Carril Bus Línea 70 EMT, Arturo Soria - García Noblejas
Código de la propuesta: MAD-2015-09-2112
Se propone la cración de un carril bus para el Eje Arturo Soria - García Noblejas, así como en Caídos de la División Azul y Mateo Inurria que mejore los tiempos de viaje del Transporte Público.
El eje Arturo Soria - García Noblejas es un gran eje vertebrador transversal de la zona este de la ciudad. Las líneas de autobús que lo utilizan sufren las normales consecuencias del colapso por el tráfico rodado al no disponer de Carril Bus
La línea 70 en particular comunica zonas de la ciudad cuya conexión con Metro es particularmente ineficaz al no existir ninguna línea transversal que comunique los distritos que atraviesa. La línea 70 comunica lo largo de su recorrido:
- Zonas Residenciales
- Polígonos Empresariales (Julián Camarillo y Avda. América/Josefa Valcárcel),
- Administraciones Públicas (Hacienda, Tráfico, Junta de Distrito de Ciudad Lineal)
- Intercambiadores de Transporte: Plaza Castilla, Ciudad Lineal y Las Rosas.
- Innumerables Colegios y Centros de Salud.
Diariamente esta línea ve penalizados sus tiempos de viaje por los atascos generados en dos tramos en concreto:
- Arturo Soria con Avenida de América, donde el autobús puede llegar a tardar en emplear 20 minutos para realizar un recorrido de 1 kilómetro
- Pl. de la Cruz de los Caídos, más conocida como Ciudad Lineal o intersección de Alcalá con Arturo Soria/García Noblejas
Entre Ciudad Lineal y Plaza Castilla sin tráfico el 70 emplea 20 minutos. En condiciones de hora punta este tiempo se dispara a más de 50 minutos, disuadiendo viajeros potenciales y fomentando el tráfico rodado, que puede evitar estos atascos mediante el uso de la M30 o calles aledañas.
Este Carril Bus Pl.Castilla - Arturo Soria - García Noblejas aportaría:
- Mejoras en los tiempos de viaje en las líneas 4, 7, 11, 21, 38, 48, 70, 105, 107, 122, 129, 286, 288 y 289.
- Fomento del Transporte Público en la zona este al mejorar los tiempos de viaje.
- Regularidad en las frecuencias de paso (en horas punta llegan a acumularse 3 autobuses seguidos)
- Solución eficiente de comunicación ante la asuencia de una línea de Metro que vertebre este eje trasnversal del este
Se propone un estudio de viabilidad del proyecto del Carril Bus que incluya:
- Regulación semafórica exclusiva para el carril bus
- Medidas para evitar el tapón ante giros de vehículos a la derecha
- Separación física del resto de carriles
- Supresión de las líneas de estacionamiento del área afectada del carril bus.
- Estudio de viabilidad de Carril Bus a contra-sentido en zonas donde el Carril Bus pueda suponer el colapso del tráfico rodado, como es el caso del tramo entre José Silva y Gregorio Benítez sentido decreciente.
Con ánimo de que la solución a ejecutar resultante sea la más óptima y no sea una simple solución que se limite a la implantación del carril bus y que no mejore realmente la circulación del transporte público de la zona.
Como último apunte añadir que la línea 70 figura entre las 5 más utilizadas de la ciudad (qué según el último estudio al que he tenido acceso son 27, 34, 70, C1 y C2) y no dispone de un sólo kilómetro de carril bus.

Obvio , todas las arterias principales deberían disponer de plataforma exclusiva para buses, es una perdida de dinero y recursos tener atascados los autobuses, sueldos, combustible, contaminación, calidad de servicio y es la pescadilla.. cuanto peor servicio más gente usa coche y el bus más atascado!
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 23/09/2015 18:41
Inicia sesión para comentar