Ampliación del Museo Nacional de Ciencias Naturales
Código de la propuesta: MAD-2015-09-1649
El MNCN es uno de los más importantes museos de su tipo del planeta. El Ayto. podría contribuir a realzarlo impulsando un acuerdo para otorgarle todo el edificio que ahora comparte en la Castellana.
El MNCN es uno de los más importantes museos de su tipo del planeta, y de los más antiguos. Históricamente discriminado en una ciudad no apta para científicos, carece de espacio propio para su importancia. En su momento el actual "Edificio Villanueva" del Museo del Prado se construyó para él, pero el desinterés lo tiene arrinconado en dos ala inconexas del "Palacio de la Industria y las Bellas Artes", que ocupa mayoritariamente la ETS de Industriales de la UPM.
La Villa de Madrid podría sacar grandes réditos en promoción turística, mejora de la cultura científica de la ciudad y proyección del empleo de calidad si promoviese su ampliación a la totalidad del edificio del Palacio de la Industria (C/José Gutiérrez Abascal... en Castellana: ese edificio detrás del Monumento a Isabel La Católica). Para ello seria necesario el traslado de la ETS a alguno de los campus de la UPM, actuación que lleva proyectada y pendiente desde los 1930s. Por ejemplo, si se moviese al campus de Vallecas haría mucho por el reequilibrio urbano, además de mejorar la vida universitaria de sus usuarios.
¡Imaginaros lo que sería tener el Diplodocus, el Megatherium o la ballena debajo de su gran cúpula! Durante los años de la burbuja, grandes operaciones implicaron a los museos madrileños de bellas artes... pero el MNCN quedó aparte. Va siendo hora de que el Ayto. tome medidas por promover una ciudadanía más educada, más orgullosa de su patrimonio y más rica intelectualmente. La Ciencia debe ser uno de los pilares de la nueva etapa, y esta actuación sería un claro impulso.
Además, un ampliado MNCN se sumaría a la rica oferta turística de la ciudad, al nivel de ciudades cómo Londres, París o Nueva York a las no sólo se va a ver sus museos de arte sino que sus museos de ciencias congregan multitudes de visitantes. Un planteamiento conjunto con el Planetario Municipal, el Museo Geominero, el Real Jardín Botánico, el MUNCYT y el Zoo/Faunia (billetes combinados, reorganización de colecciones y programaciones conjuntas) contribuirían a hacer de la Villa de Madrid un espacio más vivo e interesante, más atractivo.
Las repercusiones de esta actuación son múltiples: promoción de una ciudadanía más educada, reequilibrio territorial, motor de actividad turística, fomento del empleo de calidad...
Madrileño, no dejes que el templo de las Ciencias languidezca otro siglo. Actúa.
http://www.mncn.csic.es/Menu/Elmuseo/Presentacinehistoria/seccion=1177&idioma=es_ES.do

Es una buenísima idea que el Museo de Ciencias Naturales pudiera ocupar todo el edificio así podríamos disfrutar de todas las piezas almacenadas y las que ya contemplamos verlas con más amplitud y no tan apretadas. Me imagino el Megaterio ( joya del Museo) , dinosaurios o el elefante africano y el asiático en la zona de debajo de la cúpula del edificio... sería magnífico !!!

Dentro del plan que está estudiando el Ayuntamiento para atraer más turismo a Madrid, esta es una propuesta esencial. Solo hay que ver las colas de turistas en los Museos de Ciencias de Londres, Nueva York o Washington, para darse cuenta de que si tuviésemos un Museo bien acondicionado, la inversión realizada en él sería amortizada enseguida. El Museo de Ciencias de Madrid tiene una colección enorme de especímenes que no pueden ser mostrados por falta de espacio, mientras los Ingenieros industriales ocupan la parte más noble del edificio en lugar de estar en un campus universitario. Y así desde 1907! Deberíamos hacer algo ya!

Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 19/09/2015 15:41
Inicia sesión para comentar