Subvenciones en contratos proporcionales a la edad.
SEPE.jpg
Código de la propuesta: MAD-2018-02-21508
Hacer que las subvenciones y/o bonificaciones a la Seg. Soc. en los contratos de trabajo sean proporcionales a la edad.
Actualmente las subvenciones que existen, creo que sólo es cuando la persona es mayor de 45 años.
Esto me parece totalmente absurdo.
Me parece lógico que alguien que tiene 45 años tenga mayor subvencion o bonificación que alguien de 42, pero no que el segundo no tenga ninguna.
Con el método que existe actualmente, se pueden dar casos absurdos y sub-realistas como que se prefiera contratar a una persona de 45 años antes que a otra de 44 años (a igualdad de condiciones en el resto de factores), sólo porque el de 45 SI le implica un ahorro que no le implica la persona de 44 años.
O peor, se podría dar el caso, de que a una persona de 44 años y algunos meses le digan que van a esperar varios meses hasta que cumpla los 45 años para contratarle (o que les llame cuando tenga los 45 años).
Creo que lo único que es lógico (a mi entender), es que los descuentos estén entre un mínimo (a los 18 años, que los jóvenes que quieren trabajar también tienen problemas, y muchos, para encontrar un trabajo) y un máximo (a los 67 años, la edad actual a la que han subido la edad de jubilación para los pobres mortales, además de los años de cotización).
Creo que algo del estilo:
18 - 3,50%
19 - 3,49%
20 - 3,48%
21 - 3,47%
30 - 0,80%
31 - 0,81%
32 - 0,82%
40 - 2,34%
41 - 2,35%
42 - 2,36%
66 - 3,65%
67 - 3,66%
Sería mucho más lógico, ¿no?.
Dejo aquí enlace a propuestas complementarias:
Recopilación de Propuestas relacionadas con desempleados o el paro.
Inicia sesión para comentar