Psicólogos en los colegios públicos todos los días con jornada completa
Código de la propuesta: MAD-2017-03-17707
Propongo mejorar la convivencia escolar con un psicólogo disponible en todos los colegios todos los días para resolver los problemas diarios y ayudar a niños y padres a resolver problemas.
La sociedad actual cada vez es más compleja y violenta y hay que ayudar a los niños a resolver situaciones en los colegios que los padres desde casa no podemos resolver, entre otros motivos porque no nos enteramos o porque no estamos en ese momento para ayudar. Los niños podrían hablar con él si tienen un problema (acoso por ejemplo), si el profesor lo propone o si los padres tienen alguna duda. También ayudarían muchísimo a diagnosticar rápidamente problemas psicológicos como TDAH, o hacer talleres de habilidades sociales, terapias de grupo en el patio, etc. También pueden ayudar con sus test a encontrar niños con altas capacidades, alguna habilidad especial, complejos, anorexias. La lista es larga. Actualmente existen pero nunca están disponibles porque asisten a varios colegios, y si los niños sacan buenas notas es imposible que te ayuden, sólo tienen tiempo para casos graves. Está muy relacionado con la salud pública y se ahorraría mucho dinero a la Seguridad Social con la intervanción temprana. Sería un profesional cercano, disponible, especializado y oportuno en el momento y espacio justos.

Actualmente la figura del psicólogo es solo obligatoria en secundaria, pero creo que es urgente poner dos incluso 3 psicólogos (dependiendo del número de niños) en la etapa de infantil y primaria. Los resultados se verían a medio-largo plazo y resolvería muchísimos conflictos. Como bien has dicho se pueden tratar y sobre todo diagnosticar (que en muchos casos el no saber qué le pasa al niño impide el correcto tratamiento y la búsqueda de solución) TDAH, depresiones (que los niños también tienen), altas capacidades, dislexias, conflictos familiares, bulling, y un largo etc. Pero para que esto ocurra, tiene que haber en el colegio un número suficientes de psicólogos, porque sino es inviable tratar correctamente a cada niño, incluso no dando tiempo a muchos de ellos. Debería ser obligatorio tener un número adecuado de psicólogos en esas etapas de infantil y primaria.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 16/03/2017 14:06
Inicia sesión para comentar