Sí al ARTEFACTO San Blas.SÍ a la vivienda pública.Sí a equipamientos públicos
Código de la propuesta: MAD-2017-03-17740
Por la necesidad que tienen los jóvenes de vivienda pública en alquiler a precios asequibles y por los equipamiento que se van a poner a disposición del todos los vecinos del barrio. SÍ AL ARTEFACTO
En el ARTEFACTO se construirán 38 viviendas públicas en alquiler para jóvenes, mujeres maltratadas y familias con pocos recursos.Los bajos del edificio estarán dedicados a equipamientos para todo el barrio:locales para el movimiento ciudadano, para los jóvenes,... El solar en el que se construirá sólo puede ser utilizado para la construcción de vivienda por estar calificado para ese fin.
El barrio de Rejas tiene un grave problema de movilidad y necesita urgentemente la construcción de un instituto de Educación Secundaría. La solución de estas dos necesidades depende, fundamentalmente, del Gobierno de la Comunidad de Madrid y no tiene nada que ver con la construcción de El Artefacto. La solución al problema de la movilidad pasa por abrir la estación de O'Donnell, por llevar el Metro hasta el barrio y por un Plan de Movilidad consensuado por todas las administraciones. La construcción del IES está totalmente en manos de la Comunidad de Madrid,que no acepta edificarlo en el solar cedido por el Ayuntamiento para dicho fin.
Mezclar la construcción de El Artefacto con estos dos problema no es mas que un intento de confundir a los ciudadanos y ocultar las verdaderas razones de los que están promoviendo la campaña contra el mismo.
La sociedad en general y, especialmente, los jóvenes necesitan viviendas en alquiler a precios asequibles que les permita inciar una vida independiente de forma digna. Ante la falta de oferta privada, la Administración, por ley, tienen la obligación de afrontar esta necesidad y la vivienda pública es la única que puede garantizar unos precios justos.

No al artefacto en San Blas ni en ningún otro sitio de Madrid. La vivienda de la Emv debe ser en venta como siempre se ha hecho para el madrileño. En un bloque de edificios debe haber como máximo un piso social pues muchas veces necesitan del apoyo y ayuda de todos los vecinos y unos apoyos sociales. Enterense por favor, no se pueden crear bloques enteros de personas con problemas porque al final se crearán guetos y barrios conflictivos. La Emv debe vender pisos para todos lo madrileños de renta media y baja no solo para unos pocos de muy baja renta (todos pagan impuetos y necesitan vivienda) y los pisos sociales de alquiler deben estar repartidos por todo Madrid y en un bloque de edificios debe haber como máximo uno. POR FAVOR NO CREEN GUETOS, ¿no aprendimos ya mucho con el ruedo de Moratalaz?

No solo los jóvenes, todo el mundo tiene derecho a una vida independiente y digna. Y precisamente traerlos a este barrio no es la mejor de las ideas. Se carece de los servicios fundamentales y básicos y los traslados son largos en transporte público ya que solo se cuenta con una línea de autobuses que tarda, en hora punta, casi una hora llegar a la estación de metro más cerca a, la de canillejas. Si no tiene coche particular necesita hacer uso de este autobús para ir al ambulatorio, para ir al instituto, para ir al colegio, para ir a la biblioteca, para ir al centro deportivo, .... porque en El Barrio no hay ninguno de estos servicios. Esta es la idea realmente de dejar a la gente un nuevo comienzo? Llevárselo a un barrio de la periferia? Me parece totalmente insolidario condenarles a esto. Conozco El Barrio perfectamente y digo NO al ARTEfacto en cualquier barrio periférico de Madrid.

Que mania con querer confundir con que si estas en contra de artefacto estas en contra de la vivienda publica o de los servicios publicos, ¡nada mas lejos de la realidad!. Los vecinos de estos barrios quieren servicios publicos basicos cubiertos pero no con experimentos, sino con los servicios ya existentes que esta demostrado que funcionan. Los vecinos si quieren vivienda social, pero donde marca el PGOU y evitando guetos o comunas, estos experimentos pueden tener exito en barrios que necesiten de regeneracion porque acciones previas de inclusion no han tenido exito o ya se han agotado, pero no tiene ningun sentido en barrios nuevos que no necesitan regeneracion alguna, necesitan simplemente desarrollarse como barrios nuevos que son. Se trata de hacer una buena gestion de lo publico ni mas ni menos. NO a ARTEfacto.

Stop ArteFacto. Y digo SI a la instalación de SERVICIOS PUBLICOS: Instituto, Transporte (bus y metro), biblioteca, polideportivo público, centro de mayores, centro sanitario etc... porque faltan muchas cosas. No a los realojos en forma de corralas en nuestro barrio... el ArteFacto nos aislaría aún más como barrio de lo que ya estamos. No a la tala de los árboles para construirlo (no estaban protegidas las zonas arboladas?)

Es un placer leer el comentario de Carmen Salanueva (a la que no tengo el placer de conocer), con datos, argumentos, sin descalificar a nadie, razonando. Con generosidad para con los mas desfavorecidos y destacando las grandes ventajas para el barrio. SI al ARTEfacto por el bien de la gente y del barrio.


No te va a decir nada, salvo las sandeces que nos dijeron ayer. Bueno, tener un taller de bicicletas es una pasada! Ah, y una cantina, eso sí que mola. Así recuerdo mis tiempos de militar. No merece la pena discutir con infiltrados y trolls, no te desgastes.


El debate no es vivienda pública sí o no. El concepto de vivienda pública que se plantea con el ARTEFACTO es un gueto, donde sus habitantes serán señalados fácilmente con el dedo. Pero claro, a lo mejor a alguno esto no le importa si a cambio vive sin la hipoteca que tenemos los demás. Es una lástima que el sentido común sea el menos común de los sentidos.




Toda la información que precises? Debí estar en otra reunión. Más de treinta turnos de palabra pedidos y solo se atendieron, 4 o 5, descontando los dos infiltrados que vivían en el distrito de san blas :-) que no en rejas. Se me ha caído un mito con este gobierno municipal. Se suponía que la participación ciudadana es su bandera, y en este caso se la han pasado por el arco. Coge a Juanito y dale un carguito...

Menudo acto público manipulado desde él principios hasta el fin, no se respondieron a las preguntas de los vecinos. Bueno si a una, que era lentejas. SI o SI, este es el diálogo del que presume AHORA MADRID.... lo imponen todo y solo ayudan a los suyos.....
Sí al ARTEFacto San Blas.Sí a la vivienda pública en alquiler.Sí a los equipamientos para todos los vecinos del barrio de Rejas
2017-03-17
Si compartes la opinión de que las administraciones deben promover vivienda pública en alquiler para nuestros jóvenes, para la mujeres maltratadas, para las familias con pocos recursos; si consideras que debe haber equipamientos públicos en los barrios para poder ser utilizados por todos los vecinos y vecinas, apoya esta propuestaContenido relacionado (0)
Creado por

Carmen Salamanca
Creado el 17/03/2017 09:40
Inicia sesión para comentar