Prohibir o Regular las llamadas al timbre de los carteros comerciales.
Código de la propuesta: MAD-2017-02-16005
Regular o prohibir las constante llamadas al portero automático para introducir publicidad en los buzones, Nadie pide colaborar gratuitamente con las marcas teniendo que interrumpir su vida privada...
En ningún momento los ciudadanos hemos pedido colaborar con ciertas marcas para abrirles el portal de nuestras casas y que accedan al buzón privado de todos los vecinos de nuestro bloque, Y aún menos gratuitamente.
¿En qué momento se ha normalizado que pueden llamar todos los días a nuestro hogar interrumpiendo nuestras labores, nuestro sueño o descanso, nuestra vida privada o nuestro trabajo?
Algunos consideramos que es un agresión hacia la vida privada de los ciudadanos, atentando sobre lo más privado que podemos tener, nuestro hogar, entrando e interrumpiendo nuestras vidas para el beneficio de una marca sin ningún tipo de acuerdo previo ni beneficio para el ciudadano, que pierde su tiempo, su vida y su intimidad para favorecerlos siendo perjudicado constantemente.
Por lo cual propongo crear un distintivo para que los comerciales sepan que el ciudadano no está interesado en parar su vida y trabajar gratis para su marca, una pequeña pegatina circular para pegarla en el portero electrónico de los que no deseen ser molestados. Si no se cumpliera por parte del comercial el ciudadano podría denunciar a la marca y ser compensado económicamente, multando así a la marca que no respetase la indicación.

Además hay otro problema. Como los pisos donde hay jubilados o amas de casa son los que siempre contestan, se ceban en ellos. Hay mañanas de cuatro y cinco llamadas. Entonces algunos ya no responden cuando suena el telefonillo. Y esto perjudica a los carteros que a veces no pueden entrar en los portales donde no hay portero. Esto no es broma. Me lo ha dicho la cartera de mi zona. Otra cosa preocupante es que cuando uno consigue que le abran deja la puerta sin cerrar para que entren otros compañeros. Esto en algunos barrios puede ser un problema de seguridad. Comprendo que son gente que se gana unos euros con este trabajo y para nada quiero perjudicarlos. Pero para eso se han puesto buzones exteriores en muchos portales. Desde luego yo el del mío lo abro todos los días y si algo me interesa lo cojo. En cambio lo que me meten en el buzón lo tiro directamente a la basura porque me parece un abuso.

Una cesta fuera donde ponga "publicidad". Se puede desde hace siglos denunciar a las empresas que insistan en entrar al edificio. Pero la gente no lo hace. Si además se incluye cierto cartelito informador, tracatá. Ya no me meto en lxs vecinxs a lxs que se les dice que no abran y abren... Tema aparte.
Este comentario ha sido eliminado

Si la publicidad es nominativa, el primer paso es inscribirse en La Lista Robinson www.listarobinson.es A mí me han dejado de acosar por todos los canales que solicité, excepto una empresa. En caso de que al tiempo de estar inscrito/a, haya empresas que hagan caso omiso a tu derecho y decisión por ley de no querer recibir publicidad, el siguiente paso sería denunciarlo ante la Agencia de Protección de Datos. Si la publicidad no es nominativa, los primeros pasos son un cartel informativo tipo "Dejen la publicidad en la cesta destinada a ello o se denunciará a la empresa responsable". A la policía directamente o previos burofaxes avisando a dicha entidad (por favor, nunca al trabajador). Esto es más complejo puesto que al llamar a la policía local, la persona debe estar dentro del edificio cuando lleguen -tema cuasi imposible de conseguir-. Y si se personan en una comisaría o similar, las pruebas de dicha denuncia deben ser sólidas -visuales-.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 10/02/2017 00:38
Inicia sesión para comentar