diésel).
4 - Exención de impuestos de circulación a los híbridos.
5 - Apoyar a su vez la compra de bicicletas eléctricas por parte del ayuntamiento (verdadera solución para el desplazamiento a largo plazo en la urbe).
El motor híbrido es mucho más eficaz que el diésel en ciudad ya que utiliza el motor eléctrico para arrancar, en las velocidades cortas (hasta 50 km hora) y en las pendientes y desniveles cuesta abajo. Para el resto de situaciones consume gasolina pero con un consumo similar a un diésel. Pero el estilo de conducción de la ciudad (marchas cortas y atascos) hace al híbrido imbatible en consumo y emisiones frente a cualquier diésel.
El híbrido lleva un motor eléctrico regenerativo (se carga con la combustión de la gasolina, cuestas y frenadas) que no tiene que cargarse en la red. El problema es que es una tecnología entre 2000 y 4000 euros más cara que los diésel (aunque a largo plazo se amortiza por el ahorro de combustible y menor cantidad de averías).
Mientras el diésel se ha subvencionado y apoyado por las autoridades sistemáticamente el híbrido no. Si tenemos en cuenta la devastación provocada por la contaminación diésel en Madrid (varios miles de muertos, 600 mil alérgicos con problemas exacerbados, gasto sanitario de enfermos crónicos y bajada de la productividad general de los trabajadores por problemas respiratorios), resulta que los ciudadanos ahorran mucho dinero cada vez que se compra un hibrido en vez de un diésel.
Sin embargo hasta ahora no se ha publicado lo que nos cuesta en sanidad y subvenciones la compra de motores diésel para circular por las grandes ciudades (¿tendrá algo que ver la cantidad de ex-cargos políticos que tenemos enchufados en la petro-químicas y en el sector de la automoción?).
Por último además de la polución del aire deberíamos tener en cuenta la contaminación acústica que generan los diesel y que es mucho menor en los motores híbridos (sobre todo cuando arrancan en modo eléctrico).
Dejo aquí enlace a propuestas complementarias:
Recopilación de Propuestas realtivas a transportes eléctricos/híbridos/alternativos.
https://decide.madrid.es/proposals/9413
Dejo aquí enlace al:
Listado de Propuestas NO Repetidas.
https://decide.madrid.es/proposals/7003
http://www.eldiario.es/sociedad/contaminacion-calidad_del_aire-diesel-volkswagen_0_434306904.html

Los motores híbridos NO son más eficaces en ningún caso que el eléctrico puro. La energía no se crea de la nada, ese consumo eléctrico viene precedido de uno de combustión que es mucho más contaminante que la obtención de electricidad. Por no hablar que los coches híbridos son mucho más pesados (por la doble motorización e inclusión de baterías), lo que hace subir el consumo de gasolina cuando la batería está descargada. No niego que el híbrido es mejor que el diesel o puro gasolina, pero decir que es mejor para el medio ambiente que un eléctrico puro es sencillamente falso. Incentivemos todos, pero especialmente eléctrico puro.
Este comentario ha sido eliminado

Estoy de acuerdo en que se fomenten ambos y que la transición gradual puede ser más fácil, pero eso no es lo que dices en la propuesta. De hecho, si que afirmas que son más eficaces al menos en 4 ocasiones, por no hablar del punto 5. Lo dicho, me parece bien la propuesta pero pierde la credibilidad además de ser injusta esa comparación

Me encanta esta medida, el punto 2 especialmente. Os dejo mi propuesta para incentivar los hibridos y penalizar los diesel mas antiguos https://decide.madrid.es/proposals/15059-blindar-el-centro-de-la-ciudad-de-los-vehiculos-mas-antiguos-contaminantes
https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/1768
2017-03-12
Buenos días vecinos/as: Como cada año por éstas fechas, he creado la correspondiente Propuestas de Presupuesto Participativo equiparable a todas aquellas propuestas ordinarias que también son propuestas de gastos/inversiones. Por ello, les animo a que participen en los Presupuestos Participativos de este año, y si lo consideran oportuno también apoyen dicha propuesta. https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/1768 Como ya sabrán, es más probable que una propuesta salga adelante por la parte de Presupuestos Participativos (siempre que dicha propuesta sea una propuesta de gasto/inversión), que por la parte de Propuestas Ordinarias, donde necesitaría primero llegar a conseguir la disparatada cantidad de 27.000 apoyos (incluso, disparate mayúsculo, para las propuestas de Distrito) para poder pasar a la fase de votación. Aprovecho la ocasión para recordarles una de las propuestas más importantes (sino la que más) y urgentes: Reducir a 2.500 apoyos el límite para las propuestas de Distrito. (211 apoyos) https://decide.madrid.es/proposals/11996 Gracias por su tiempo.https://decide.madrid.es/proposals/22218-conceder-ayudas-a-vehiculos-movidos-por-energias-alternativas-electricos-e-hibr/share
2018-03-28
Notificación de traslado. /Renovación Buenos días vecinos/as: Como cada año y debido a las incomprensibles y extravagantes normas que rigen la vida política de este país (y que al parecer Ahora Madrid tampoco parece tener muchas ganas de cambiar) respecto al borrado automático de propuestas pasado el año, me veo en la obligación de reponer/trasladar/renovar la propuesta y solicitarles a todos, que por favor, pasen su apoyo a la nueva propuesta (y la divulgen en las redes sociales si lo estiman oportuno). Tarde o temprano, un año de estos, lo conseguiremos. Yo no pienso darme por vencido. https://decide.madrid.es/proposals/22218-conceder-ayudas-a-vehiculos-movidos-por-energias-alternativas-electricos-e-hibr/share y aprovecho esta desgraciada ocasión para solicitarles también su apoyo a estas 2 propuestas fundamentales Reapertura de una propuesta ya archivada. (7 apoyos) https://decide.madrid.es/proposals/21174 Que NO se puedan borrar propuestas superiores al año con más de 100 apoyos. (99 apoyos) https://decide.madrid.es/proposals/19369 a fin de evitar que se puedan boicotear más propuestas ciudadanas (las suyas, las mías o las de cualquiera), en el futuro inmediato. También aprovecho la ocasión para solicitarles, si tienen tiempo, que visiten las propuestas recopiladas en: Recopilación de Propuestas relativas a Mejora de la Administración de la web 1. https://decide.madrid.es/proposals/17361 Recopilación de Propuestas relativas a Mejora de la Administración de la web 2. https://decide.madrid.es/proposals/19085 por si también pudieran ser de su interés. Gracias por su apoyo y disculpen las molestias causadas ajenas a mi persona.Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 05/01/2017 21:04
Inicia sesión para comentar