EMT-2040: Emisiones 0, Renovables 100.
Código de la propuesta: MAD-2015-09-2021
Los edificios y la flota de la EMT, a más tardar en el 2040, emplearán exclusivamente fuentes de energía renovable y nulas emisiones. En 2040 habrá cesado de consumir combustibles fósiles.
Objetivo: Para su operación la EMT, a más tardar en el año 2040, empleará exclusivamente fuentes de energía renovable y nulas emisiones. En 2040 tanto la flota de vehículos como los edificios pertenecientes a la empresa habrán cesado el consumo de combustibles fósiles.
Propuesta: Se solicita que el Ayuntamiento de Madrid elabore, coordine y ejecute un plan que cumpla con el objetivo anteriormente expuesto y que, además, cumpla con los siguientes requisitos:
1.- Un plan sostenido y sostenible. El plan tratará, en la medida de lo posible, que los porcentajes de penetración de energías renovables y de reducción de emisiones sean similares año tras año hasta alcanzar el objetivo final.
2.- Un plan transparente y objetivo. El Ayuntamiento de Madrid implementará los mecanismos de control y supervisión necesarios para la correcta ejecución del plan. Se publicarán anualmente los porcentajes alcanzados (con referencia a la fecha de inicio del plan) tanto de energías renovables como de reducción de las emisiones.
3.- Un plan desde y para la ciudadanía. El Ayuntamiento de Madrid fomentará la participación ciudadana en la elaboración, gestión, supervisión y ejecución del plan. Asimismo, propiciará los medios necesarios para que así suceda.
4.- Un plan económicamente inclusivo y estable. El plan fomentará la inversión colectiva, dando prioridad a los madrileños y a las pequeñas inversiones. El Ayuntamiento de Madrid, además, adquirirá un compromiso presupuestario que permita la correcta ejecución del plan hasta alcanzar el objetivo final.
5.- Un plan de desarrollo local y beneficio global. La energía renovable se obtendrá, en la medida de lo posible, mediante instalaciones de generación locales situadas en los 349.000 metros cuadrados de los centros de operaciones de la EMT de Madrid (Fuente: http://www.emtmadrid.es/Home/Corporativo/Instalaciones-de-la-EMT.aspx).
6.- Un plan innovador y generador de conocimiento. El plan desarrollado deberá fomentar las principales líneas de investigación locales, nacionales e internacionales en materias de “energía segura, eficiente y limpia”, “lucha contra el cambio climático” y “movilidad sostenible”.
“Una política sostenible es aquella que se hace pensando en la herencia que dejará a la siguiente generación”
Veinticinco años, por otra parte, es un tiempo de transición suave que no interfiere con la inversión en infraestructuras realizada hasta la fecha.

Hola Dabama, Si de aquí a 2040 sucediera lo propuesto creo que podríamos darnos por contentos, sobre todo teniendo en cuenta que hay que destinar presupuesto a muchas otras actuaciones de interés. No obstante, si sucediera antes mejor.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 22/09/2015 21:06
Inicia sesión para comentar