Regular las comisiones de las agencias inmobiliarias
Código de la propuesta: MAD-2017-01-15239
Solicitamos que se acabe con las comisiones abusivas a los arrendatarios y que se regule un sector que ha sido y sigue siendo el origen de muchos abusos e irregularidades.
Imagino que como inquilino o arrendatario todos hemos sufrido la situación en la cual, por el hecho de que llamas preguntando por una vivienda, la agencia inmobiliaria te solicita un mes de alquiler por simplemente darte alguna información complementaria a la del anuncio o mostrarte el inmueble. En nuestra opinión, este servicio se le está prestando al arrendador que es el que ha contratado los servicios de la agencia y por lo tanto se beneficia de ellos.
Nunca el inquilino o arrendatario resulta beneficiado de la relación con la agencia y en todo caso, el poco beneficio obtenido de la agencia no justifica en ningún caso el importe cobrado (Mínimo una mensualidad). Si hacemos una simple comparación con los beneficios del servicio que le presta la agencia al propietario del inmueble (mostrar la vivienda, buscar un inquilino, gestionar el contrato de alquiler, reunir la documentación, etc) resulta evidente que hay un trato no equitativo e incluso abusivo a la parte arrendataria.
Solicitamos que se acabe con esta practica abusiva con los arrendatarios y que se regule un sector que ha sido y sigue siendo el origen de muchos abusos e irregularidades en un aspecto tan crítico como es la vivienda y así poder dar un gíro a un modelo de alquiler residencial bastante mejorable.

Si la agencia ayuda al inquilino a encontrar un buen piso, con el precio que quiere y en la zona que quiere por qué no le va a cobrar?? no cobra el Ayto por aparcar en zona verde o azul cuando es su obligación facilitar el espacio para el tráfico rodado?? o de qué vamos a vivir los intermediarios, si lo mismo pagamos impuestos. Si el inquilino no quiere pagar una agencia, pues que lo busquen ellos mismos; y los propietarios no se fían de todos los interesados para alquilar su casa!Perdonen, si se meten con mi pan, no pongan estas moratorias hippies!

Dejo aquí propuesta iniciada en Change.org para acabar con este tipo de abusos y atropellos. https://www.change.org/p/gobierno-de-españa-los-servicios-de-inmobiliarias-no-debe-pagarlos-el-inquilino/sign?utm_medium=email&utm_source=aa_sign_single_click&utm_campaign=429788&utm_content=&sfmc_tk=kcOOpTnmS6j4KkXhV1FP4wUxixfUCoUbX0GlxW5hmc%2buO2fWvfyam4QsXZQCksdy&j=429788&sfmc_sub=183906769&l=32_HTML&u=65527574&mid=7259810&jb=270

Yo quiero compartir mi experiencia como residente en el extranjero. He vivido en el extranjero durante casi 8 años, en ciudades como Londres o Bruselas. En ninguna de las dos ciudades la agencia inmobiliaria me ha exigido el pago de un mes de alquiler. Lo maximo que se me exigio fueron 400 libras en Londres por la gestion del papeleo del contrato de alquiler (400 libras, algo discutible pero razonable). Esto es una practica abusiva que no tiene ni pies ni cabeza. No tiene sentido el pagar un mes a una agencia cuando yo no he contratado sus servicios, los honorarios de la agencia inmobiliaria deberian ser pagados exclusivamente por el propietrio de la vivienda, que es el que contrata sus servicios. Esto no es una cuestion de oferta y demanda, es una cuestion de sentido comun.

Habria que regular tambien aspectos como el deposito, el deposito de alquiler deberia ser transferido a entidad bancaria, o entidad neutral, este deposito no podria ser retirado hasta que las dos partes, arrendador y arrendatario hubiesen llegado a un acuerdo al termino del contrato de alquiler, se dan muchos casos en los que el propietario, bajo una interpretacion subjetiva, no devuelve al totalidad del deposito al arrendatario. Esto tambien protegeria al arrendador, ya que el dinero es depositado bajo los dos firmantes. Ejemplo: En Bruselas, inquilino da dos meses de deposito, arrendador y arredatario acuden a una entidad bancaria y este deposito queda bloqueado con ambas firmas. El dia de finalizacion del contrato de alquiler, un perito acude a la vivienda para evaluar los desperfectos, si son despefectos causados por el inquilino, estos se deducen del deposito. Si ambas partes estan de acuerdo, acuden a la entidad bancaria y el deposito se retira, devolviendolo al arrendatario.

Para añadir mas datos, la semana pasada me comentaba una persona que la agencia cobra el 6% (en una vivienda de 200.000 € son 12.000 € de comisión de la agencia) en una operación de compra-venta, que resulta que finalmente la trasladan al precio final de compra (sobre el que también se cobra el el 6% de ITP). Volvemos a lo mismo, quién es el beeficiario del servicio que ofrece la agencia? (El vendedor), quien paga ese 6% el comprador.... una verguenza. Yo mismo llame a varias agencias haciendome pasar por vendedor y lo que me respondieron todos es que su comisión se repercute directamente sobre el precio de la vivienda que paga el comprador .



Este comentario ha sido eliminado

Considero que si usted recurre a una inmobiliaria es por la confianza que le da con respecto al arrendador y evitar, de esta manera, contratos abusivos o irregularidades. El agente inmobiliario presta un servicio tanto al arrendador (publicitar el inmueble con el gasto que conlleva, hacerse cargo de las visitas, contrato, etc.) como al arrendatario (mostrar el inmueble, intervenir entre las dos partes para su beneficio, negociar precio, redactar un contrato entre ambas partes, etc.) Por lo que el agente no presta un servicio único y exclusivo al arrendador, si no que vela por el bien entre ambas partes.

