Solución problema indigentes que viven en la calle
Código de la propuesta: MAD-2018-06-23165
Indigencia no permitida/ legal con el objetivo de movilizar a los sin techo a hogares de acogida temporales donde se les pueda dar o enseñar algún trabajo e intentar reinsertarlos en la sociedad
Especialmente en la C/ Carretas y Plza de Jacinto Benavente se han instalado un grupo de indigentes de forma perenne, los cuales van acumulando colchones, basura, etc..
Esto no sólo es un problema de imagen o de higiene (que por supuesto) sino que además se trata de algo inhumano el dejar que vivan de esta manera, no es algo de lo que nadie pueda responsabilizarse.
Creo que no debería permitirse de ninguna manera, y debería "prohibirse" la mendicidad como en otros países se hace. En este sentido me refiero a que se "obligue" a los sin techo a tener una 2º oportunidad, 1º disolviendo aquellos grupos que se ven por las calles y plazas del centro de Madrid día a día (bien bebiendo, tirados, trapicheando o no...etc), 2º obligandoles a asistir a albergues sociales donde se les pueda dar o enseñar algún oficio con el fin de salir de esa mendicidad. (De verdad no vendría bien que pudiesen a un módico precio de inicio, ayudar a limpiar las calles por ejemplo? o cualquier oficio que pueda ofrecer la comunidad?)
Si es necesario una tasa específica, subir impuestos, etc para dotar de estas infraestructuras a la comunidad por mi adelante, en Munich (por ej.) no se da el tener a gente pidiendo por la calle, mafias que los "repartan" por las calles para bien pedir o vender artículos, etc....todo por un sistema de este tipo.
De verdad, es vergonzoso ver plazas como la de Jacinto BEnavente o Tirso de Molina...no es sostenible en el tiempo y cada vez hay mas gente viviendo en la calle.

Un albergur no es suficiente. Primero porque el tiempo de estancia es limitado, y segundo porque no soluciona nada. Ni devuelve la autoestima ni permite iniciar una vida laboral. En otros paises se usan los pisos tutelados. El tiempo de estancia también es limitado, pero no a días. El tener un domicilio permite poder acceder a buscar un empleo, cosa que desde el albergue es mas que fastidiado. Y la indigencia no es un problema estético, es un problema social. Y son vulnerables, muy vulnerables. Hay basura que se cree con derecho a agredirlos, a insultarlos, y a quitarles lo poco que tienen simplemente por diversión. Por eso buscan zonas concurridas, por que son mas seguras para ellos que un descampado. Parese usted algún dia a hablar con ellos y conocerá sus problemas. Si no quiere correr riesgos, por si da con alguno que tenga además otro tipo de problemas, acerquese a los que tratan de pasar la noche en una sala de espera en un hospital. Allí hay seguridad.

Tiene que tener en cuenta que hay gente que simplemente no quiere insertarse en la sociedad. Por muchas opciones que se le ofrezcan, simplemente no quieren. Como usted bien sabrá disponemos de una buena red de asistencia social y ONGs que ayudan a las personas mas desfavorecidas; pero aún así hay gente que simplemente o no quiere o no le interesa este tipo de ayuda.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 27/06/2018 16:58
Inicia sesión para comentar