Instalación de cajas nido para salvar a los vencejos

Código de la propuesta: MAD-2018-04-22336
Al igual que otras aves los vencejos están desapareciendo de manera alarmante. Solicito cajas nido para vencejos.
El vencejo es un ave fascinante que nos visita cada primavera anidando en los huecos de los edificios de esta ciudad cada vez más hostil. Anidan en sitios elevados y paredes verticales ya que, debido a su morfología alar y sus cortas patas, si cayesen al suelo les sería casi imposible remontar el vuelo. Pasan la mayor parte de su vida en el aire, únicamente se posan para poner los huevos, incubarlos y criar a sus polluelos. Permanecen en vuelo interrumpido durante diez meses, durmiendo en el aire a 2000m de altura. Increíble.
Poniendo como ejemplo el barrio de Moratalaz, durante años utilizaron las separaciones de todos los edificios para criar. Suele ser fiel a su lugar de anidamiento; vuelve a él y lo reconstruye cuando haga falta. El problema es que al hacerse hueco sacaban el aislante que hay en dicha separación dañando así la estructura del edificio por lo que sellaron todos esos espacios impidiendo a cientos de vencejos ocupar el sitio que llevaban empleando durante décadas para procrear (ver número 1 de la imagen). Así solventaron el problema de los daños que ocasionaron en los edificios pero nadie se preocupó por el daño causado a las aves.
Solicito cajas nido en las cornisas de los edificios, al menos en los alrededores de los parques (ver número 2 de la imagen, "Parque Z"), para remediar el daño que se ha generado a los vencejos al llevar a cabo dichas acciones.

Gracias por esta propuesta. Se debería ir a más y apostar por una normativa que obligue a las construcciones y al mobiliario urbano a fomentar el anidamiento de un modo que no genere 'molestias' (más que nada para que dure, porque a la gente no le importa respirar aire contaminado y cancerígeno, pero una paloma les parece de lo más sucio).

Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 05/04/2018 19:07
Inicia sesión para comentar