Solucionar problemas generados por remodelación de la calle Isla de Oza
Código de la propuesta: MAD-2017-06-18708
Aprovechamiento de la vía de alta ocupación Valle de Mena en vez de las estrechas calles residenciales de Saconia para tráfico masivo y bus 64, tras corte circulación de I.Oza en sentido a A.Machado.
Tras la reciente remodelación de la C/Isla de Oza para dotar a los vecinos de aceras, se ha hecho un diseño en el que las aceras ahora son bastante grandes y solo se puede circular por un único carril de intenso tráfico.
Es verdad que ahora pasan holgadamente los carritos y sillas de ruedas, pero ya se verá por donde pasarán las ambulancias, bomberos o coches de policía cuando haya una urgencia.
Además de estos inconvenientes, todo el tráfico que subía por Isla de Oza, para llegar a Antonio Machado, ya no puede hacerlo. Se ha convertido al barrio de Saconia en una gran "ratonera" que obliga a dar grandes rodeos y provoca retrasos que sufrimos todos los vecinos y todos los que van de paso. Esto afecta a todos los vehículos que:
- entraban desde la M-40, por la Colonia Ciudad de Puerta de Hierro y desembocaban a Isla de Oza,
- como los que subían por López Ibor y Nueva Zelanda (esto incluye al Bus 64)
Todos ellos (coches, camiones y buses, de cualquier volumen y peso), ahora los han redirigido, cortando accesos, por una calle residencial, como es Federico Carlos Sainz de Robles donde ni siquiera cabe el autobús 64.
Se trata de una calle estrecha, con accesos a garajes y varios pasos de peatones, en la que todos los días se forman colas, en la que tanto vecinos como los usuarios del 64 y los que solo van de paso, pierden el tiempo y la paciencia, cada día.
Además de este sinsentido, no se ha considerado el perjuicio que supone la incomunicación de todos los vecinos de la zona, mediante el corte del acceso a la M-30 y M-40, con la reciente prohibición de no dejar salir por el inicio de la c/ Juan Andrés a Nueva Zelanda y López Ibor.
Por todo ello, para que haya un tráfico fluido, se pide que:
1.- El Bus 64 varíe su recorrido desde la Glorieta Isaac Rabin hacia Antonio Machado en dirección a Francos Rodríguez, de la siguiente manera:
- Desde Gta.Isaac Rabin redirigir el Bus por c/Valle de Mena (mover, unos metros, la parada 1591 justo a la entrada de Valle de Mena)
- Continuar por Valle de Mena, añadiendo algunas paradas, si se desea
- Subir por Antonio Machado, aprovechando las paradas ya existentes y sobre todo la parada 1652 de A. Machado que hace esquina con Isla de Oza, para suplir, la parada 5796
2.- Vuelta al sentido único del inicio de la Av. Juan Andrés para poder volver a salir al eje Nueva Zelanda-López-Ibor.
3.- Desvío del tráfico masivo por Valle de Mena, colocando un cartel en Gta. de Isaac Rabin que indique el acceso a c/ Antonio machado por Valle de Mena aprovechando que posee varios carriles e incluso una vía lateral de servicio.

Está todo bastante bien planteado, lo que no entiendo muy bien es la función del sentido único de ese trozo de San Gerardo, y además ahora para salir desde López Ibor a Juan Andrés debido a esto hay que hacer un giro imposible en la paralela a San Gerardo, en el que hay que maniobrar y a veces por ello entorpecer el tráfico y que te piten. Es un cristo, desde la remodelación, los rodeos que hay que dar a veces para acceder a según qué calles. Si estoy por ejemplo en Alfonso Fernández Clausells y tengo que ir a Isidro Dompablo la vuelta que tengo que dar roza lo absurdo, a veces opto por ir andando, pero tengo que transportar mercancía. Creo que se ha hecho la remodelación precipitadamente y sin pensar apenas en unas alternativas satisfactorias.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 02/06/2017 12:58
Inicia sesión para comentar