Lograr una E.M.T. moderna, puntual y eficiente.
Código de la propuesta: MAD-2015-09-1678
La E.M.T. necesita una reforma que la ponga al nivel de los autobuses en Reino Unido, Alemania o Escandinavia. Necesitamos mejorar horarios y trayectos.
Cualquiera que utilice habitualmente la Empresa Municipal de Transportes (E.M.T.) es consciente de sus fallos. Los autobuses madrileños son impuntuales, muchas veces llegan varios a la vez sin mantener la separación adecuada, tardan mucho en hacer su trayecto , son caros y muchos están desfasados tecnológicamente. Para hacer de la E.M.T una empresa moderna y eficiente, como los autobuses de Alemania, Reino Unido o Escandinavia, no es necesario privatizar la empresa (como quiere la derecha) sino reformarla.
1. Hay que garantizar un carril que sea EXCLUSIVO para los autobuses, como si fueran un tranvia. Para ello hay que multar gravemente a los que aparquen en él o lo invadan. Un autobús no puede ser eficiente si va esquivando coches aparcados en su carril o en doble fila.
2. Es necesario renovar el parque de vehículos, pues algunos están muy anticuados. Lo de los autobuses de EMT averiados es el pan de cada día. Son lentos, pesado, ruidosos.
3. Hay que lograr cumplir los horarios establecidos. Eso es lo que realmente hace eficiente el servicio y permite que los trabajadores lo usen, igual que el metro. Mucha gente no coge la E.M.T. porque piensan que van a llegar tarde, y es verdad. En muchos casos faltan autobuses, o sus trayectos son tan complicados que el autobús se ve obligado a esquivar coches mal aparcados. ¿Para qué está la policía municipal?
4. El sistema de pago en el autobús es muy lento, así como el acceso de los viajeros. Es necesario generalizar cada vez más los abonos y billetes de tipo electrónico que agilicen el acceso, y a un precio asequible.
5. Si quieren que el transporte público triunfe para lograr un ciudad más limpia, deben mimarlo y premiarlo, para que la gente no tenga que coger el coche. Hay que mimar a la E.M.T. Que tenga carriles propios, autobuses suficientes, modernos y rápidos, precios asequibles, puntualidad. Si logran esto, la gente optará por el transporte publico, porque realmente le compensará. Y si más gente viaja en la EMT, se ingresa más y se puede invertir más.
6. Por cierto, el color azul no le pega nada a los autobuses. Vuelvan al rojo.

¿Cómo es posible que no haya un plano del recorrido o de las paradas en el interior de los buses? Mucha gente no utiliza el autobús porque no sabe qué recorrido sigue ni dónde para, y prefieren el metro, pues saben perfectamente a dónde va. Por favor, añádalo a la propuesta: Planos del recorrido de la línea en el interior de los buses.

La verdad es que soy usuario del transporte público habitual y de diario porque no tengo ni siquiera coche y no puedo estar más en desacuerdo con las críticas que esgrimes. También conozco el transporte en Alemania y no creo que sea muchísimo mejor que el de aquí, es más, allí no renuevan los autobuses y trenes tan habitualmente. En Berlín tienen vagones del año la polca.. Mientras que Madrid a mi juicio tiene un alto nivel de limpieza y eficacia en los servicios que ofrece en ese sentido. Y ya la aplicación que te permite saber cuándo llegará (y que acierta) me parece súper útil.

Pero no sólo la E.M.T. es necesario plantearse una mejora y ampliación de servicios tanto en el metro como el cercanías. Todos ellos han reducido considerablemente sus servicios en los últimos años y eso hace que ir en transporte público sea incómodo, desagradable... Muchas veces vamos todos hacinados de mala manera y eso en una ciudad como Madrid no debería pasar.

Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 19/09/2015 20:05
Inicia sesión para comentar