Liberar de nuevo el sector del taxi
Código de la propuesta: MAD-2017-04-18166
No es justo que los taxistas estemos a 16h y las empresas cabify y uber 24h los 7 días de la semana
Ya es hora que vuelvan a liberar las horas del taxi y dejar trabajar 24 horas si queremos para poder estar a dos turnos no como estamos a 16 ya haya un conductor o 2 cuando en empresas que no han pagado una licencia de taxi que cuesta 130.000 y la licencia del vtc 20.000, encima a ellos apenas los vigilan como a los taxistas, pero la cosa es que de las 16.000 licencias que hay comen como mínimo 16.000 familias que son más porque hay que contar con los conductores y cotizan aquí en España sus beneficios, ¿con cabify y uber con cada coche le da para vivir una familia ? Yo entiendo a la gente que quiere gastarse algo menos pero así lo único que conseguiremos una precariedad en este sector y que luego lo que se llevaban esas 16.000 familias se lo lleve una multinacional que no cotiza ni en España es decir que el dinero que deberían de contribuir a España no se hace porque se cotiza en otros sitios, por lo que si quiere ponerse un poco las pilas el taxi tendrán que hacerles las mismas reglas de trabajo como la cantidad de horas y los días en semana que se pueden trabajar
Es mas, si quiers que una vtc este en mismas condiciones que taxi, usaran también carril taxi-bus, carriles taxi en el aeropuerto, atocha, etc. Si queremos que estén iguales condiciones en tarifas, que sea en todo. No solo en algunas cosas. Y tengo en cuenta que a la vtc se le esta vigilando mas que a los taxis.
La solución seria que las asociaciones de taxis se reunan con el ayuntamiento para modificar las tarifas, quitar suplementos y asi ser mas competitivos. La gente iria al taxi al ver que vuelve a ser mas barato y no al revés que es lo que planteas. Es una solicion también. Pero eso nunca se hace por que no les gusta. Las vtc también están dando de comer a muchas familias y creando empleo. Donde había un parado a punto de estar en la calle viviendo, ahora vive y come gracias a una vtc, donde no le daban trabajo y un "ya te llamaremos" ha conseguido trabajo para dar a su familia de comer. No solo las vtc, sino los que trabajan en car2go, emov, bicimad, un largo etc que gracias a esos emprendedores han creado empleo y mucha gente vuelve a soñar y dar de comer a su familia también. Lo de cotizar cabe decir que Cabify es empresa española, cotiza en España, y uber igual, pagan el minimo que le exigen en España. Osea, que cotizan el minimo que se les exige, como todo el que podría hacerlo!
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 04/04/2017 14:29
Inicia sesión para comentar