Puntos de recarga de vehiculos eléctricos.
Código de la propuesta: MAD-2015-09-188
Para reducir la contaminación incentivar el uso de vehículos no contaminantes. El problema del vehículo eléctrico es la escasez de puntos de recarga. Adaptemos las farolas en puntos de recarga.
Para reducir los graves problemas de contaminación que tiene Madrid es necesario incentivar el uso de vehículos no contaminantes.
El mayor problema para la implantación del vehículo eléctrico a nivel mundial es la escasez de puntos de recarga, con un coste muy reducido, aprovechando infraestructuras ya creadas como las farolas dispondriamos de una buena red de puntos de recarga.
Pekín ha sido la primera ciudad en abordar este problema planteando esta situación, Berlín también está llevando a cabo esta idea y ahora Madrid si quiere.
Con la implantación de esta medida los que no tenemos garaje también podremos optar a la adquisición de un vehículo eléctrico.
En Madrid todavía no se ha afrontado el cambio de iluminación pública a LED, por lo que con la sustitución de las bombillas convencionales por las de tipo LED, para ahorrar, se aprovecha para preparar la farola para soportar la carga de un vehículo eléctrico.
El coste estimado de esta operación es de 400 euros por cada farola, es decir se podrian adaptar 1200 farolas con menos de medio millon de euros (o 500 por 200.000 euros) y conseguir que la gente no vea al coche eléctrico como algo raro sino como una solución a un problema para la salud como es la contaminación de Madrid.
Se trataria de un punto de recarga de tipo 1, carga lenta, por lo que el vehículo tiene que pasar varias horas enchufado.
Solo deberían adaptarse las que están al lado de una plaza de aparcamiento y deberían reservarse estas plazas para que solo aparquen y carguen este tipo de vehículos, como las plazas para minusválidos.
Cada vecino podrá solicitar al ayuntamiento qué farola quiere que se adapte a esta medida, así se evita tener una demasiado lejos y a la vez tener farolas adaptadas en desuso.

La escasez de puntos de recarga es un problema, pero existen numerosos vehiculos electricos alternativos que se cargan en casa y que pueden sustituir al coche. Lanzo esta complementaria. Una propuesta de regulación real de vehículos eléctricos ligeros, que ya se comercializan y que actualmente, en Madrid están en un limbo, cuando en otras ciudades y paises son una realidad realmente efectiva, ecológica y sostenible. https://decide.madrid.es/proposals/3589


Este comentario ha sido eliminado

En la misma línea, otra propuesta pensando en la subvención de canje de vehículos de gasolina/gasóleo por eléctricos (si el Ayuntamiento pudiera cerrar un acuerdo con una marca de estos coches, que no deberían ser un modelo caro, sino solo para circular por la ciudad, se podría conseguir un precio muy bajo por coche): https://decide.madrid.es/proposals/487

No lo apoyo. El problema se solucionaria en primera instancia obligando a las concesiones de gasolineras a tener puestos de carga electrica si quieren seguir explotando su negocio. Madrid no debe gastarse el dinero en una medida que compete al estado.

En Rusia recientemente han sacado una ley que obliga a las gasolineras a instalar puntos de carga, el problema es que teniendo que estar varias horas enchufado resulta poco práctico. Es más caro no hacer nada. http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/6958320/08/15/Citi-afirma-que-sera-mas-caro-no-actuar-contra-el-cambio-climatico.html#.Kku8G2wRt4JNmIJ La polución tambien genera gasto en salud, el ayuntamiento tiene competencia sobre esto y serviría de ejemplo a otras ciudades, alguien tiene que dar el primer paso o nunca avanzaremos.

Entiendo que funcionan en las horas que están encendidas las farolas ¿cierto? De esta manera la adaptación sería muy económica. En cualquier caso, el problema es lo cafre que somos, habría que poner una cámara de vigilancia en cada punto :( ,una posible solución.

Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 15/09/2015 11:51
Inicia sesión para comentar