Incremento del nº de Taxis
Código de la propuesta: MAD-2015-09-1602
En relación a la población actual, el número de licencias de taxi se ha visto reducido. Para ser justos, deberían otorgarse a no propietarios con cartilla de taxista.
La exasperante carestía de taxis que soportan los madrileños, sobre todo por las noches y días festivos, tiene una explicación estadística: hay un 25% menos de los que había hace 10 años en relación con la población actual. Los 15.487 coches que atendían a 3,69 millones de personas en 1996 se han convertido en 4,97 millones de usuarios (un 35% de aumento) con sólo 159 licencias más (un 1%). El incremento de población y la incorporación de 19 municipios al servicio regional han hecho descender la ratio de 4,2 taxis por 1.000 habitantes a 3,15 en una década.
Decenas de miles de personas -cada día se hacen 600.000 trayectos en taxi en la región- han protagonizado en fechas como las navideñas, escenas que se están convirtiendo en habituales: mover los brazos como un espantapájaros intentando en vano cazar un vehículo libre.
Actualmente, según el padrón municipal y regional, es necesario incrementar el nº de licencias de autotaxi, por supuesto con coches no contaminantes, y según la ordenanza municipal, mediante concurso público.
Para ser justos, de avanzar ésta propuesta, deberían otorgarse únicamente a taxistas con cartilla y que nunca hayan sido propietarios/as ni familiar de propietario/a. Para evitar testaferros, una actividad constante mediante vida laboral, y la no titularidad de una licencia sería lo idóneo.
El descenso de taxis por habitante se acentuó con el crecimiento de población que han vivido todos los municipios del APC sin excepción.
Fuente: http://elpais.com/diario/2007/01/04/madrid/1167913455_850215.html

3/3 ...pueden llegar a la zona donde se concentra la gente puesto que en volver vacío de la periferia se tarda 15 o 20 minutos además de los otros 15 o 20 que han tardado en llevar al cliente anterior. Y muchas veces se producen incluso atascos de taxis libres en los accesos al centro. En conclusión ya nos gustaría que la situación que pintas de falta de taxis fuera cierta y lo fuera muchos días, pero si asi fuera se pueden tomar muchas medidas antes de aumentar la flota.

Yo no veo porqué hay que negar una cosa para afirmar otra. Si hay 700 licencias de taxi más en Madrid, en todo el APC de Madrid, yo podría quedarme en Las Rozas. Y no te molesto, ni te quito tu pan, ni tu ración de gran vía, ni tu posible estafa en la parada de Cibeles, juntando a 4 clientes para llevármelos al AEROPUERTO por 20 € Quien le quita el pan a quien, sinó los floteros que, desde un ordenador, instigais a todo el mundo. Dejad vivir, y bajad los precios de las licencias porque en breve se os acaba el chiringuito.

acabaramos!! tu lo que quieres es que te regalen un taxi?? me parto el culo!! y para que te enteres listo!! desde que empezo la crisis el taxi es el sector que menos a encarecido sus precios, dos años seguidos ni los toco, asumio las dos subidas de iva asta final del año en curso, a eliminado suplemetos... y ten cuidado a quien llamas estafadores, xq probablemente sean mas legales que tu que vas de listo!!

Ah, ya sabemos desde donde escribes. ¿Desde donde los estafadores? ESTAFADORES: Aquellos "Gestores" de licencias tipo CREDRITAXI y sucedáneos, que se dedican a explotar, por un lado a conductores, por otro, a propietarios, y por otro, al beneficio de ambos. Siguen cambiando ruedas que es legal, lo que no lo es es gestionar 300 coches. Eso no es legal srta.

2/3 restricción y podía trabajar el 100% de la flota. Luego se ha adoptado la regulación horaria que obliga a que cada taxi no pueda trabajar mas de 16h al día. Con esto se ha reducido el margen de tiempo que cada taxi va vacío a entre el 50 y el 60% del tiempo que está disponible. Así si se diese el caso de que en algún momento faltasen taxis de forma reiterada, bastaría levantar las prohibiciones para incluso duplicar la cantidad de taxis disponibles. Esto se ha hecho recientemente el fin de semana de las fiestas del Orgullo. De todas formas, en el hipotético caso de que faltasen taxis durante algún horario concreto y algún punto concreto (Ej.: en zona centro, viernes y sabado entre la 1 y las 3 a.m.) no tendría sentido aumentar la flota que sobra en las calles todo el resto del tiempo. Incluso en esa situación el problema no es de que no haya taxis suficientes, es un problema de accesos de tráfico y poca distribución de los locales de ocio nocturno. Hay taxis libres pero no

??? ¿Basandote en una noticia sobre la situación en 2007? La situación actual no tiene nada que ver. Cualquier noche en cualquier calle céntrica el paisaje es de una procesión de luces verdes. Y la proporción de taxis en relación a la población es desmesurada. Una ciudad como Nueva York tiene una flota de sus famosos Yellow Cab de 13600 para una población de mas de 8 millones de habitantes. En Madrid entre 2008 y 2010 los taxis han llegado ha circular "Libres" (sin cliente) mas del 80% del tiempo que permanecen trabajando y la mayoría haciendo jornadas de 12 o 14h los que tenían un sólo conductor y 24h los que estaban con 2 conductores. Po ello se han tomado muchas medidas para quitar taxis libres de las calles. Una muy antigua pero quese ha aumentado son los días libres que obliga a parar un 20% de la flota cada día entre semana y un 50% cada día del fin de semana. ¿En que se ha aumentado? en que antes de la crisis por las noches de los sabados y domingos no se aplicaba la...


¿Otra noticia de 2007? Mucha mierda hemos tragado desde entonces. Y muchas cosas se han hecho para quitar taxis libres de las calles. Antes de dar licencias la medida de ajuste mas más lógica es quitar restricciones para que los que hay puedan dar mas servicio.



Bueno ya le contestarán que no es por criterios económicos sino por motivos de movilidad y medio ambiente, al menos en la ciudad de Madrid ya que tener a 500.000 o 1.000.000 de vehículos mas dando vueltas y contaminando por Madrid para la misma población a la que con 16.000 le sobran puede convertir el trafico y el me dio ambiente de Madrid en un infierno. Ademas que al no tener ingresos para mantener unos vehículos modernos y en buenas condiciones empeorarían mucho mas estos 2 aspectos

Según la ley, sólo se concederán con ecotaxi, limitadas en tiempo y geografía, 8 horas sólo para jueves, viernes, sábado y domingo. y siendo unas 300 las necesarias... no afectarán en absoluto al servicio, lo mejorará, y no existirá el problema que sucede cada vez con más frecuencia: Hay momentos en los que es imposible coger un taxi. Esa es la realidad. Mientras no hay trabajo, esas nuevas concesiones pueden trabajar fuera de madrid con emisoras.

Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 19/09/2015 02:35
Inicia sesión para comentar