Regular el horario de los comercios llamados "chinos".
Código de la propuesta: MAD-2017-02-16195
Establecer un horario de cierre (máximo hasta las 22:00 h.) de los comercios de "chinos" que venden bebidas alcohólicas. Actualmente tienen libertad de horarios.
Desearía que se estableciera un horario de cierre (máximo hasta las 22:00 h.) de los comercios de "chinos" que venden bebidas alcohólicas. Actualmente tienen libertad de horarios. En mi barrio hay uno que cierra a las 2:00 de la madrugada. Durante toda la noche no paran de llegar coches que, con el motor en marcha y la música a todo volumen, impiden a los vecinos conciliar el sueño. Además, se convierte en lugar de encuentro de ni-nis a los que les gusta cantar, dar palmas y taconear. Muchísimas veces se ha avisado a la Policía Municipal. Pero al día siguiente se vuelve a repetir la situación.
Existe legislación nacional y autonómica que otorga libertad de horarios. La Ley 1/2004, de Horarios Comerciales, en su D.A.TERCERA (Competencias municipales) dice que «Las Comunidades Autónomas podrán dictar las normas necesarias para que los Ayuntamientos puedan acordar, por razones de orden público, el cierre, de manera singularizada, de establecimientos que vendan bebidas alcohólicas.».
Mi deseo es que el Ayuntamiento de Madrid ponga ya en marcha esos acuerdos con la Comunidad de Madrid.

Pues yo tambien sufro ese problema y he de decir que si....ODIO a toda la gente que hace ruido a las tantas de la mañana...quizas sea porque no me dejan dormir durante dias o quizas porque soy muy mala persona. A la tonteria suprema de que yo instale ventanas dobles o que me mude para que la gente pueda seguir haciendo ruido a las 2 de la mañana solo voy a decir que yo tenia mi piso antes que pusiesen el comercio, que en verano no se puede dormir con la ventana cerrada y que si esas personas tiene "derecho" a trabajar haciendo ruido y a divertirse molestando a las 2 o las 4 de la mañana quizas yo tambien tendria que tener "derecho" a poder dormir y descansar para levantarme a las 6 de la mañana para poder ir a trabajar ...porque los que intentan dormir a esas horas es porque quizas tienen que madrugar. Yo puedo tolerar el ruido hasta cierta hora, las doce me parece mas que razonable, y lo haria extensible tanto a las tiendas que "venden de todo" como a los bares con terraza.

Vamos a ver. Esta medida resultaría discriminatoria en tanto que en la Comunidad de Madrid existe una ley de libertad de horarios comerciales que viene de los tiempos del Sr. Gallardón. De modo, que si quieres que los comercios cierren a una determinada hora, pide que se modifique esa ley, no sólo que se cierren los establecimientos "chinos".

Efectivamente. Hay legislación nacional y autonómica que otorga libertad de horarios. Permíteme que copie lo que dice la Ley 1/2004, de Horarios Comerciales. «Artículo 1. Libertad de horarios. Dentro del marco definido por esta Ley y por el que, en su caso, desarrollen las Comunidades Autónomas, cada comerciante determinará con plena libertad el horario de apertura y cierre de sus establecimientos comerciales de venta y distribución de mercancías, así como los días festivos de apertura y el número de horas diarias o semanales en los que ejercerá su actividad. D.A.TERCERA. Competencias municipales. Las Comunidades Autónomas podrán dictar las normas necesarias para que los Ayuntamientos puedan acordar, por razones de orden público, el cierre, de manera singularizada, de establecimientos que vendan bebidas alcohólicas.»

No estoy de acuerdo. Esto tiene pinta de ser una petición personal por tu interés. La solución es sencilla, instala doble ventana en tus habitaciones y deja a la gente que trabajen. El horario lo determinan las leyes y no por interés particular. Otra opción es que te mudes.

Lamento que te hayas hecho esa idea. Si hablaras con los 110 pisos de mi comunidad posiblemente podrías entender que no es una cuestión personal. Casi todos los vecinos hemos instalado carpintería de PVC o aluminio con el mayor aislante que existe. Pero las vibraciones de los taconeos y los decibelios de los potentes altavoces que colocan en los maleteros de los coches atraviesan muros y paredes. Solo puedo estar de acuerdo contigo en una cosa: las leyes están para respetarse, incluyendo el silencio a partir de las 24:00 h. Si tú me pagas otra vivienda, acepto mudarme.

El volumen alto de los chicos que van al negocio, no es culpa de los chinos, tampoco es culpa de los chinos la mala educación de los jovenes que beben alcohol en la vía pública, lo que está prohibido, ni las palmas, ni los taconeos. Si me dijeras que los chinos salen a esa hora con su dragón, lo aceppto, pero como puedes apreciar, el problema no es chino, sino español. Solicita y protesta por la mala educación cívica de las familias españolas que no respetan el sueño del vecindario. Y aunque sean 200 pisos los de tu comunidad, el comercio chino no tiene porqué verse perjudicado por tu intolerancia. Si eres propietario y la situación llega al límite, vende el piso y si eres inquilino, hay miles de pisos en alquiler.

Totalmente de acuerdo con Marcosfernar. No mezcle que le molesta que su calle tenga algo de vida con cerrar un establecimiento. Primero de todo que sepas que en mi calle hay un "chino" que lo lleva una española, quizá su propuesta vaya ligada al odio contra los chinos, pues que sepa que también los españoles podemos abrir este tipo de establecimientos. Es un sinsentido lo que usted propone, pero gracias por participar.

Lamento que Vd. haya llegado a una conclusión errónea a través de mi petición. Yo no odio a nadie. Solo pido que regulen los horarios de estos establecimientos, igual que ya lo están otros (bares, discotecas, supermercados, etc.). Los vecinos llevamos soportando molestias desde hace años. Solo pedimos civismo. Saludos.



Si se regulan los horarios, el punto de UNZU es que esa necesidad que cubren este tipo de establecimientos dejaría de estar cubierta. La solución no es regular al que está trabajando, porque precisamente viven de eso, de que son los únicos disponibles la mayor parte del tiempo. Una posible solución sería la denuncia de aquellos que atentan contra el orden público, si la policía no acude, ahí es donde está el problema. La policía está en muchos casos desbordada y no puede atender siempre todas las necesidades de la ciudadanía. Quizá si se autorizase a algún grupo de voluntarios a tomar los datos de aquellos que se nieguen a marcharse para que posteriormente fuesen denunciados podría mejorar la situación. Sí, puede parecer muy de película, pero es lo que se me ocurre en un primer momento como solución a este problema.
Midificació en la propuesta
2017-02-16
Hola. En la propuesta que has apoyado del Ayuntamiento de Madrid he introducido modificaciones relativas a la venta de bebidas alcohólicas. Saludos.Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 14/02/2017 17:31
Inicia sesión para comentar