Más cines en el barrio
Código de la propuesta: MAD-2018-06-22810
Construir un cine multisalas tecnológicamente equipado para paliar la contínua desaparición de cines en el distrito y en la ciudad. Por el bien del séptimo arte y la cultura.
El pasado mes de enero asistimos a otro cierre de un cine mítico en Madrid y del distrito Salamanca: los Cines Victoria (C/ Francisco Silvela 48). Ahora convertido en una franquicia de supermercado, más de lo que menos necesitamos en esa calle. El cine Marvi (antigua Sala América en el número 89 de la calle Cartagena) ha pasado lo mismo, se acaba de instalar otro supermercado. Meses atrás también han cerrado otros cines míticos en el distrito Centro (cines Acteón, Palafox…). Es evidente la rebaja cultural en el distrito y en la ciudad.
La causa principal se debe a la tendencia de los usuarios por los centros comerciales en las afueras de la capital. En ellos se instalan los cines grandes con muchas salas y tecnológicamente equipados acorde a la época en que vivimos y que exigen los últimos estrenos. Los cines pequeños no cumplen con estos requisitos.
Por ello propongo la creación de un cine de grandes proporciones en el distrito con varias salas para dotar también a la ciudad de un cine como se merece y como tienen otras grandes capitales europeas. Un cine ejemplar como Kinépolis en la Ciudad de la Imagen, Pozuelo de Alarcón, Comunidad de Madrid.
Para ello es necesario un terreno con una superficie de unos 24.000 m2. La zona ideal para este proyecto por su tamaño y con el que cuenta el distrito sería el solar vacío (con un área de 38.000m2 aprox, el más grande de Madrid) comprendido en la Av. de Camilo José Cela y la Av. De la Guindalera, en el Parque de las Avenidas (barrio Guindalera). Metro Parque de las Avenidas.
El cine podría contar con unas 25 salas, todas en una planta para acceso a discapacitados y la comodidad de los espectadores. Una de las salas podría ser IMAX ya que únicamente hay dos en España (Leganés y Mallorca). Se incorporaría la última tecnología de proyección y sonido en cada una de las salas. También salas de última tendencia como la 4DX.
El cine además contaría con zona de restauración en los alrededores o en otra planta, parking en sótanos, sala de verano (también escasas en la ciudad), tienda exclusiva de merchandising con rotación según las películas que estén en taquilla, espacios abiertos para el descanso y la celebración de eventos especiales, preestrenos, alfombra roja, photocall… Convertirlo en cine de referencia en Madrid capital y de España para que puedan acudir celebridades ya que actualmente no existe ninguno designado para este cometido como sí ocurre en otras ciudades europeas. Revalorizaría además la zona, el nivel de servicios y daría muchos puestos de trabajo a la ciudad.
Documentos (1)
-
Descargar archivo
Prototipo de cine
PDF | 580 KB
Yo creo que se trata de crear cines de barrio, no centros de grandes dimensiones e impersonales. Las características de lo que se propone, me parece que no hace falta promocionarlas pues se crean solas y es lo que está convirtiendo a las ciudades en algo impersonal con macrocentros para consumir
es una buena propuesta para utilizar esta zona, donde hay que poner algo grande (tambien una piscina es buena idea, pero no se usaría durante minimo mitad año). Al ser cerca de la M30, sería de facil alcance para el publico, pero sin algun centro comercial cerca, se quedaría aislado. Habría que invertir en algunas tiendas y restaurantes tambien, porque en esa zona no hay ningún sitio donde comer/merendar/cenar antes o despues de la peli.
Para mi parecer es mas necesaria que nunca la incentivación de la cultura, y dado el declive de cines en la capital, por razones que no son desde luego no son el precio por que justamente no son los mas caros (caros los de las cadenas a las que vais todos los que os quejais) si no por su poca competencia en cuanto a tamaño y tecnología, veo mas que útil este propuesta. Desde luego aplaudo que la gente motive este sector, y por lo tanto aplaudo y mucho esta propuesta, Madrid lo necesita.
No creo que haya una necesidad tan urgente de invertir en salas de cine. Para el público que tiene ultimamente el cine no merece la pena (ya sea por el elevado precio de las entradas, piratería, o porque actualmente se puede ver cualquier película de estreno desde el sofá de tu casa).
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 04/06/2018 19:41
Inicia sesión para comentar