Que se faciliten espacios a entidades sociales.
Código de la propuesta: MAD-2015-09-162
Que el ayuntamiento atienda a las necesidades de las entidades sociales para que puedan llevar a cabo sus actividades, en especial a aquellas que no disponen de fondos própios o suficientes para ello.
El tejido asociativo de los barrios cubre una gran parte de las necesidades de los vecinos y vecinas. Entidades juveniles, sociales, culturales, etc. que mayormente se financian via subvenciones, donaciones o cuotas de socios, y que en la mayoría de los casos, estos fondos no les permiten disponer de espacios adecuados (o no disponer de ellos en absoluto) para ejercer su labor.
Existen locales municipales, o de otras administraciones públicas, infrautilizados o en desuso. Una adecuada gestión de los mismos, podría permitir que este tipo de entidades tuviese espacios en calidad de alquiler, cesión, etc. y que pudiesen seguir trabajando con los vecinos y vecinas de los barrios.
La propuesta sería que cualquier entidad social (asociaciones culturales, juveniles, parroquiales, asociaciones de vecinos, etc.) que hiciese la solicitud de locales, y que cumpliese unas características en cuanto a organigrama, objetivos, estatutos, experiencia, etc. pudiese optar a dichos locales. Una vez recibidas las solicitudes, que desde cada Junta Municipal de Distrito, se buscasen las mejores opciones existentes en el propio distrito para tratar de cubrir la demanda.
En Hortaleza, por ejemplo, que es lo que más conozco, existen muchas asociaciones juveniles que no disponen de espacios adecuados para la realización de sus actividades. Existe un antiguo centro educativo en el barrio de Canillas, que actualmente se encuentra en estado de abandono. La recuperación y habilitación de ese espacio, permitiría que todas estas asociaciones tuviesen un punto de referencia en el distrito. Podría incluso configurarse como una "casa de asociaciones" o "casa de la juventud", que no existe en el distrito.

Me parece una idea estupenda. Al igual que en Hortaleza hay muchos más barrios y distritos donde se conocen espacios municipales infravalorados y asociaciones sin ánimo de lucro que hacen malabares para llegar a pagar el alquiler. Espero que esta iniciativa tenga mucho recorrido.

Muy a favor de esta propuesta, ya que muchas asociaciones, como en la que yo participo, no cuenta con un espacio para reunirse o poder trabajar en contenidos a realizar. Espero que salga adelante, y que dentro de poco, cada distrito, o aquellos que lo soliciten, cuenten con estos espacios.

Gracias por el apoyo. Sería interesante que desde las propias entidades promoviesemos el apoyo de esta iniciativa, alentando y enseñando a nuestros socios, simpatizantes, participantes, etc. en el uso de esta herramienta que nos ofrece el ayuntamiento. Os propongo que hagais difusión de la web entre todos ellos, para poder acercarnos poco a poco al objetivo de que esta y otras propuestas puedan llegar a pleno o, al menos, puedan ser tenidas en cuenta

Gracias por el apoyo. Sería interesante que desde las propias entidades promoviesemos el apoyo de esta iniciativa, alentando y enseñando a nuestros socios, simpatizantes, participantes, etc. en el uso de esta herramienta que nos ofrece el ayuntamiento. Os propongo que hagais difusión de la web entre todos ellos, para poder acercarnos poco a poco al objetivo de que esta y otras propuestas puedan llegar a pleno o, al menos, puedan ser tenidas en cuenta. Buena caza.

Completamente de acuerdo. Hay que ayudar a todas las Asociaciones sin ánimo de lucro registradas en la ciudad y que recojan en sus estatutos fundacionales objetivos relacionados con la sostenibilidad y el respeto al medioambiente, la integración de colectivos en riesgo de exclusión, la igualdad, difusión de la cultura, etc. Alcobendas tiene una Casa de Asociaciones, con espacios comunes para el uso de las Asociaciones, donde pueden reunirse y realizar actividades, así como un buzón donde domiciliar su correo. Es algo que funciona y a imitar. Deberíamos difundir esta propuesta entre todas las muchas Asociaciones de Madrid y sus asociados, para que suba en apoyos. Gracias por la iniciativa!

Gracias por el apoyo. Sería interesante que desde las propias entidades promoviesemos el apoyo de esta iniciativa, alentando y enseñando a nuestros socios, simpatizantes, participantes, etc. en el uso de esta herramienta que nos ofrece el ayuntamiento. Os propongo que hagais difusión de la web entre todos ellos, para poder acercarnos poco a poco al objetivo de que esta y otras propuestas puedan llegar a pleno o, al menos, puedan ser tenidas en cuenta.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 15/09/2015 11:20
Inicia sesión para comentar