TRANSFORMACIÓN CAMPO FÚTBOL TRES OLIVOS (JUNTO METRO) EN ZONA DEPORTIVA ABIERTA
Código de la propuesta: MAD-2017-04-18271
TRANSFORMACIÓN CAMPO DE FÚTBOL QUE ESTA DETERIORADO Y ABANDONADO EN ÁREA DEPORTIVA ABIERTA PARA LA UTILIZACIÓN Y DISFRUTE DE LOS VECINOS DEL BARRIO (CANCHAS DE BALONCESTO, PATINAJE, FÚTBOL, ETC)
Lo primero que se ve al entrar a la urbanización de Tres Olivos por Campo de Calatrava es una valla horrorosa y sucia, forrada con geotextil todo desgarrado y sucio, reventada por los escombros acumulados en el interior y que permite ver el abandono y deterioro en que se encuentra el terreno: En el interior hay un campo de futbol de tierra, rodeado de vehículos abandonados, vallas y casetas de obra. En resumen es una imagen lamentable de suciedad y deterioro del barrio, además, también un peligro porque el muro que sujeta la valla se ha abierto y puede ocasionar daños a las personas que transiten por la zona.
Se propone que se remodele el área, convirtiéndola en una zona deportiva abierta que puedan disfrutar todos los vecinos del barrio: poner canchas de baloncesto, circuitos para petinaje, campo de futbol/futbito, circuito de bicicletas para niños, etc. dándole continuidad con las zonas verdes y calles que lo rodean. Esta urbanización por ser pequeña está olvidada; en su día, cuando se construyó la urbanización, se obligó a los propietarios a aportar mucho terreno al Ayuntamiento pero esto no ha redundado en ningún beneficio para la comunidad.

Un barrio como este se merece unas instalaciones deportivas en condiciones bien sean pistas de baloncesto de fútbol patinaje etc la verdad es q con el terreno q hay se podría hacer un poco de todo. Lo q no puede es seguir como está en la actualidad convertido en una escombrera insalubre q en los fines de semana se convierte en un foco de borrachos guarros q dejan todo hecho una guarrería un vecino indignado

Apoyo la propuesta, pero me gustaria ir mas alla y plantear que en ese espacio se cree un polideportivo municipal, que ofrezca actividades deportivas para todos. Seria un beneficio para el barrio de Tres olivos y Montecarmelo ya que actualemente niguno de estos barrios disponemos de un polideportivo municipal. La cuota que habria que pagar permitiria crear puestos de trabajo y aseguraria el mantenimiento futuro de las instalaciones. Tenemos que pensar que cuando se crean espacios de uso publico, esos espacios hay que mantenerlos, por lo que yo prefiero que tenga algun tipo de gestion, ya sea directamente municipal o por cesion a alguna empresa interesada, logicamente controlando los precios que la empresa pudiera querer aplicar.

Me parece una idea fantástica, actualmente es una zona que los propios vecinos no podemos disfrutar. Está abandonado, sucio... Y las personas que acampan cada fin de semana en los alrededores contribuyen a dejarlo peor. Pero es cierto que si se deja abierto acabará igual de estropeado, solo hay que ver cómo queda el aparcamiento que hay junto al campo cada fin de semana. Quizás si se pudiera cerrar por la noche se mantendría más tiempo y en mejores condiciones.

Primero alucino con que haya que conseguir más de 27.000 apoyos de esta propuesta cuando no hay ni siquiera ese número de vecinos en Tres Olivos. El campo de fútbol actual es una vergüenza de vertedero, los fines de semana todas las inmediaciones son tomadas por las familias de los jugadores que montan auténticos campamentos donde beben, comen y hacen sus cosas y dejan toda la basura en el suelo. Si les recriminas el comportamiento se ponen agresivos y la policía no hace nada absolutamente. Toman calles aledañas y parques. Además se da la circunstancia de que esa gente no pertenece al barrio, tenemos un terreno del que no sólo no podemos disfrutar si no que tenemos que aguantar a incívicos que vienen a dejarlo como un vertedero cada fin de semana. Yo apoyo la propuesta, no conozco a nadie que practique rugby, pero no solo en tres olivos, es que no conozco a nadie. Que podían haber aprobado hacer una pista de curling y sería lo mismo para mi.

Estoy de acuerdo en realizar actuaciones de mejora dotacional, pero no comparto la propuesta. Tenemos las calles llenas de pintadas y graffitis, sucísimas, ... por desgracia, son reflejo de gran parte del incivismo y salvajismo de pandillas juveniles que frecuentan la zona (dudo que sean de Tres Olivos). Hemos venido sufriendo de carreras nocturnas de coches que circulan a sus anchas de manera impune. Abrir la zona vallada atraerá a más gentuza y calaña nocturna que encontrará un sitio perfecto para hacer botellones con todo lo que conlleva (ruido, música a todo volumen, restos de botellas y latas). Lo siento, pero opino que los inconvenientes serán superiores a las ventajas. En este barrio la presencia policial continuada es NULA, no hay cámaras de vigilancia, los servicios de limpieza claramente insuficientes... lo último que necesitamos es crear un espacio abierto y sin vigilancia que atraiga a toda la chusma . nocturna. Prefiero malo conocido.

Hace un mes puse una reclamación/queja por el estado lamentable del muro y la valla al ayuntamiento de Madrid y me contestaron que lo habían revisado y que estaba todo perfecto. Me parece muy sorprendente la respuesta que obtuve, ya que salta a la vista el estado lamentable que ofrece todo en su conjunto. Creo que estas instalaciones deberían ser accesibles y abiertas para todos los vecinos del barrio, nuestros hijos necesitan sitios publicos para hacer deporte.

