OPCIÓN VEGETARIANA/VEGANA EN LOS COMEDORES ESCOLARES
Código de la propuesta: MAD-2015-09-2145
Opción vegana/vegetariana en los colegios sin necesidad de presentar certificado médico de intolerancia, alergia ni enfermedad.
A día de hoy sólo se admite esta opción presentando un certificado médico como si el ser vegetariano o vegano fuese una enfermedad. En algunos casos se admite modificar el menú por motivos religiosos (evitar carne de cerdo si se es musulmán). Tanto el catering que preste sus servicios al colegio, como el responsable del comedor como el departamento de educación deben atender a la petición, cada vez más en auge, de poder tener la opción vegetariana/vegana para nuestros hijos en los comedores escolares. No son intolerantes ni alérgicos ni enfermos. Si aceptan modificaciones por motivos religiosos que se admita también por motivos éticos.

Claro que si! Mi hijo está en un colegio público y no puede optar al comedor porque somos vegetarianos. No puedo trabajar porque tengo que buscarlo a que coma en casa y volver a llevarle al cole. Y como tampoco le permiten llevar su comida estamos atados de manos!


Esthercita, tienes todo mi apoyo, mis hijos son veganos y tienen menú vegano en el colegio pero he tenido suerte, en otros coles no te dan la opción. Los motivos son ÉTICOS y ellos no quieren comer sufrimiento animal, no es una dieta ni una moda, es vivir sin utilizar de ningún modo a los animales.

Estoy totalmente de acuerdo contigo, la idea intrinseca expuesta es brillante, las posibles opciones en el desarrollo del tema son infinitas, la claridad del argumento es mayúscula, pocas veces he tenido ocasión de leer un tema tan ameno, con la longitud justa, con la métrica adecuada, sin florituras.

Una persona vegana o vegeteariana no puede comer las comidas que se sirven "normalmente" pero una persona NO vegana ni vegetariana no le deberia importar comer una comida vegana o vegetariana. . . . . . en los restaurantes "normales" es muy dificil comer un menu del dia sin carne ni pescado. Deberia haber siempre un primero y un segundo que fueran veganos o vegetarianos. . . . Ideal para los que no pueden comer ciertos animales por cuestiones religiosas. . . . . Una de mis propuestas por si la quereis votar https://decide.madrid.es/proposals/1528

La opción de preparar una comida vegetariana o vegana, puesto que es una elección, no creo que deba existir como opción en los comedores escolares. No es una cuestión de enfermedad o limitación médica, en eso estamos de acuerdo. Y es por eso mismo por lo que, a diferencia de la comida sin gluten o sin sal (e.g.) no está disponible. Cada uno es libre de escoger un modo de vida, pero no debe pretender que los demás lo asumamos. Es una elección, que respeto aunque no comparto, que los padres deben llevar a cabo en su casa o donde consideren. Dejemos los centros escolares al margen de modas.

Hola SErgio, No sé si con intención o no, Sergio, pero me ofende personalmente que hables de "modas" cuando hay miles de familias ( padres, madres, hijos, abuelos...) vegetarianas/veganas currantes, madrugadores que , por cierto, no tienen ni tiempo para modas. Lo de vegano snob, Sergio, ya no se lleva. Se puede ser vegetariano por muchas razones: dietéticas, de salud, éticas/morales…hasta por moda es respetable. El ser vegano por la razón que sea nunca trae nada malo por mucho miedo que traiga la desinformación. El 90 % de los veganos/vegetarianos somos por motivos de concienciación contra el maltrato animal y nos negamos a colaborar con la explotación de las industrias cárnicas. No somos unos pocos . Somos muchos. Somos nosotros los que solicitamos este cambio. Ésta alternativa para ser más coherentes con la educación de nuestros hijos. No nos estamos metiendo en el plato de nadie. Os entra el pánico y confundís alternativa con imposición.

Dices ” Cada uno es libre de escoger un modo de vida, pero no debe pretender que los demás lo asumamos.” ¿Los demás no queréis asumir el qué? ¿El que cada uno al escoger su modo de vida en el que no se explotan ni matan animales pueda tener esa alternativa para la educación de sus hijos? ¿Asumir el qué? ¿El que a mi hijo el día que toque carne en vez de filete de pollo le pongan champiñones que por ciertos muchos más baratos? ¿O en su defecto que no se lo ponga? ¿Asumir el qué? Si estamos pasando por el aro para poder ser “normal” y que mi hijo sea “normal” ante una CLARA IMPOSICIÓN normalizada y extendida por la industria cárnica y láctea. Sergio, Lo mismo. No te lo tomes a mal . A lo mejor no nos hemos entendido pero para eso estamos aquí. Un cordial saludo

Si no me equivoco, ser vegano/vegetariano es una elección. Ser intolerante a lactosa, gluten, o cierto tipo de alimentos es algo que no se puede exigir ni modificar por propia voluntad. Los motivos religiosos... yo no los comparto, pero los respeto, aunque en el caso de los niños el problema se presenta más serio, porque prácticamente siempre se les impone a los niños la religión de los padres, con todo lo que esto conlleva, positivo o negativo. Y es así. Comer kosher, no comer cerdo, o hacer la Semana Santa no invalida las opciones que éstas excluyen. Yo meto al veganismo/vegetarianismo aquí. Yo puedo ser vegano por los motivos de ____________________, pero no debo privar a mis hijos de comer lo que quieran si ellos encuentran que les satisface y no les hace daño. Mis criterios no tienen por qué ser los suyos, aunque me gustase. Si salen omnívoros homosexuales, siendo yo vegano hetero, no hará que les trate de imponer mi criterio de vegano. Es un ejemplo. Espero que se me entienda.

