Tablón de anuncios digital para anuncios del ciudadano

Código de la propuesta: MAD-2018-05-22746
Los ciudadanos en lugar de tener que pegar carteles en las farolas u otro mobiliario urbano, puedan utilizar las pantallas ( como CLEAR CHANNEL) para anunciarse
Desde hace tiempo, y en aumento, el ayuntamiento esta apostado por la publicidad digital. Existen en la ciudad un gran número de pantallas con imágenes y videos de publicidad e información del ayuntamiento.
La propuesta consiste en que los ciudadanos con pocos recursos, en lugar de tener que pegar carteles en las farolas u otro mobiliario urbano, se puedan beneficiar de estos medios para dar publicidad a pequeños anuncios como, vendo mi casa, alquilo plaza de garaje, doy clases de ……
De esta forma, tanto el ayuntamiento ( que ese gasto de limpieza lo puede dedicar a esta iniciativa) como el ciudadano (que no tendrá que usar el mobiliario urbano) se benefician de estos soportes publicitarios.
A modo de resumen: los anunciantes pueden poner anuncios a través de alguna oficina del distrito o servicio web, una vez validado, este anuncio se podría mantener por un tiempo limitado (tal vez un mes), o hasta que lo de baja el ciudadano anunciante.
Los anuncios se podrían asignar a los dispositivos de los distritos que el anunciante elija.
Se presupone una gran demanda del servicio, por lo que entraran en una cola por orden de entrada e irían apareciendo en las pantallas cuando llegase su turno.
En cada visualización de anuncios, dado que las pantallas son grandes, podrían aparecer varios anuncios juntos, tal vez por categorias

Me parece una idea brillante, instalar incluso nuevos con este fin, sugiero poner un precio por tiempo/día, más para disuadir que se haga un uso poco adecuado que para monetizar, aunque si el sistema funcionase, (siempre para empresas de menos de x trabajadores/facturación y autónomos) podría incluso autopagarse, intentando además reducir la cantidad de papel que se utiliza a diario, con lo que se evitaría la producción de más basura en la ciudad, a parte de una ligera ayuda a pequeños comercios, autonomos. por otro lado en lo negativo, veo varias trabas, colocación, tiene que ser accesible, aunque podemos hacer de esta traba una ventaja y situarlo en espacios verdes y hacer que la gente los utilizase más, la contaminación lumínica que estos aparatos producen y el gasto, no solo a la hora de ponerlos si no en la gestión de estos, puesto que hay que encargar un seguimiento sobre la actualización de este tipo de reclamos publicitarios, en resumen una gran idea felicidades
Contenido relacionado (1)
Creado por

Creado el 25/05/2018 17:55
Inicia sesión para comentar