Es de agradecer que algunos vecinos del barrio, como es el caso, tengan la preocupación, la iniciativa y las ganas suficientes para hacer esta fantástica propuestas que tanto podría beneficiar al barrio: - IMAGEN DE SUCUIEDAD Y ABANDONO (+posible inseguridad por la posibilidad de desprendimientos) - Mejorar el ACTUAL ESCASO APROVECHAMIENTO de una zona de deporte (futbol) convirtiéndolo en una zona de verdadero descanso, ocio, deportes y actividad para los vecinos del barrio. Solo hay que ver como se apiñan los niños y mayores en la plaza , con el consiguiente peligro frente al tráfico, para comprender la gran necesidad de este espacio. - RECUPERACION DE UN ESPACIO PUBLICO PARA LOS VECINOS -CONVERTIR UNA ZONA ABANDONADA EN UN PUNTO DE ENCUENTRO Y DISFRUTE para los vecinos, fomentando la participación y convivencia - DAR CONTINUIDAD A ESTE ESOPACIO CON LOS PARQUES QUE LO CIRCUNDA, creando una zona amplia, abierta en el barrio. Gracia

Hemos recibido su circular promocionando esta muy necesaria propuesta pero lamentamos que no hayan dejado algún dato de contacto en la misma. Desde hace un año hemos estado siguiendo este tema en el barrio y, a continuación, les dejamos el estado de esta problemática: En octubre de 2016, el partido Ciudadanos en el Distrito de Fuencarral presentó una propuesta para su rehabilitación integral, fue aprobada por unanimidad: http://gacetinmadrid.com/las-instalaciones-deportivas-tres-olivos-ii-se-rehabilitaran-de-forma-integral-a-propuesta-de-ciudadanos/ Así, el Presupuesto para 2017 ha incluido la rehabilitación y conversión en campo de rugby de estas instalaciones deportivas: http://fuencarralelpardo.com/2016/11/05/tres-olivos-tendra-nuevo-campo-rugby-2017/ Creemos que permitirían compatibilizar la práctica de rugby y de fútbol. ¡Esperemos que se cumpla y dispongamos de unas instalaciones deportivas de calidad y saludables! Muchas gracias por su esfuerzo y todo nuestro apoyo.

Sinceramente, no puedo entender que se siga incidiendo en la misma falta de conocimiento de las necesidades y problemáticas del barrio. Mas de lo mismo: Disponemos de un espacio deportivo sucio, desastroso, sin mantenimiento, sin utilidad para el barrio y lo pretenden arreglar añadiendo mas .........¿qué? ¿Rugbi? Pero ¿en qué mundo vive? lo dicho, un desconocimiento total del barrio y de las necesidades de sus convecinos. Espero que sean valientes y sepan rectificar, todavía estamos a tiempo.

Cuantos equipos de rugby hay en el barrio? Y en el distrito? Son unas preguntas muy simples y sencillas las han realizado para hacer esta propuesta en la junta de distrito, no creo, porque si no habrían sabido que en el barrio es 0 y en el distrito 0 ó 1. Alguno de los ponentes de esta idea juegan al rugby o les gusta, porque es la única explicación a semejante despropósito. No tenemos cerca ningún polideportivo, por tanto no gimnasio, no tenís, no piscina, no baloncesto. Les parece prioritario un campo de rugby compartido con fútbol? No nos tomen el pelo.

Despues de soportar el estado calamitoso y degradado de esta "instalación deportiva" resulta que lo rehabilitan,lo que es de agradecer,pero solo para añadir al futbol el que sea tambien campo de rugby.¿Cuantas personas de la zona juegan al rugby?.Lo que si hay en la zona son niños y vecinos de todas las edades y es por ello que una instalación deportiva abierta como la propuesta,es decir con varias actividades deportivas para distintas edades ( por ejemplo, el patinaje) seria lo más beneficioso para la zona y el propio distrito. Una vez más,como muchas de las decisiones en las que se gasta dinero público en este país,se hace sin pensarlo mucho.Se le ocurre a uno y punto.

Le agradezco la información que me proporciona ya que la desconocía totalmente. Evidentemente, si el plan previsto que me indica se lleva a cabo, conseguiremos que la zona se rehabilite y mejorarán las instalaciones respecto a la situación actual, pero pienso que si el proyecto fuera más abierto redundaría en un mayor aprovechamiento y disfrute para la juventud y la comunidad del barrio, por el contrario, lo que Vd. me expone se limita exclusivamente a la práctica de un sólo deporte y entiendo que privativo para los reducidos colectivos que lo practican y desde luego muy poco útil para la mayoría de los vecinos de la zona. Un cordial saludo, maritecy@gmail.com

En mi opinión, me parece bien que se subsane la situación de semi-abandono en que se encuentra, pero con un uso previsto similar al actual. A los vecinos que vivimos enfrente dudo que nos favorezca un espacio totalmente abierto. Mucho más ruido continuado y posible foco de problemas pandilleros.


Ricardo , como verá usted, ellos lanzan "sus propuestas", decenas de ellas, y si los ciudadanos argumentamos que opinamos diferente, automáticamente votan en contra de nuestra opinión. Esto funciona así, se tiran el pisto de que gracias a la web los ciudadanos opinamos, pero hacen todo lo posible por dirigirnos hacia sobre qué debemos opinar e incluso qué debemos opinar. Es una máquina de propaganda política creada por y para justificar su gestión.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 25/04/2017 11:19
Inicia sesión para comentar