Hola Sasha, me preocupa que no hayas entendido la propuesta porque puede que no la haya expuesto correctamente. No estoy creando un agravio comparativo entre los niños que tienen problemas de salud y los vegetarianos. Precisamente estoy solicitando que no se compare porque bien dices el ser vegetariano/vegano es una elección tan respetable como la de elegir educar a tus hijos bajo algún tipo de religión que impide comer ciertos alimentos. Con los motivos religiosos sí los comparo.Me llama atención , por otro lado que utilices la palabra "privar" cuando te refieres a una propuesta alternativa, opcional,...Yo a mi familia no le impongo nada pero el sistema que está guionizado por la industria cárnica y láctea sí nos impone lo que es "normal" en nuestra mesa y lo demás son tonterías que generan gasto y complicaciones. Voy a contestar a Sergio vo a raiz de esto. No te lo tomes a mal. Son distintos puntos de vista y punto. Un beso, Sasha.

Es que un niño no sabe si quiere ser vegano o no. En lo que a mí respecta la pueden ofertar, pero es una oferta más para los padres que para los niños. Porque los padres ya han escogido ser veganos, pero un niño todavía no tiene capacidad de discernir... Si tuviese toda, toda la información, podría escoger. Pero a los 7, 8 ó 10 años, difícilmente. Puede que se le encamine por vías veganas/vegetarianas y acabe renegando pronto... y viceversa. Por cierto que ya he ido a restaurantes vegetarianos y vuelvo cuando haga falta. Y también estoy de acuerdo en las razones de ser vegano o vegetariano porque están contaminando leche, carne y tejidos con sustancias peligrosas. Por eso procuro escoger buena carne aunque me cueste más.

Yo no soy vegana porque la leche y la carne esté contaminada. Tambien las verduras y la frita lo estan por eso compro ecologica. Se trata de algo mucho mas grave y mundial. Se trata de slgo etico. Que cuando mi niña Tenga una edad le explicaré en mi casa no compramos carne porque colaboramos con el medio ambiente. Si el dia de mañana ella se quiere comer una hamburguesa fuera de casa nadie le va a decir nada. Te invito a ver el documental cowspiracy y entenderas que las industrias ganaderas son las que mas están destruyendo el ecosistema. Un saludo

Hola Sasha, por mi esperiencia puedo afirmarte que mis hijas de 9años tienen muy claro que no quieren comer animales... lo tienen mas claro que yo misma. De bebes las alimente con una dieta vegetariana y no pudieron elegir pero transcuridos 9años de su vida ellas siguen optando libremente y sin imposiciones una dieta vegetariana.


A un niño se le ofrece siempre para que coma carne, pescado, verduras, ovolácteos... es en función de sus gustos que escoge una cosa u otra. Sus gustos. Lo que le apetece. Lo que quiere. Lo que se lleva a la boca y le gusta. Carne, pescado, verduras, orejones. Sin exclusión. El niño no sabe, no entiende, no comprende si hay algo más en escoger una vía u otra: ser omnívoro o descartar libre y conscientemente una alimentación. Eso es lo que pasa. Igualmente, según estoy leyendo de parte de la que propone, me parece que la cosa va más a que haya una opción de alimentación natural 100%, ecológica, sostenible, sin aditivos. En cuyo caso, no es una petición, sino una exigencia!! Ante lo cual, también habrá que preguntarse si el crío se decanta igualmente por la carne, ¿acabarán los padres entonces forzando a los hijos a que coman ciertos alimentos? Esto enlaza con aquello a lo que quiero llegar: no condicionar la voluntad de los hijos. Ofréceles y que escojan. Ellos. No nosotros por ellos.

Copio: "según estoy leyendo de parte de la que propone, me parece que la cosa va más a que haya una opción de alimentación natural 100%, ecológica, sostenible, sin aditivos. En cuyo caso, no es una petición, sino una exigencia!!" No sé lo que has leído que te ha llevado a esta conclusión. Estoy dispuesta a debatir pero siempre y cuando no se tergiverse ni se pongan palabras que no he escrito.Un cordial saludo

Ahí está Sasha, tú lo has dicho un niño pequeño puede que nos epa si quiere ser vegano o no (Algún caso habrá que sí ) pero por qué el sistema , que yo considero desinformado y manejado com empresas cárnicas y lácteas tiene que decidir sober lo que tienen que comer nuestros hijos. Yo quiero lo mejor para mi familia y no faltamos o controles médicos para comprobar que todo está en orden. No puedees evitar ni controlar lo que tus hijos quieran comer. Imáginate que locura un peque en cumpleaños o en el mismo patio que lo comparten todo..Yo personalmente no me obsesiono con eso. la dejo que fluya. Pero esta alternativa ayuda a que puedan asumir con más coherencia la educación que quieren sus padres para ellos. Besos

Creo que con tantos problemas económicos, y habiendo tantos niños que necesitan de los comedores escolares para alimentarse, que contentos debemos estar de que nuestros hijos tengan comida. Los niños han de saber lo que es comer carne, huevos y leche porque la cultura en la que viven también los comen, luego, con el ejemplo de ejemplo en casa, la información adecuada y la edad adulta, que elijan lo que mejor consideren. Aislar a los niños no es una buena solución cuando empiezan su socializacion. En casa casa, lo que queramos.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 24/09/2015 07:35
Inicia sesión para comentar