Servicio gratuito de fisioterapeutas para mayores convalecientes, y dependientes
Código de la propuesta: MAD-2017-02-16444
Servicio gratuito de fisioterapeutas para mayores convalecientes, y dependientes, en sus casas.¡No más ancianos, obligados, a estar en residencias por falta de cuidados!
Servicio a domicilio gratuito de fisioterapeutas para mayores convalecientes, y dependientes, por prescripción médica obligatoria, adaptada al paciente, en caso de necesidad.
Debido a la edad, cuando uno pasa por una operación, y esto es más evidente en los mayores, los periodos de recuperación pueden ser largos, tediosos, desesperanzadores y, en muchos casos, dramáticos. ¿Por qué no dotar (por defecto) un servicio gratuito para posibilitar la rehabilitación, en el periodo de convalecencia, ofrecido por fisioterapeutas en los domicilios de los mayores?... Es decir, al contrario de lo que sucede hoy, que para hacer uso de ese servicio de fisioterapia y rehabilitación (ya existente) hay que solicitarlo; se debería de contar con este servicio por PRESCRIPCIÓN MÉDICA obligatoria, adaptada al paciente, en caso de necesidad, y, si es que se renunciara a esa atención del fisio, se debería firmar la renuncia, en un documento, por el propio paciente (o tutor, solo si estuviera impedido psíquicamente). Actualmente, el servicio de fisioterapia a domicilio de la sanidad pública resulta del todo insuficiente, tanto por el tiempo que ofrece el servicio, como por la falta de inmediatez en la concesión (dando, como dan hoy, las altas de los hospitales al poco tiempo de las intervenciones), además de que debe de ser solicitado, normalmente, por familiares del convaleciente (cuando este trámite podría anularse, si el médico loque prescribiese) pero..., ¿qué es de aquellos que no tienen a nadie que se preocupe por ellos o que, aun teniéndolos, no sepan solicitar esta prestación para el mayor necesitado?...
Por no contar, desgraciadamente, con la "estupenda" oportunidad que ofrecen estas situaciones a los "codiciosos" o muy ocupados familiares para internar a sus mayores en residencias.
Añádase a esta necesidad, la de agilizar los trámites para la concesión inmediata de la ayuda a domicilio (que bien pudiera salir el convaleciente con un servicio asignado desde el mismo día del alta), reduciendo las barreras burocráticas: este servicio será sufragado, en base al criterio de la Tabla de rentas, baremos y aportaciones a aplicar en el Servicio de Atención a Mayores actualizado, es decir: en función de los ingresos y las horas del solicitante (se adjunta enlace a la Tabla de rentas, baremos y aportaciones)
¡NO MÁS ANCIANOS, OBLIGADOS, EN RESIDENCIAS POR FALTA DE MOVILIDAD O CUIDADOS!
¡CLARO QUE!..., SE ESTARÁN PREGUNTANDO: ¿Y DE DÓNDE SALDRÍAN TANTOS FISIOS, CUIDADORES...? PUES..., MUCHAS/OS DE ELLAS/OS DE LAS/LOS ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS DEL GRADO DE FISIOTERAPIA, ADEMÁS DE LOS POSEEDORES DEL GRADO, Y DEMÁS PROFESIONALES CUALIFICADOS. COMO PODRÁN OBSERVAR, NO SE TRATA DE UNA GRAN CUANTÍA ECONÓMICA LA GRATUIDAD DE ESTE IMPORTANTÍSIMO SERVICIO DE FISIOTERAPIA, SIENDO IMPRESCINDIBLE, EN TANTOS CASOS.
En las clínicas universitarias los costos de un fisio por hora, al público, se reducen a la mitad.
En función de la patología o la lesión, la fisioterapia en algunos casos es terapia de primera elección, y en otros es un apoyo de gran ayuda al tratamiento médico o farmacológico.
RECUPERACIÓN, READAPTACIÓN Y ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
Tratamiento de fisioterapia específico indicado para pacientes que padecen discapacidades secundarias a procesos de inmovilismo, o traumatológicos quirúrgicos y no quirúrgicos, neurológicos con el objetivo de recuperar el máximo de la capacidad pérdida.
P.S. Este último párrafo está recogido de una de las tantas empresas que ofrecen estos servicios.
Por todos los mayores que, como mi tío Antonio, después de una operación, han sido ingresados en una residencia en contra de su voluntad, con la excusa de este déficit de atención con nuestros mayores en sus casas. Y ¡ojo con la residencia!... Con todo el respeto a las residencias que ofertan la rehabilitación y la ofrecen, adecuadamente.

Soy Fisioterapeuta, y muchísimos compañeros míos están en paro o han tenido que irse a trabajar fuera porque para Madrid no somos indispensables. Hay muy pocos físios en los centros de salud, de media hay uno por centro. Asique para solucionar el problema que comentas, lo primero que deben hacer es abrir más plazas públicas para fisioterapeutas. Las oposiciones a veces se abren cada 10 años y solo ofrecen 100 plazas de entre miles de físios. Más plazas para físios en la Sanidad Pública.

Hola, buenas tardes Les dejo una propuesta sobre discapacidad para que si están de acuerdo con ella la apoyen y la difundan, muchas gracias https://decide.madrid.es/proposals/18617-eliminacion-tasa-de-607-para-hacer-rampas-para-personas-con-movilidad-reducida
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 18/02/2017 08:48
Inicia sesión para comentar