Limpieza diaria de las calles
Código de la propuesta: MAD-2017-01-15353
Las calles de Madrid están llenas de chicles, restos de cigarrillos, kleenex, papeles.. Que junto con la suciedad derivada de la contaminación es demasiado. Pido conciencia ciudadana y limpieza diaria

Estoy harto de las cacas de los perros en los jardines , en las aceras en fin , en todos los sitios , los pobres no saben pero si sus dueños que son los responsable. la cuidad y los barrios sobre todo estan que da pena y la gente ademas no los cuida!!!.....limpiar las calles que para eso pagamos impuesto y multad con trabajos de limpieza a los enemigos del civismo.

Suscribo lo dicho por MChaves: "Para mantener una ciudad limpia, no basta como limpiar o lavar todos los días, basta tener un poco más de civilidad y no tirar la basura en el suelo". Y también podemos contribuir limpiando nuestro trocito de acera, como muchos comercios y portales hacen o siguen haciendo, como toda la vida se ha hecho y como se hace también en otros ciudades.

Perdón sigo aqui porque no me dejaba escribirmas..... una huelga que todos recordareis en Madrid. En fin que de los 8.000.000 trabajadores necesarios que implementó Tierno Galvan ahora gracias a las empresas privadas quedan menos de 4.000. Y os habreis fijado y sino podreis verlo que estos trabajadores ahora trabajan sin levantar la cabeza porque tienen el doble de zona que limpiar. Otras veces habreis visto que no hay ni un trabajador de limpieza en vuestro barrio (salvo en el centro que es lo pactado en dicho contrato y que más o menos viene a decir que los barrios si se limpian, bien y sino también) esto es porque como se dispone de pocos trabajadores y la empresa no tiene obligación por contrato de limpiar los barrios, pués se pasan los trabajadores cada semana de unas calles a otras con lo cuál algunas calles están una semana sin limpiarse. Y nada de pedirle a la empresa privada (que es del Ibex35) que ponga más personal o más medios, como máquinas que he leido más abajo, porque

No sé si lo sabeis pero la limpieza urbana no pertenece directamente al ayuntamiento sino a empresas privadas. Estas últimas concesiones fueron adjudicadas por el ayuntamiento de la Sra. Botella al cumplirse los anteriores 12 años de adjudicación, está última se hizo por otros doce años en el año 2012, pero lo más grave esque los contratos derivados del "concurso" SE BLINDARON, con lo cuál la Sra. Carmena y su equipo por más que lo han intentado no han podido pillar ningún resquicio para anular esos contratos e implementarlos con los más de 4.000 trabajadores que faltan para la limpieza de todo Madrid, porque lo primero que hizo la empresa adjudicataria fué despedir a más ni menos que 1.200 trabajadores, amen de quererles bajar los sueldos a la mitad y un ERE de 45 días al año sin cobrar, con lo cuál habria todavía menos trabajadores, menos mál que estas dos últimas medidas una vez llevadas a juicio el juez dictaminó quitarlas por considerarlas clausulas abusivas. De todo esto viene un
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 19/01/2017 16:10
Inicia sesión para comentar