Recuperación del Arco de la Victoria como Puerta de Moncloa
Código de la propuesta: MAD-2018-01-20579
Recuperación como atracción turística del Arco de la Victoria y cambio de su denominación a Puerta de Moncloa.
El monumento se encuentra en un deplorable estado de abandono a pesar de la última limpieza y restauración del año 1987. Debería de recuperarse y abrirse al público, no por lo que representa sino por que se trata de una obra arquitectónica de gran factura. Al pie de cada uno de los pilares del arco hay una puerta que nos da acceso al monumento. Primero a unos vestíbulos y después a unas escaleras que suben a una sala central con miradores. El posible aprovechamiento de este monumento como atracción turística es evidente. Se construiría un puente de acceso sobre la Avenida de la Memoria (direción salida de Madrid) que partiera cerca del paso elevado peatonal sobre la Avenida de los Reyes Católicos y terminara en la plataforma de la Puerta de Moncloa. Debemos recuperar el Patrimonio Cultural. Cambio de la denominación del monumento de Arco de la Victoria a Puerta de Moncloa, en este caso concreto el tiempo de las dos Españas ya ha preescrito. No se trata de exaltar la vistoria del franquismo sino de no olvidar el enfrentamiento fratricida de nuestra Guerra Civil para que no se vuelva a repetir. Se trata de salvar nuestro Patrimonio artístico y arquitectónico. Los ingresos de las visitas se revertirían en el mantenimiento del monumento.
Ley de la Memoria Histórica (Ley 52/2007 de 26 de Diciembre)
...
Artículo 15. Símbolos y monumentos públicos.
- Las Administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura. Entre estas medidas podrá incluirse la retirada de subvenciones o ayudas públicas.
- Lo previsto en el apartado anterior no será de aplicación cuando las menciones sean de estricto recuerdo privado, sin exaltación de los enfrentados, o cuando concurran razones artísticas, arquitectónicas o artístico-religiosas protegidas por la ley.
- El Gobierno colaborará con las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales en la elaboración de un catálogo de vestigios relativos a la Guerra Civil y la Dictadura a los efectos previstos en el apartado anterior.
- Las Administraciones públicas podrán retirar subvenciones o ayudas a los propietarios privados que no actúen del modo previsto en el apartado 1 de este artículo.
http://leymemoria.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/LeyMemoria/es/memoria-historica-522007#a15

José Julio Melgares Martín , Aprovecho para adjuntarte el link de la propuesta que he lanzado: reconstruir la arquitectura perdida de la Gran Vía. https://decide.madrid.es/proposals/24736-reconstruccion-de-toda-la-arquitectura-desaparecida-de-la-gran-via-madrilena Gracias por avanzado, Un cordial saludo!

¿Y no sería mejor dejarlo como está?. Qué hartura con seguir tratando de ocultar una etapa histórica real que empezó hace más de 80 años y terminó hace casi medio siglo. Y seguimos con lo mismo. Cuando la mayoría de los que vivimos en España o ni siquiera habíamos nacido o no habíamos nacido ni aquí (inmigrantes). Y si esperamos unos poquitos años más todos ya estarán definitivamente desaparecidos. Es la misma cosa que si quisiéramos ocultar otros períodos previos como el reinado de Alfonso XIII u otros anteriores .¿Qué nos importa ya?. Pasemos página y miremos al presente y al futuro, que lo anterior pasado está y no se puede modificar (gustase más a algunos o menos a otros). Y no tapemos ni tratemos de destruir la Historia cierta. Nuestros hijos y nietos nos lo agradecerán. Qué pérdida de energía y de recursos en todas estas cosas, que bién podrían emplearse en arreglar los problemas que hoy tenemos, y que son muchos.

Estoy de acuerdo, habría que renombrar el arco, sustituir todo símbolo franquista por otra ornamenta y crear un espacio verde a su alrededor. Espero que su propuesta tenga más éxito que la mía (ya archivada)https://decide.madrid.es/proposals/11050-renombrar-el-arco-de-la-victoria-y-transformar-la-plaza-en-un-espacio-verde


Hola. La propuesta es cambiar el nombre del monumento de el "Arco de la Victoria" por "Puerta de Moncloa". No se trata de exaltar la victoria del franquismo, sino de salvar el patrimonio nacional. No debemos vendar los ojos a las futuras generaciones y olvidar nuestro pasado. Debemos tener muy presente el enfrentamiento fratricida de Nuestra Guerra Civil para que no se vuelva a repetir. Artículo 15, apartado 2 de la Ley de la memoria histórica: "Lo previsto en el apartado anterior no será de aplicación cuando las menciones sean de estricto recuerdo privado, sin exaltación de los enfrentados, o CUANDO CONCURRAN RAZONES ARTÍSTICAS, ARQUITECTÓNICAS o artístico-religiosas protegidas por la ley."

A pocos metros tienes el Faro de Moncloa, que ofrece unas vistas infinítamente mejores. No creo que esté justificado su uso para ese propósito, y como sala de exposiciones, pues tampoco, porque por dentro es muy pequeño. Lo ideal sería poder ajardinarlo e integrarlo con el parque de la residencia de profesores.

No se trata de las vistas, sino de la recuperación del patrimonio y de nuestra historia. Quien olvida su historia está condenado a repetirla. Cultura, patrimonio y turismo. En ese orden. Los ingresos se revertirían en el mantenimiento del monumento.

José Julio, bravo por tu iniciativa! Sí señor! Que un monumento tenga todavía en pleno siglo XXI y en democracia, un nomenclátor en homenaje implícito a un genocidio, como el que ejerció el franquismo en connivencia con el nazismo y a su vez enaltezca a su líder, Franco, quien traicionó la bandera, patria y la voluntad popular republicana española, ganada en urnas de forma democrática en las elecciones de 1936, me parece una vergüenza. En Alemania esto sería impensable. Te doy todo mi apoyo para su difusión. Un cordial saludo y adelante!


El faro de Moncloa parece poca cosa, pero recibe un montón de visitas. Al estar tan cerca, muchos visitantes aprovecharían para ver también el arco, que tiene mucho interés artístico más allá de las vistas, que no serán mejor que las del faro. Quizá nos sorprendamos.
Puerta de Moncloa
2018-01-08
Te gustaría visitar el interior de la Puerta de la Moncloa (Arco de la Victoria). Apoya la propuesta para su rehabilitación y apertura al público.Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 06/01/2018 21:45
Inicia sesión para comentar