Cuidar las aves de Madrid, Gorriones, Vencejos y Golondrinas.
Código de la propuesta: MAD-2017-04-18266
Tomar medidas fáciles y eficaces desde el Ayuntamiento para ayudar a evitar la desparición de ciertas especies, como el gorrión, vencejos y golondrinas.
El gorrión es un buen termómetro para saber de la salud de nuestras ciudades. Si están desapareciendo, algo grabe está pasando. Lo que les afecta a ellos, nos afecta a nosotros. Esta ave, algo que la gente en general no sabe, es que tiene un vínculo inseparable con el ser humano.
El gorrión es una especie que está siendo muy afectada en muchas ciudades de Europa, como ejemplo: la ciudad de Londres, dónde tan sólo existe ya un 10% de su población. En Madrid, aunque no estemos a esos niveles, si no se toman ciertas medidas podría ocurrir lo mismo. Con las golondrinas y vencejos está pasando igualmente. Los problemas son diversos: contaminación, falta de lugares de nidificacion, falta de comida y agua, una enorme competencia con palomas y cotorras, antenas de móviles, etc, por nombrar los más importantes. Para los gorriones se podrían crear, diseñar, en diferentes lugares de la ciudad, bebederos y comederos (sólo aptos para pájaros de este tamaño, no para palomas o cotorras) que pondrán utilizar y que cada cierto tiempo se rellenarían por parte de operarios del Ayuntamiento. Colocar cajas nido en árboles de toda la ciudad. Respetar y concienciar a arquitectos y constructores, que cuando se restauren edificios, respetar los nidos ya creados bien por gorriones, vencejos, o golondrinas (el tema de nidos afecta muy especialmente a los vencejos y golondrinas), también cuando se construyan nuevos edificios hacerlo de tal manera que se les facilite para que puedan nidificar (la mayoría de los nuevos edificios no facilitan nada esta tarea). Con estas medidas ayudaríamos a que el descenso de la población de estas aves no vaya aumentando o se frene bastante.
Este comentario ha sido eliminado
Este comentario ha sido eliminado
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 24/04/2017 23:16
Inicia sesión para comentar