Qué ocurre cuando es la Agencia Inmobiliaria la que engaña? Veo un anuncio en idealista, llamo y es agencia y me enseñan el piso. Cuando pregunto por sus honorarios me dicen que 5.000€ incluidos en el precio del piso (obviamente sé que los pago yo) y por casualidades de la vida me entero que el propietario lo vendía por 11.000€ menos!!! Y la inmobiliaria diciendo que era imposible negociar con el propietario, que no entraba en razón. Unos estafadores. Son los peor!!! Si te citas con ellos y llevan las llaves para ver los pisos tienes suerte! Maleducados, informales, mentirosos. Esa es mi experiencia. Puedo dar hasta cuatro nombres de inmobiliarias. Mafiosos.

Copio y pego de una queja que me encontré en internet: Buenos días, Escribo en este foro para prevenir a todos los futuros propietarios de viviendas: La inmobiliaria Arte&Casas; situada en la calle Castaños, 16 – 2º Dcha está regentada por José Enrique Belda García (también conocido por Pepe Belda o Pepe García. Este individuo tiene una larga trayectoria en el sector inmobiiario con las empresas Belcasa, Akapital y ahora Arte&Casas;. No tiene escrúpulos ni ética profesional. Ha estafado y defraudado a cientos de personas, tanto vendedores como compradores. No os acerquéis por allí. Ahora está trabajando con él Luis Beneyto (otro impresentable de mucho cuidado).

La persona de la agencia inmobiliaria que se quedó con un dinero de las arras que no era suyo, ha estafado a mucha gente en Alicante, ya que vi muchas quejas contra él en internet. Su nombre es Pepe Belda. Cambió el nombre de su agencia y ahora en Alicante se llama Arte y Casas. Podéis buscar información en internet y la encontraréis.

Yo también he tenido una experiencia con una agencia en Alicante donde puedo dar fe que son mafiosos. Se quedaron con 5000 euros de las arras. Les puse una demanda judicial, la gané y el dueño de la agencia se declaró insolvente, con lo cual jamás vi mi dinero robado por este sujeto.

Hay un matiz, yo no recurro a una agencia. Es una elección del propietario puesto que la agencia actua en su lugar. La agencia ni me libra de contratos abusivos (puesto que la propia comisión es ya de por si abusiva) y de irregularidades. En cuanto a que actua en el beneficio del arrendatario es muy subjetivo, a pesar de cobrar los honorarios exclusivamente al arrendatario, este rara vez, por no decir nunca ve defendidos sus intereses, y puesto que el que paga los honorarios es el propio arrendatario deberían ser sus intereses los que primasen. En todo caso, lo que se esta proponiendo aquí es que se regule a quié corresponde que obligaciones y que comisiones y se marque un criterio y baremos, en ningún caso se habla de que las agencias no cobren por un servicio, sino que se cobre al beneficiario real y en la proporcion justa (no es lo mismo que al arrendatario le enseñen una vez la vivienda, que qué el propietario deje de tener que hacerlo 30 veces).

No sé con que clase de agencias se habrá usted topado, pero lo normal es que se cobre una comisión al arrendador y otra al arrendatario, no generalice. Si usted cree que como arrendatario no se le presta ningún servicio, es tan sencillo como contactar con particulares, pero lo que no puede hacer o solicitar, es que una persona que está desempeñando un trabajo y le está prestando un servicio del cual usted se beneficia, no cobre por ello, por que de ser así, entiendo que también le parecerá abusivo que un técnico que va a su casa a mirar qué le pasa a la lavadora le cobre el desplazamiento y el servicio, no? Creo que esto no es competencia de ningún ayuntamiento. Siento si no ha tenido una buena experiencia con alguna inmobiliaria, pero no puede por ello, desprestigiar la labor de un agente inmobiliario que a lo único que se dedica es a ganarse la vida honradamente al igual que usted y que yo.

¿Le parece razonable y justo que se cobre una mensualidad del alquiler por el simple hecho de enseñar un inmueble? Un técnico por ir a un domicilio y solucionar un problema cobra una cantidad fija por la salida (no en función del tamaño de la caldera uo precio de la misma) que no se acerca ni de lejos a una mensualidad de alquiler. Busquemos proporcionalidad

Es que lo que usted cree es una cosa y la realidad es otra. Le repito, que el trabajo que desempeña un agente con un arrendatario, no se basa única y exclusivamente en enseñarle un piso, sino de intervenir entre ambas partes para que se llegue a un acuerdo, ya sea de precio, enseres, etc, además de redactar un contrato beneficioso para ambas partes. Entiendo que después de una mala experiencia tenga esa opinión, y en eso queda, en una opinión personal, pero no me parece justo que se tenga que poner en duda el trabajo que realiza un agente inmobiliario y sus honorarios. Creo que esta propuesta debería ser eliminada y pasar a debate, porque cada uno tendrá su opinión personal y yo, no estoy nada de acuerdo con la suya.

El cobrar un mes entero a un futuro inquilino por enseñarle un piso y preparar los papeles del contrato (papeleo que le lleva preparar cinco minutos a la agencia) es un atraco a mano armada, se mire por donde se mire. Enseres, de que enseres estamos hablando si la vivienda en alquiler se entraga vacia. Puedo entender que se cobre algo por el papeleo, pero no un mes entero. Y ya le digo, que hablo desde la experiencia de haber vivido en dos ciudades europeas distintas, en las cuales no me he encontrado jamas dicha practica tan abusiva.

Mi experiencia ha sido nefasta. Te mienten hasta en lo que van a cobrarte. Deberían desaparecer. Y si hay alguna agencia honesta debería preocuparse porque las deshonestas desaparezcan. Me va a perdonar pero justo hoy me ha timado una así que lo llevo mal.

Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 18/01/2017 09:52
Inicia sesión para comentar