No al sacrificio de las carpas de la Casa de Campo
Código de la propuesta: MAD-2017-10-19727
Ante el inminente vaciado del lago de la Casa de Campo debido a obras de remodelación, propongo una solución ante el triste e inhumano futuro que les depara a los seres vivos que en el habitan.
La obra de remodelación del lago de la Casa de Campo está a pùnto de comenzar, en ella se incluye el vaciado y drenado de este, es por ello que surge la discordancia acerca del nefasto futuro de las 6,5 toneladas de peces que allí habitan. Las principales especies que viven en el lago son : percasol, carpin, tenca, barbo, carpa común, aunque predomina la carpa espejo y numerosos ejemplares de carpa koi. La carpa reside en el lago, al menos, desde la última obra que se realizó en el lago en los en los años 80.
Adjunto artículo: http://www.abc.es/espana/madrid/abci-extranos-objetos-sacaron-lago-casa-campo-cuando-vaciaron-hace-35-anos-201703150108_noticia.html
Además de la barbarie que supone acabar con un número tan elevado de seres vivos, se va a perder una parte de la historia de la comunidad de Madrid ya que, la genética y el origen de las carpas que persisten a día de hoy en el lago de la Casa de Campo se remonta unos pocos años atrás de la creación del lago para su uso público.
Adjunto artículo: https://elpais.com/diario/2004/04/18/madrid/1082287471_850215.html
Por favor, proponemos que esas carpas no sean eliminadas y se las translade al menos al río Manzanares o a espacios públicos donde desempeñen una función positiva para la población (sanitaria, deportiva) y sobretodo, no volver a ver imágenes como las de la matanza de la Laguna de Zoñar (Cordoba) o muchas otras a lo largo y ancho de España.


Estoy de acuerdo contigo Álvaro, los ejemplares enfermos pueden ser sumamente dañinos, sería una irresponsabilidad no eliminarlos. El verdadero problema ha surgido recientemente debido a que la carpa ha sido catalogada como especie exótica e invasora, quedando condenada a muerte durante X tiempo hasta que se regule nueva y correctamente el decreto de ley de especies invasoras. Lo peor de todo esto, es que está demostrado que la carpa lleva en los sistemas fluviales españoles desde tiempos de los romanos...
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 16/10/2017 18:11
Inicia sesión para comentar