Recuperación de la línea 57 entre Atocha y Tirso de Molina
Código de la propuesta: MAD-2015-09-2074
Recuperación del itinerario de la línea 57 de EMT entre Atocha y Tirso de Molina
Hace 20 años (febrero de 1996), coincidiendo más o menos con la ampliación de la línea 1 de Metro desde Portazgo hasta Buenos Aires, Alto del Arenal y Miguel Hernández, y dentro de una reorganización de buena parte de las líneas de la EMT en Vallecas, se modificó la línea 57, acortándola en un extremo desde Tirso de Molina hasta la estación de Atocha (dejando de pasar por Jacinto Benavente, Magdalena y Atocha) y alargándola en el otro extremo, desde donde hoy se sitúa la Glorieta de José Luis Ozores hasta Alto del Arenal (pasando por las calles Pablo Neruda en dos ocasiones, Romeo y Julieta, Palomeras Bajas, Mogambo y de nuevo la Avenida de la Albufera).
Dada la alta demanda de la línea 1 en Puente de Vallecas y los recortes de servicio en Metro de Madrid, mi propuesta consiste en volver a llevar esta línea, en lugar de a su cabecera actual en la estación de Atocha, a la calle del mismo nombre, la Plaza de Jacinto Benavente, la calle Colegiata y la Plaza de Tirso de Molina, donde compartiría cabecera oficialmente con la línea 6 y de facto con las líneas 32 y 26. Desde allí, la línea discurriría por la calle Magdalena hasta la Plaza de Antón Martín, donde enfilaría la calle Atocha como hacen las líneas 6, 26 y 32 para llegar a la Plaza del Emperador Carlos V y trazaría su recorrido actual en la Avenida Ciudad de Barcelona.
Todo esto, obviamente, manteniendo el itinerario de la ruta entre la Glorieta de José Luis Ozores y Alto del Arenal añadido cuando se quitó entre Atocha y Tirso de Molina.

En los Presupuestos participativos de Ayuntamiento hay una Propuesta de Inversión cuyo contenido es similar ("Prolongación de alguna línea de EMT desde Vallecas hasta Plaza Jacinto Benavente). Es la única propuesta con este contenido en los Presupuestos participativos, por lo que, si queréis votarla, tenéis que hacerlo en los Presupuestos Participativos antes del 15 de abril. En el acuerdo alcanzado entre la CAM y el Ayuntamiento para el cierre de la Línea 1, el bus especial que van a poner circula por Ciudad de Barcelona y vuelve a terminar en la estación de Atocha (absurdo)


En su día, la explicación fue que así la frecuencia de paso sería más corta. Nunca se ha cumplido, puesto que se eliminaron coches de esta línea. La mente pensante fue la concejala del pp que hemos sufrido durante 20 años en nuestro distrito y que lo ha dejado es un estado total de abandono


Estoy de acuerdo. Me parece bien que la hayan ampliado para que llegue a más vecinos de Vallecas pero ¿por qué la acortaron hacia el centro? No tiene sentido. Otros autobuses como el 6, el 20 o el 32 siguen llegando allí sin que se les haya modificado su ruta. Además, el 57 pasa por zonas en las que no hay Metro obligando así a los vecinos a tener que coger dos medios de transporte con su consiguiente tiempo de espera.


Aún así, creo que tiene sentido volver a llevar a la linea 57 hasta tirso de molina/benavente. No todo el mundo puede/quiere usar el metro para desplazarse, y es justo que haya alguna forma de llegar hasta el casco historico desde vallecas y desde los barrios de pacifico y adelfas del Retiro. Me parece absurdo que actualmente todas las lineas que pasan por ciudad de barcelona procedentes de vallecas lleguen hasta atocha, alguna podría llegar un poco mas lejos creo yo...

Totalmente de acuerdo. No todo el mundo puede utilizar el metro. Es el único medio de transporte q tenemos para ir al centro de de él barrio de las Adelfas. Y para un autobús q había durante el mandato del sr. Álvarez del Manzano se suprimió. Sólo pedimos tener un autobús. Eso no es tanto no??
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 23/09/2015 13:39
Inicia sesión para comentar