Para acabar con la reventa de entradas propongo que cada entrada vaya ligada a una persona con su DNI así se evita la reventa y la gente puede disfrutar de sus grupos favoritos sin perder dinero.
Al estar la entrada ligada al DNI se favorece la seguridad del evento puesto que se sabe la gente que ha accedido al recinto en caso de emergencia y se acaba con la lacra de la reventa que hace a la gente gastar inncesariamente cantidades ingentes de dinero.
En caso de no poder asistir al concierto, el perjudicado se pondrá en contacto con la empresa para devolver el dinero y poner su entrada a la venta en su portal o en la taquilla el día del evento.
Ka · 20 de marzo 2018
La reventa se acaba en dos segundos: no comprando ninguna entrada de reventa. Como no es cuestión de vida o muerte asistir a un concierto (usted lo ha dicho "gastar innecesariamente") no pasa nada por perderse uno o dos hasta que los revendedores se den cuenta de que no tienen nadie que compre las entradas. Un boicot, vamos.
La Agencia de Protección de Datos tendría que decir algo al respecto ¿no? Además ¿Cómo obligaría usted a que los organizadores del concierto solicitaran los documentos de identidad a los asistentes? ¿Y si los asistentes no tienen DNI? ¿Pide los pasaportes? ¿Y si son niños sin obligación de tener DNI? Muy complicado lo veo yo.
Inicia sesión para comentar