No más multas por el hecho de beber en la calle
Código de la propuesta: MAD-2017-01-15414
¿Porque se sanciona al consumidor que está sentado en un banco de una plaza y no al que está sentado en una terraza a un metro del mismo?
En la actualidad existen sanciones que regulan todos los actos delictivos o poco cívicos asociados al consumo de alcohol en la vía pública.
existen denuncias por arrojar residuos, por escándalo público, por exceso de ruido, por desacato a la autoridad, por causar daños al inmobiliario, por agresión, por orinar o defecar en la vía pública, por consumir bebidas alcohólicas en presencia de menores, por fumar cerca de espacios infantiles, pon mantener relaciones sexuales en la vía publica, incluso por dormir en las calles… existen infinidad de multas que sancionan todos los comportamientos que popularmente se asocian al consumo de alcohol.
¿Entonces que persigue la ley contra el botellón?
¿Porque se persigue el hecho de beber en la calle en sí?
¿Cuál es la diferencia de beber en una terraza de un bar?
¿Qué acto asocial e incívico supone beber en la calle, obviando todos los actos, que como hemos comentado, ya se persiguen?
En mi opinión lo único que mueve esta ley es afán recaudatorio a base de las personas que no tenemos dinero para pagarnos los servicios, medio metro más allá, en la terraza de algún bar.
Creo que se trata de un asunto para denunciar y reflexionar, porque si queremos creer en la ley esta debe asegurar una buena convivencia para todos y todas, no un atraco a mano armada de la administración.
Quiero matizar que el consumo de alcohol es un problema social a todos los niveles, los datos de consumo, consecuencias y edades de inicio son cada vez más alarmantes. Pero hay que ser conscientes que el alcohol es una droga de venta legal tan perjudicial en locales como en la calle.
Vota esta propuesta para eliminar la ley contra el botellón. y la puesta en marcha de alternativas, espacios acondicionados...

Beber en la calle conlleva, en general, dar voces, orinar, ensuciar... En definitiva y como bien dices: actos poco cívicos ASOCIADOS al consumo de alcohol. Habrá bebedores solitarios y silenciosos, pero no es lo habitual. Un espacio acondicionado alternativo podría ser, por ejemplo, tu casa.

Si quieres saber lo que hay detrás de las sanciones por consumo de alcohol en via publica mira el enlace (mientras no lo eliminan; ya son 4 los que me han eliminado; ademas de la censura de los comentarios en la pagina de madrid salud https://decide.madrid.es/proposals/1528

Las personas tienen derecho a beber donde quieran siempre y cuando no dañen el mobiliario urbano y no dejen residuos en la calle. No es justo que multen a nadie por beber. En cuanto a los menores de edad, los padres deben ser responsables de sus hijos. Me parece fatal que multen a los empresarios de bares y discotecas por los menores, no tienen por que pedir el dni por que eso es labor de la policía. A quién deben multar es a los padres sinvergüenzas que no educan a sus hijos. Y yo me pregunto que hace un menor de edad en la calle a partir de las 12 de la noche? No debería estar en su casa durmiendo?
Este comentario ha sido eliminado
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 19/01/2017 21:51
Inicia sesión para comentar