Regular las comisiones de las agencias inmobiliarias
Código de la propuesta: MAD-2017-01-15239
Solicitamos que se acabe con las comisiones abusivas a los arrendatarios y que se regule un sector que ha sido y sigue siendo el origen de muchos abusos e irregularidades.
Imagino que como inquilino o arrendatario todos hemos sufrido la situación en la cual, por el hecho de que llamas preguntando por una vivienda, la agencia inmobiliaria te solicita un mes de alquiler por simplemente darte alguna información complementaria a la del anuncio o mostrarte el inmueble. En nuestra opinión, este servicio se le está prestando al arrendador que es el que ha contratado los servicios de la agencia y por lo tanto se beneficia de ellos.
Nunca el inquilino o arrendatario resulta beneficiado de la relación con la agencia y en todo caso, el poco beneficio obtenido de la agencia no justifica en ningún caso el importe cobrado (Mínimo una mensualidad). Si hacemos una simple comparación con los beneficios del servicio que le presta la agencia al propietario del inmueble (mostrar la vivienda, buscar un inquilino, gestionar el contrato de alquiler, reunir la documentación, etc) resulta evidente que hay un trato no equitativo e incluso abusivo a la parte arrendataria.
Solicitamos que se acabe con esta practica abusiva con los arrendatarios y que se regule un sector que ha sido y sigue siendo el origen de muchos abusos e irregularidades en un aspecto tan crítico como es la vivienda y así poder dar un gíro a un modelo de alquiler residencial bastante mejorable.

Además, no entiendo que digas que eso es una práctica abusiva por parte de los arrendatarios, porque los arrendatarios no hacen nada más que contratar un servicio con la inmobiliaria, que es la que podría incurrir en alguna práctica abusiva. El arrendatario no creo que abuse de nada ni que se beneficie de nada, lo único es que la gestión le sale gratis, pero no abusa de nada ni de nadie.

El arrendador no realiza ninguna prática abusiva, como bien has comentado el contrata unos servicios. Lo que esta mal distribuido son las comisiones. No hay proporcionalidad y para evitar ese desequilibrio es por lo que hay que regular quien paga qué servicios (quien se beneficia de ellos).

Estoy casi casi de acuerdo, pero creo que te equivocas en algo: el servicio de enseñar la vivienda no se presta al propietario, que puede verla cuando quiera, ya que es suya, sino que se presta a los interesados en el piso. La gestión del contrato de alquiler se presta tanto al arrendador como al arrendatario, porque el contrato es entre ambos. Lo que tú planteas como un servicio de buscar inquilino para el propietario, también se puede ver como un servicio de búsqueda de piso para el inquilino. Es decir, que el servicio de la inmobiliaria se presta a las dos partes, no sólo a una en exclusiva.

De ahí que digo que los costes no son proporcionales al servicio para el arrendatario. Solo unas puntualizaciones sobre lo que comentas: - La agencia no me busca piso ya que yo la llamo preguntando por uno concreto y no le digo que me busque nada (si fuese asi tendria sentido que me cobrase por ese servicio) - La gestión del contrato es correcto que se benefician ambas partes - Y es evidente que la vivienda se la enseña al inquilino, puesto que el trabajo de hacerlo lo ha delegado el propietario en la agencia y tiene sentido que el se haga cargo de esa parte puesto que se ahorra ese tiempo y gastos de desplazamiento al inmueble (Si la muestran 100 veces pues ese es el servicio). Cosa que no delega el arrendatario a la agencia (a mi me la enseñan una vez). Resumiendo, como tu has comentado casi, casi de acuerdo. Lo que se pide es que se regule esto. Que el inquilino pague parte de esos gastos entraría dentro de lo razonable, pero lo que hay que establecer es la proporcionalidad.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 18/01/2017 09:52
Inicia sesión para comentar