Permitir acceso perros a los polideportivos municipales al aire libre.
Código de la propuesta: MAD-2018-10-23712
Hay niños y jóvenes haciendo deporte, se puede fumar, se permite la venta y el consumo de alcohol pero NO puede entrar un perro educado y con correa. Y luego se habla de ley de protección de animales
Jugando mi hijo en la liga de la comunidad, en los deportivos municipales de madrid capital no podemos entrar con su perra. En otros municipios no tenemos ese problema. Lo sorprendente es que se puede fumar, beber tu cervecita, pero no estar con un perro. ¿No esta reservado el derecho de admisión? Pues este derecho no es patente de corso para impedir la entrada a quien se quieram tiene que estar motivada la exclusión. Pues con los perros que sea igual: quien no se comporte adecuadamente, se le expulsa, no puede ser la exclusión de todos por que si. Si fuera por el peligro, seamos claros, estadísticamente somos mas peligrosos los maridos que los perros. Y no he visto ningun cartel de "Maridos No".


Ah, y como hay conflictos se prohíben? Porque educar ya tal... En la vida hay muchos conflictos, y a su pesar los animales viven en este mundo al igual que nosotros, lo que hay que hacer es enseñar. Y por supuesto, a los que tienen un animal y no se comporta multarles. Pero es como si porque hay accidentes de tráfico porque la gente va a una velocidad por encima del limite, prohibimos los vehículos...






Si el perro se comporta mejor que el ser humano, si, debería de primar el animal, no he visto ningún animal (de cuatro patas) morder al árbitro del partido de su hijo o hija, sin embargo hay varios vídeos de "seres humanos" increpando y gritando a un árbitro de 16 años por una decisión en el partido de unos niños de 8... Igual hay que darle una vuelta y como dice la propuesta primar el comportamiento.

Ilegal es algo contrario a ley y no existe ninguna ley contra los accesos de los perros. Es un reglamento municipal (en Madrid, en otros pueblos de la misma comunidad respetan mejor la Ley de "protección" de los animales y no impiden este acceso). No estoy primando a animales sobre personas. Todo lo contrario, pero no me gusta ver perros abandonados y tanta prohibición colabora a ello. Y, por cierto, si que hay leyes -aunque sean incompletas- CONTRA el consumo de tabaco y alcohol, y no CONTRA los animales. Y, ademas, resulta que tengo que soportar -contra mi salud- a quien esta fumando a mi lado en un polideportivo, viendo como tira -como todos- las colillas al suelo, y esto contamina durante años el suelo con algo no biodegradable (no te mancha la suela, eso si) y poniendo el grito en el cielo por ver perros defecar. ¿Alguien ha comparado cacas de perro frente a toneladas de colillas de tabaco tiradas o latas, bolsas, pipas, comida (tampoco se puede comer en la calle, en Madrid)

El problema es que muchos ciudadanos con mascotas no tienen un comportamiento civico, es muy normal ver en los parque y jardines, a las mascotas defecando y orinando, y luego van nuestros hijos y se ponen a jugar en el mismo lugar que ha quedado contaminado, con el muy posible riesgo de contraer cualquier enfermedad. Esto que he contado le puedo decir que es muy habitual en vallecas y artuto soria dos barrios completamente distintos, pero que lo he presenciado en varias ocasiones incluso he llamado la atención a los propietarios. Creo que mientras no haya un civismo mas generalizado por parte los propietarios de las mascotas, no se debe de facilitar el acceso a los polideportivos.

Y yo te podría decir que he visto, en todos los parques de madrid, a padres poniendo a sus hijos a orinar -en algún caso, menos, también a defecar- detras del banco donde estan sentados. Y los niños a jugar. ¿Prohibimos a los niños?. Y comer en dichos parques es general y, además de estar prohibido. contamina mas y mas peligroso que las mascotas (siempre que se recojan sus excrementos, algo que no siempre ocurre). Solo con las aves que van a esa comida, mas el riesgo de ratas, tienes contaminación de sobra, y se sigue comiendo. No se trata de prohibir de antemano, permítase el acceso y que se aplique el derecho de admisión igual que a las personas. Si llego borracho se me permite entrar. Si fruto de esa situación organizo un lío, se me expulsa.

Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 22/10/2018 18:35
Inicia sesión para comentar