Reconstrucción del Palacio de Medinaceli (Plaza Colón)
Código de la propuesta: MAD-2015-09-1970
Una propuesta por recuperar las construcciones que sucumbieron al desarrollo desmedido en diversas épocas de nuestra historia reciente, para disfrute de las generaciones venideras.
Son numerosos los ejemplos de cómo hemos descuidado el inmenso patrimonio arquitectónico de nuestra ciudad, permitiendo la demolición de edificios singulares, desoyendo en muchos casos la opinión de los ciudadanos y colegios profesionales. Deberíamos intentar recuperar aquellos inmuebles emblemáticos como éste de la plaza de Colón. No se trata de un proyecto inabordable, y deberíamos tomar ejemplo de lo que están haciendo ciudades como Berlín, que recientemente ha decidido reconstruir el desaparecido Palacio Imperial.
Para aquellos que no lo conocieran, se adjuntan fotos de cómo era la céntrica Plaza de Colon en la década de los 40 del sigo pasado.
https://urbancidades.wordpress.com/2010/03/02/arquitecturas-perdidas-viii-palacio-de-medinaceli/

Más de acuerdo con tu protesta imposible. Si el proyecto se hiciera realidad, verdaderamente sería un deleite para la vista ver semejante palacio. Cambiaría totalmente el concepto de la plaza que tenemos y nos daría a los españoles una nueva oportunidad de arreglar los fallos del pasado. Y los políticos puede que no piensen en estas cosas, pero yo, les digo que, reconstruyendo algo así, se gana más de lo que uno cree.

Una aspiración que acaricio desde hace décadas. Posiblemente el atropello urbanístico más criminal, y disparatado, de la época de Carlos Arias Navarro. Es una cuestión de justicia respecto a la historia de la ciudad y, además, su futuro, es decir a los ciudadanos. Si pueden reconstruir en Berlín, Moscú o Budapest, por qué no en Madrid? Lo peor de todo es que en su lugar se levantaron dos edificios (el Centro Colón, Barclays) evocadores de la más mediocre arquitectura hotelera aeropuertaria, en una de las plazas más emblemáticas de la ciudad. Puestos a restañar heridas mortales, reconstruyamos el Palacio Anglada, levantemos otro Centro Gallego en la plaza Jacinto Benavente y pongamos los incentivos que hagan falta para mudar la Torre de Valencia al Distrito Norte en Chamartín donde se podrá apreciar sus (supuestas) bondades sin el rencor que genera ese gesto de chulería urbanística que degrada de manera tan tercermundista uno de los 3 o 4 ejes más importantes de la ciudad.

Vaya! No he podido votar porque no estoy empadronado en MAdrid, soy Catalán, pensaba que la votación era para todo ciudadano español, bueno pues con más motivo os animo a vosotros, que sí podéis votar a hacerlo. Muchas iniciativas populares se han logrado con la fuerza del pueblo, nada viene solo, sinó es con la suma de todos. Ánimo y palante!! XD

Alr72, He visto imágenes antiguas del palacio ...impresionante! Vista esta extraordinaria, creativa y justa iniciativa creo que cuanta más gente se sume, más fuerza y más cerca se puede estar de cumplir ese sueño. A fin de poder firmar en su momento para la reconstrucción, te proporciono mi correo electrónico, pues en cuanto se impulse una campaña de firmas para reconstruir este palacio, a mi me encantaría firmar. Mi correo es:karlogon21@hotmail.com. Quere es poder, ¿por qué hemos de sucumbir víctimas de la abulia, el pesimismo y la fealdad arquitectónica impuesta por el desarrollismo especulativo de los sesenta? Nunca nadie a de sucumir ante nada y menos ante un atropello a la historia, la arquitectura, la belleza, el patrimonio y el buen gusto en nombre de la ambición y el progreso mal entendido. Un saludo y un placer encontrarme con esta grata página e iniciativa. ¡Adelante! Carles Pastor.

Desde Barcelona digo, sí, sí y sí a esta propuesta, es más yo no descansaría hasta ver este proyecto realizado, querer es poder, nada es imposible en esta vida. Yo crearía una asociación de gente,priemro un organismo, luego impulsaría una recogida de firmas y posteriormente recabaría fondos, con la idea que cada madrileño pusiera 10 euros de su bolsillo, al final se consigue. XD



Sabes tan bien como yo que hay poca gente que se interesa por la arquitectura y urbanismo, por desempolvar viejas fotos y descubrir las atrocidades urbanísticas que se han cometido a lo largo de los años... por eso te doy todo mi apoyo con esta propuesta. Un abrazo.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 22/09/2015 13:39
Inicia sesión para comentar