Incremento del nº de Taxis
Código de la propuesta: MAD-2015-09-1602
En relación a la población actual, el número de licencias de taxi se ha visto reducido. Para ser justos, deberían otorgarse a no propietarios con cartilla de taxista.
La exasperante carestía de taxis que soportan los madrileños, sobre todo por las noches y días festivos, tiene una explicación estadística: hay un 25% menos de los que había hace 10 años en relación con la población actual. Los 15.487 coches que atendían a 3,69 millones de personas en 1996 se han convertido en 4,97 millones de usuarios (un 35% de aumento) con sólo 159 licencias más (un 1%). El incremento de población y la incorporación de 19 municipios al servicio regional han hecho descender la ratio de 4,2 taxis por 1.000 habitantes a 3,15 en una década.
Decenas de miles de personas -cada día se hacen 600.000 trayectos en taxi en la región- han protagonizado en fechas como las navideñas, escenas que se están convirtiendo en habituales: mover los brazos como un espantapájaros intentando en vano cazar un vehículo libre.
Actualmente, según el padrón municipal y regional, es necesario incrementar el nº de licencias de autotaxi, por supuesto con coches no contaminantes, y según la ordenanza municipal, mediante concurso público.
Para ser justos, de avanzar ésta propuesta, deberían otorgarse únicamente a taxistas con cartilla y que nunca hayan sido propietarios/as ni familiar de propietario/a. Para evitar testaferros, una actividad constante mediante vida laboral, y la no titularidad de una licencia sería lo idóneo.
El descenso de taxis por habitante se acentuó con el crecimiento de población que han vivido todos los municipios del APC sin excepción.
Fuente: http://elpais.com/diario/2007/01/04/madrid/1167913455_850215.html

En todo caso se deberia de rescatar licencias. Pues hay mas taxis de los necesarios... no se si quieres tener uno particular esperandote en tu casa para cuando lo quieras usar... Hoy en dia con las app y las emisoras clasicas .te viene a recoger en menos de 10 minutos en cualquier momento del dia...

Aconsejar a los taxistas a dejar los taxis "libres" en puntos de parada (poner más), como hacen en otras ciudades, para ahorrar en: combustible, mantenimiento, descanso, medio ambiente, circulación viaria, etc., al no circular vacío tanto vehículo.

Si el ayuntamiento diera un taxímetro a todo aquel que lo pidiese, ser taxista sería a buen seguro menos rentable, hasta el punto en que nadie pagaría 100.000 euros para acceder a ese puesto de trabajo. A cambio, los nuevos taxistas no empezarían a trabajar con 100.000 euros en deudas, así que podrían vivir con menos. Del mismo modo que nadie decide cuántos bares, supermercados o blogueros gafosos existen en la capital la cantidad óptima de taxis se decidiría mediante un mecanismo que sabemos que funciona bien, el libre mercado. Probablemente tendríamos más taxistas que ganarían menos dinero, en vez de tener al estado garantizando por ley que unos pocos ganen mucho más para poder pagarse la licencia que han comprado a otro particular. Y no, que no me vengan con la gaita que en Madrid hay demasiado taxis; si los hubiera, no sería tan difícil encontrar uno cuando lo necesitas.

¡Que el Ayuntamiento de taxímetro! Jajajajajaja. Los taxímetros hay que comprarlos tengas licencia o la quieras, y están regulados y precintados por la UE, el Ministerio de industria, la Consejería de Industria y el ayuntamiento y hay que pagar entre 500 y 4000€ por ponerlos y luego las cuotas, tasas e impuestos anuales por todos los controles que hay que pasar para dar garantías y seguridad a los usuarios

La limitada cantidad de licencias, ahora mismo, limitan la cantidad de competencia en el sector, haciendo que Madrid tenga menos taxis por potencial pasajero. Y derivando en que si entre las 2 y las 8 de un sábado nadie encuentra un taxi, ese público poco a poco se trasvasa a piratas de milanuncios, coches sin ni siquiera la chapa VTC, los VTC, los espontáneos con Úber en el móvil, los espontáneos con Bla-bla-car en el móvil... Y mientras tanto una asociación del taxi de madrid pidiendo 200 coches, empresas, la antesala a que florentino haga chás... 3.000 por la cara. Pues señores taxistas... los floteros ya se sabe lo que traen, misera y humo, coches viejos, gente sin escrúpulos, explotadores, HACEN FALTA NUEVAS LICENCIAS DE TAXI, ASEQUIBLES Y SOLO PARA CONDUCTORES CON CARTILLA SIN LICENCIA PROPIA. Confío en que Carmena y la Concejala de Medio Ambiente me leerán y entenderán los porqués. Eso es.

Salvo en nochevieja y alfunciona sábado por la noche, el resto de la semana sobran más de la mitad de los taxis. Pero claro el resto de la semana que nos tiramos una hora en cada parada para coger un cliente, eso no lo cuentas. Habla con conocimiento


yo no aumentaría el límite actual, lo que sí que iría es modificando el sistema progresivamente para que las licencias no puedan transmitirse entre particulares, ni gratis ni con su enorme coste actual, ya que eso obliga a los taxistas a tener que ingresar mucho y a tarifas más altas. Si las tarifas bajan se cogerían más taxis, habría más rotación de clientes, se potenciaría el esfuerzo, al que quiere trabajar, y se penalizaría a aquellos que se quedan medio día esperando o jugando a las cartas en el aeropuerto o estación para hacer dos carreras buenas al día e irse a casa



Aquí se ve, publicado en el Boletín de la COmunidad de Madrid que lo que digo no es nada raro. Hacen falta más licencias de taxi, y una gestión mejor que la realizada hasta ahora tanto por PSOE como por PP. Carmena debería limpiar el Taxi de Madrid (Y todos los pueblos a los que da servicio)
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 19/09/2015 02:35
Inicia sesión para comentar