Multar a lo dueños incívicos de perros
Código de la propuesta: MAD-2015-09-1620
Hay gente que deja solo a su perro en un piso todo el día. El animal está triste y tiene miedo, si no está educado, no deja de ladrar. No hay quien viva con un vecino así.
Un perro es una animal que debe ser educado. Es el dueño el responsable de ese animal, de su educación y de que no moleste a los vecinos. No puedes tener un perro solo en casa, ladrando día y noche. Si no puedes cuidarlo, no lo tengas. Los vecinos sufrimos los ladridos y llorors de los perros "abandonados" en su propia casa, que no han sido educados correctamente.

TODOS los días desde hace 4 años veo desde mi ventana en un bajo de Travesía de Pleyades a un perro abandonado en un patio: en verano (se asa), otoño (se moja y se aterroriza con viento y tormentas), invierno (se pela), primavera (tormentas...); así haga 40º a la sombra o -2º, haya tormenta y rayos, lluvia, nieve o granizo. Ladra durante horas y horas hasta quedar afónico, entonces empieza a gemir, a un volumen brutal. Desde las 5.30 de la mañana a las 4 de la noche puede hacerlo a cualquier hora, durante horas, insisto. Hasta hace poco no sabía que se llama Mahou, porque jamás le llaman por su nombre ni les he visto acariciarlo (tampoco pegarle, aunque hay ruidos que...). Cuando caga o mea en el patio, le montan la mundial (no sé si le pegan pues no veo), empieza a no poder aguantar las ganas se excita y sus ladridos se van haciendo más y más frenéticos... TOOOODOS los días. No me deja dormir, ni trabajar y me angustia su situación. Si no se puede hacer nada, vaya m. de Ayuntamiento.

Si se es conocedor de un caso de maltrato o abandono animal, tenemos la obligación moral de denunciar. Puede llamar al 092 Policía Municipal , 062 SEPRONA o 091 Policía Nacional. Se dan muchos casos en los que se ven personas que dejan a sus mascotas atados al sol en una terraza o solar durante largas horas, los dejan en casa días sin los cuidados oportunos, etc. Otras veces, se ven casos en los que existe un problema de convivencia entre los vecinos, es normal que un perro ladre y haga ruido, como lo hacemos todos, por lo que podría decirse que si un vecino pone música en su casa respetando los horarios y los limites acústicos, y no existe problema, un vecino que tenga un perro más ruidoso, siempre que se respeten los mismos horarios y limites no estaría cometiendo ninguna infracción. RESUMIENDO: Si hay maltrato ----> DENUNCIA MALTRATO Si hay exceso de ruido -------> DENUNCIA RUIDO Por último me gustaría hacer un matiz, no es lo mismo incívico que maltratador.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 19/09/2015 10:26
Inicia sesión para comentar