Mercadillos artesanos bajo el Puente de Vallecas
Código de la propuesta: MAD-2018-01-20846
Creación de mercadillos para vender productos artesanos, comida ecológica, ropa, bisutería,...bajo el Puente de Vallecas.
A la salida del metro Puente de Vallecas, bajo el propio puente, entre la Avenida Peña Prieta y Avenida de la Paz, hay un espacio muy grande que se le podría dar un uso, ya que ahora al no haber nada está lleno de suciedad y basura. Los mercadillos artesanos como los que hay en Goya y Nuevos Ministerios son una buena idea además de que genera empleo y hace de la zona mas atractiva para los peatones.
Este comentario ha sido eliminado

hola, mi propuesta no es igual a esta que a la vez también me parece muy interesante. La zona donde desarrollar la propuesta sería bajo el puente de puente de vallecas y la idea no es, para nada, vender cosas de segunda mano ni que sea solo una vez al mes. la idea es que se puedan abrir puestos de todo tipo de productos, desde artesanales de madera, bisutería, herbolario, ropa, comida, .... pero durante todo el año. para aprovechar todo ese espacio que hay a la salida del metro y que se ve muy sucio y desaprovechado en la actualidad. Qué sea una propuesta parecida o no a otras para mi no es importante, de hecho pongo como comparación los mercadillos que hay en Goya y Nuevos Ministerios. Mi planteamiento no es crear ideas nuevas sino rehabilitar zonas sucias y muy bien comunicadas.

Hola, tu planteamiento sería oportuno para presentar un proyecto de presupuestos participativos. Te invitamos a incluirlo, y si te animas a desarrollarlo y explicarlo más, en la sección https://decide.madrid.es/presupuestos. Así otros usuarios/as pueden dar sus apoyos para que llegue a incluirse en los presupuestos municipales. Tienes de plazo hasta el 25 de febrero. En caso de tener interés en presentarlo en el proceso de presupuestos participativos, puedes eliminar la presente propuesta ciudadana en “Mi actividad”. Saludos
Contenido relacionado (1)
Creado por

Creado el 30/01/2018 11:48
Inicia sesión para comentar