NO AL CIERRE DEL GOLF DEL CANAL
Código de la propuesta: MAD-2017-02-15885
No se entiende que por muy grande que sea el terreno del golf, éste se tenga que desmantelar en detrimento de los muchos madrileños que lo usan. No existe un espacio igual dentro de la almendra
No se entiende que por muy grande que sea el terreno del golf, éste se tenga que desmantelar en detrimento de los muchos madrileños que lo usan. No existe un espacio igual dentro de la almendra, donde se fomenta un deporte tachado de elitista para que la gran mayoría de los ciudadanos tenga fácil acceso a él. Además, se ven propuestas de que se sustituya el campo de golf por algo destinado a los jubilados, población mayoritaria de Chamberí. Sin embargo, esto es una contradicción en sí, ya que el golf es uno de los deportes que la gente de la tercera edad puede practicar pefectamente.
Tampoco se entiende que se diga que es un espacio privado en un espacio público y que por esa razón no deba permanecer. ¿Por qué deben los usuarios del golf dejar de disfrutar de estas instalaciones a costa de otro grupo que no las quiere? Según este argumento, entonces cualquier tipo de actividad en suelo público, ya sea tenis, pádel, fútbol, museos, teatros etc. debería desmantelarse también porque habrá gente que no esté de acuerdo con ellas y querrán otra cosa.
Sólo pido que por favor piensen en los costes y beneficios del cierre del golf del Canal. Ya son más de 5.000 golfistas federados en Chamberí de un total de 150.000 habitantes del distrito.

Este espacio en su origen fue parte del Canal de Isabel II, y sólo se utilizaba como helipuerto, con lo cual su uso era completamente restrictivo, e inaccesible para la inmensa mayoria de los vecinos. Nadie podria entrar allí. Recuerdo en muchos años, sólo haber visto aterrizar un helicóptero una vez, con lo cual el uso de ese terreno si que era exclusivo y elitista. Por esto nadie protestaba, Ahora que hay unas instalaciones públicas para poder jugar al golf, y para que el uso de este deporte se pueda popularizar, parece que está fuera de todo orden que los vecinos puedan usar unas instalaciones que se han hecho accesibles a todo el mundo.Es lamentable que se quiera hundir la práctica de un deporte,cuyas instalaciones están hechas, que es de muy fácil el acceso así como dar clases a un precio asequible. Por otro lado la hierba es artificial, con lo cual no hay que regarla ni ocuparse de ella. No entiendo demoler algo que tiene uso. Quién va a pagar los costes del desmantelamiento?

Un campo de golf es un espacio muy grande para que solo lo ocupen ¿50 jugadores a la vez?... Ese mismo espacio lo pueden aprovechar ¿como parque? y lo aprovecharian 1000 personas a la vez...Lo siento, no soy partidario de la practica del golf como deporte en Madrid (capital), considero que un espacio asi debe encontrarse fuera del recinto urbano... Reconozco que no me gusta el golf, mas que nada por que cada vez que veo un campo de golf veo un espacio vallado, gran candidad de cesped, enormes cantidades de agua para mantenerlo verde y allí a lo lejos un par de solitarios jugadores.
Este comentario ha sido eliminado

Por fin una propuesta útil y sin ningún coste porque sería mantener lo que está. Para los que se quejan que hay que pagar, también hay que hacerlo en el pádel y el fútbol. Además, 6 euros por estar toda la tarde no es muy caro si lo comparamos con otros servicios públicos como piscinas municipales, los teatros del canal, ver el tenis en la caja mágica, etc... Lo que me sorprende más es que primero se va a desmantelar y luego se pedirá opinión a los vecinos qué hacer. Ya son más de 6500 personas que apoyan que se mantenga el golf : https://www.change.org/p/canal-de-isabel-ii-no-al-cierre-del-golf-en-canal?recruiter=33844280&utm_source=share_petition&utm_medium=facebook&utm_campaign=autopublish&utm_term=des-lg-share_petition-no_msg
Este comentario ha sido eliminado

Todo muy bonito, pero para entrar a esa zona hay que pagar....Pagar por estar en unos terrenos que eran de todos los vecinos y que nos fueron robados . Ahora se trata de devolvernos lo que era de todos y que puedan utilizarlos para otras actividades TODOS LOS VECINOS, sin distincion por su poder economico.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 05/02/2017 19:54
Inicia sesión para comentar