Código de la propuesta: MAD-2017-02-15866
Garantizar, subrogando, el empleo de los 37 empleados y los medios de entrenamiento al club tras la remunicipalización de las instalaciones en Usera
El Club de Natación Madrid Moscardó tras casi 60 años en la élite de Natacion y Waterpolo, militando en División de Honor y con varios medallitas olímpicos en sus filas está a punto de desaparecer. El motivo: la remunicipalizacion de las instalaciones de entrenamiento utilizadas en los últimos 20 años. Este proceso supone echar a la calle a 37 empleados. El Club solo tiene medios para mantener los empleos hasta el 1 de Marzo, sin piscina no hay ingresos. El Ayuntamiento debe garantizar el empleo, subrogando los mismos y garantizar los medios de entrenamiento al Club. No queremos más paro en un barrio deprimido como Usera ni que una institución del mundo deportivo desaparezca.
Buenos días. Soy Juan José Dueñas, presidente de la Federación Madrileña de Natación.
Publico este comentario, no si antes haber realizado gestiones institucionales con los responsables deportivos del Ayuntamiento de Madrid sobre esta situación por la que atraviesa el Club de Natación Madrid Moscardó (obviamente, sin ningún éxito).
Únicamente, propongo que se cumpla lo reflejado en el programa electoral de Ahora Madrid: "Revisar las concesiones de las instalaciones deportivas municipales a empresas, revertirlas y cederlas a entidades arraigadas en el distrito con objetivos y programas deportivos y sociales". Hay alguna duda de que el CN Madrid Moscardó es una entidad que cumple sobradamente este perfil??
Todo mi apoyo. Me he registrado solo despues de ver este caso.
Parece que al Ayuntamiento no le interesan ni las 37 familias de los trabajadores ni los deportistas. Sería una pérdida irreparable la desaparición del CN Madrid Moscardó para el barrio y para el deporte base por su trayectoria y por su implantación en el barrio.
Manuela Carmena tiene en su mano ayudar al barrio y a los trabajadores que pueden quedar en la calle o bien desentenderse de todo.
Y, por último, sobre las supuesta imposibilidad jurídica de subrogar el personal del CN Madrid Moscardó (si es que realmente hay voluntad política para hacerlo), quizá haya que trabajar un poco más para fundamentarlo. Véase la sentencia Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Asunto C-509/14, de 26 de noviembre) http://www.acalsl.com/blog/2016/01/la-subrogacion-del-personal-en-las-remunicipalizaciones-de-servicios
En fin, mi conclusión es que se está haciendo poco para evitar tirar por la borda casi 60 años de trabajo, dedicación, ilusión y resultados deportivos, basados en el altruismo de muchísima gente que lo ha hecho posible. Creo que la desidia de muchos años con la situación de esta instalación hay que atajarla con valentía y eficacia política (que hasta el momento no se está percibiendo). Por cierto, la que sí hubo con el Atlético de Madrid abordándolo con una urgencia inusitada. Quizá sea el ruido social que una y otra situación provocan??
También se decía... en la Asamblea Popular 15M Villa de Vallecas: "Las organizaciones firmantes declaran y exigen:... Retirada de los ERE y ERTES de las plantillas de las contratas que gestionan los servicios públicos, lo que conlleva el reingreso de los trabajadores despedidos, no subrogados y trasladados, para después exigir la reabsorción de las plantillas por el Ayuntamiento". Acaso, si no se mantiene la gestión de la instalación con el CN Madrid Moscardó, no estamos en esta situación explícitamente indicada en las conclusiones de esta Asamblea??
Apoyemos a los 37 empleados del Club Natación Moscardó que el Ayuntamiento quiere dejar en la calle
Si al club Natación Moscardó y a sus 37 empleados
Si de verdad el ayuntamiento quiere apoyar el deporte de base y no tener más familias sin trabajo sobre sus espaldas ; debería subrogar a estos empleados lo antes posible, ya que sino el club natación Madrid Moscardó no podrá hacer frente a sus salarios y un histórico de la natación en Madrid DESAPARECERÁ sin remedio y más de 30 familias se quedarán sin trabajo.
Lo que no acabo de entender es que tiene que ver la subrogación para que el club continúe. Si se remunicipaliza la piscina y el club puede continuar en sus instalaciones . ¿ Que problema hay? para que el club continuase. Entendiendo el problema laboral por supuesto. Si ahora mismo el club lleva a los nadadores a otras instalaciones como en Orcasur..el club está funcionando.
Entiendo por supuesto el problema social de pérdida de empleo, pero no entiendo que la no subrogación lleve a la desaparición del club.
No tiene nada que ver. Desde el club nos han contado la película de que lo cerraban. MENTIRA: se municipaliza. NADA MÁS. Seguirá donde está, con las mismas instalaciones (o mejores). Solo cambiará la gente.
Y se municipaliza porque ahora es de gestión privada, de una Asociación. Que hasta ahora no ha sabido gestionarlo y tiene más deudas que el copetín. Y al parecer pensaban que la cubierta se la ibamos a regalar entre todos los madrileños a pesar de su mala gestión. Por ello ahora se encargará el Ayto, ya que ellos pagan la cubierta y asumen los gastos que ellos no pueden asumir. Simplemente nos han contado una película falsa.
Por favor no faltes a la verdad. Se municipaliza y se echa a la calle a los trabajadores. Durante más de 20 años el Ayuntamiento no ha invertido un euro en estas instalaciones. Tema a parte la estrategia de prorrogar unas obras más de lo necesario para ahogar al Club, que desaparezca y así cuando hagan la remunicipalizacion no tener ningún coste social al no haber ya gente en el mismo. Te imaginas un club de fútbol sin entrenadores ni equipo directivo? Pues esa es la realidad. Este caso es la cobaya de los procesos de municipalización que va a llevar a cabo el Ayuntamiento con las distintas entidades deportivas. En algunos casos hay empresas cuyo fin es ganar dinero, en otros son entidades de utilidad pública sin ánimo de lucro como es el caso del Moscardó. Que no os engañen y que cumplan su programa electoral.
Todo mi apoyo para club Moscardo