Ayudas para pintar de colores las fachadas de la Colonia del Pilar, Prosperidad

Código de la propuesta: MAD-2018-06-23149
Ayuda económica del Ayuntamiento para pintar las fachadas de cada edidficio y cada una de un color para convertir la Colonia del Pilar de Prosperidad en un barrio pintoresco y colorista.
El barrio de la Colonia del Pilar es un núcleo pintoresco en sí mismo, ya que son casas de pocas alturas con pasajes llenos de pequeños jardines, pero el color amarillo apagado de sus fachadas y la decoloración de las mismas hace que el barrio parezca menos lucido de lo que debería. Se propone darle un color a cada edificio de tal manera que el barrio tomaría un tono alegre y pintoresco, Teniendo en cuenta que es la única zona arbolada cercana a la Avenidad de América, se convertiría en un lugar agradable que mejora la imagen de una zona tan poco agradable visualmente para el visitante como es el entorno del Intercambiador de Avenida de América y la entrada a Madrid desde la A-2.
Se buscaría que los colores convinaran entre sí y que ninguno de ellos fuera estridente. Para ello sería necesaria la ayuda del Ayuntamiento de Madrid, tanto económica para afrontar el gasto de la pintura, como para fomentar entre los vecinos y las juntas de propietarios de los edificios de la colonia esta iniciativa.
Ya existen dos edificios en los que se ha variado el color amarillo (crema) original y que dejan ver el éxito del proyecto desde el nivel estético, ya que mejoran considerablement el entorno.
De cara a la ciudad, al pintarse de colores las fachadas, podría convertirse en un atractivo turístico para Madrid descentralizado de las zonas típicas de turismo y que mejoraría esa zona que es una de las entradas que da la bienvenida a mililes de viajeros que vienen desde el areropuerto, la estación de autobuses o sus propios vehículos. Se podría convertir en un atractivo lugar, tan agradable para el visitante como el barrio de La Boca en Buenos Aires, Guanajuato, Nuevo México, Las casas de colores de Villajoyosa, Burano en Italia, Menton en Francia o las fachadas del río Onyar en Gerona, entre otras muchas.
La propuesta se basa en muchas otras actuaciones realizadas en otros ayuntamientos del mundo que pintan barrios con colores llamativos, arte urbano y decoración floral con la pretensión de integrar a la comunidad, generar sentido de pertenencia y sensibilizar a la sociedad acerca de la importancia del entorno.
Estas propuestas pueden ser fomentadas con talleres de trabajo artístco y además ayudan a desaturar y descentralizar otras zonas habituales de turismo.
Es pues una acción de embellecimiento urbanístico que crea un nuevo atractivo a la ciudad de Madrid.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 27/06/2018 08:56
Inicia sesión para comentar