Legalizar las persianas de los miradores
Revisa su explicación antes de apoyarla.
Código de la propuesta: MAD-2015-09-2127
Derogar la normativa Pgoum de 1997 en su artículo 6.6.19 apartado 1 d, prohíbe la instalación de persianas.
Considerado que la función primordial de la existencia de persianas en el mirador es la de aislar frente al frío en invierno y proteger de la luz y el calor en verano, es claro por tanto que de su instalación se consigue reducir el consumo energético para la climatizacion de las viviendas aumentando por tanto su eficiencia energética.
Propuesta retirada por el autor: Inviable
Porque tanto al pp como ustedes les interesa que los constructores sigan construyendo miradores para luego poner multas. Y esto deberían mirarlo para la eficiencia energética. Cuanto frio y calor pasamos al no tener persianas los miradores.

Buenas tardes Oscar, espero que todo lo que he ido dejando en el comentario te ponga en antecedentes. Si que es cierto que todo esto viene a raiz de que un propietario de mi comunidad nos denunciase a 103 vecinos que tenemos instaladas las persianas en los miradores. Según la Junta de Villaverde esto dejaría de pasar si se derogase esta Norma por eso he hecho mi propuesta para que la Deroguen o la modifiquen.

Yo apoyaría tu propuesta, que en principio me parece muy sensata. Pero me gustaría que hubiese más debate, pues no sé cuales son los argumentos de aquellos que prefieren la prohibición y cual es el motivo de que exista más allá del meramente estético, y cuales son los beneficos para la ciudad de que exista la normativa actual. También me gustaría saber el motivo por el que al entrar a ver esta propuesta aparece un aviso que dice "Esta propuesta ha sido marcada como inapropiada por varios usuarios" ¿por qué inapropiada? ¿Podría alguien aclarar a todo/as estas dudas?

Yo creo que no es sólo culpa de la ley sino que los técnicos tiene gran parte de la responsabilidad de lo que está pasando. Los técnicos se basan para poner la multa en que nuestros salientes (que siendo estrictos con la norma, no son miradores) son miradores porque un técnico concedió una licencia en el que lo daba de alta como tal. Si no se concedieran licencias de miradores a lo que no lo es no se estaría peleando por la legalidad de poner persianas ya que sería algo permitido. Creo que los miradores o salientes como los nuestros que tiene persianas por fuera de obra (se reconocen porque no tienen el cajón por fuera, y como ejemplo, hay varios edificios cerca de Atocha no deben de tener licencia como mirador por lo que el constructor no tenía esa restricción para la instalación.

Que gran parte de la responsabilidad es del criterio erróneo de los técnicos al dar licencias de miradores a salientes que no lo son. Que los constructores están solicitando licencia de miradores a salientes que no cumplen con la definición de mirador del PGOUM de 1997 por el hecho de que no computa como metros construidos los metros del mirador, y que los técnicos las conceden a sabiendas que el resultado es una vivienda que pierde aislamiento con el exterior porque el "mirador" forma parte de un salón. Se está interpretando la norma buscando el beneficio económico del constructor, perjudicando de por vida a la persona que realmente va a vivir día a día en esa vivienda, y habría que preguntarse si no hay algún tipo de beneficio por quien concede la licencia, o preguntarse por qué no busca el beneficio del futuro propietario.


A mi ya me han abierto un procedimiento para retirarlas, pero lo injusto es que si tienen mas de 4 años ya se quedan y si no se quitan, es decir, si en un edificio hay ya miradores con persianas de mas de 4 años se quedan y la tuya la quitas. Norma completamente injusta.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 23/09/2015 21:56
Inicia sesión para comentar