Limitación horario terrazas de bares ubicados en zonas vecinales
Código de la propuesta: MAD-2018-06-23150
El amplio horario concedido a los bares y locales de copas situados debajo de viviendas hacen imposible el descanso de los trabajadores por las noches, incidiendo en el desarrollo del trabajo.
Aparte de perjudicar nuestro desempeño profesional cada mañana, también obliga a dormir con las ventanas cerradas y con el aire acondicionado encendido, lo que supone un gasto y una contaminación innecesaria. También el gasto en instalar dobles ventanas. Hay que dejar de primar a ociosos, en muchos casos borrachos, en contra de la salud de los trabajadores. Creo que el derecho de unos termina donde empieza el derecho de los demás. Es un problema de salud. Me parece bien y apoyo las campañas de concienciación para reciclar pero si la Administración no mira y protege nuestra salud tampoco la reconozco capacidad moral para decirnos que reciclemos. El ruido también es contaminación. Repito ES UN PROBLEMA DE SALUD, no de ruido. Gracias.

Animo a todo vecino que sufra los ruidos de las terrazas a que pida al ayuntamiento una medición de decibelios realizada por la Policía Municipal. Se puede pedir en cualquier momento llamando al teléfono de la Oficinas de Atención al Ciudadano (OAC) de cada distrito o rellenando el formulario del ayuntamiento de DENUNCIAS POR RUIDOS INTERIORES Y EXTERIORES. Una y otra información se puede encontrar en la página web del ayuntamiento. Este es el formulario del ayuntamiento para ello: https://sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.1044e048d6fe41a7ede6ede684f1a5a0/?vgnextoid=3375db16cd868410VgnVCM100000171f5a0aRCRD&vgnextchannel=3375db16cd868410VgnVCM100000171f5a0aRCRD&vgnextfmt=default&idContent=906698df92185310VgnVCM2000000c205a0aRCRD

Antes no se podían sentar más de cuatro comensales juntos. No se permitía juntar mesas. Ahora se permite juntar tantas mesas como se quiera. Además, se debería obligar a los dueños/camareros a llamar la atención de sus clientes. ¿Por qué tenemos que ser los vecinos los que actuemos cuando son SUS CLIENTES los que molestan? ¿Por qué tenemos que ser los vecinos los que llamemos a la Policía Municipal? ¿Por qué tenemos que acabar los vecinos gestionando su negocio?

El negocio de las terrazas supone un incumplimiento por parte del propio ayuntamiento de la ordenanza contra la contaminación acústica. ¿Por qué se autorizan actividades que se sabe que van a superar los decibelios permitidos y, por tanto, incumplir una ordenanza? Durante la mañana y tarde no se pueden superar los 45 decibelios. A partir de las once de la noche, no se pueden superar los 45 decibelios. Estas actividades los superan. ¿Por qué se permite?

La falta de descanso incide directamente en la baja productividad de los trabajadores así como en el aumento de los accidentes laborales. En los niños, en el rendimiento escolar. En ancianos y enfermos contribuye a una aceleración del deterioro. En fin esto es España aunque me duela decirlo.

Efectivamente se trata de un problema de SALUD PUBLICA. La calidad y cantidad de sueño es uno de los indicadores de salud del ser humano (niños , adultos y ancianos) que hay que proteger. La prevención empieza por unos horarios apropiados en invierno y verano de TODOS los locales que llevan aparejado ruido.

Gracias por tu comentario. Además la falta de descanso incide directamente en la baja productividad de los trabajadores así como en el aumento de los accidentes laborales. En los niños, en el rendimiento escolar. En ancianos y enfermos contribuye a una aceleración del deterioro. En fin esto es España aunque me duela decirlo.
Contenido relacionado (1)
Creado por

Creado el 27/06/2018 09:02
Inicia sesión para comentar