Nueva línea EMT al Hospital Ramón y Cajal desde el distrito de Ciudad Lineal
Código de la propuesta: MAD-2018-10-23828
Crear una nueva línea de EMT que dé servicio al distrito de Ciudad Lineal con su hospital de referencia que es el Ramón y Cajal, al igual que han hecho con el barrio de San Blas-Canillejas y Barajas.
Actualmente los vecinos del distrito de Ciudad Lineal se ven obligados a coger 2 ó 3 líneas de autobuses para llegar al hospital Ramón y Cajal, siendo su hospital de referencia, y estando en la punta opuesta de la ciudad. Si hace poco más de una año se llegó a la conclusión de que era necesario tener un transporte directo desde los distritos vecinos San Blas-Canillejas y Barajas, no se entiende que a los vecinos de Ciudad Lineal nos traten de manera diferente, y tengamos que coger entre 2 y 3 autobuses para poder llegar, incluso desde el barrio de Hortaleza hay un autobus hasta la puerta del hospital desde hace más de 5 años.
Todos los barrios del distrito de Ciudad Lineal tienen este hospital de referencia, exceptuando La Elipa, teniendo una gran densidad de población.
Es necesaria una linea directa al hospital. La parada de metro más cercana está a 1km del hospital, sin ascensor ni escaleras mecánicas y con una gran cuesta.
Propongo que la nueva línea de bus tenga la cabecera en del Barrio de Bilbao (Almudena-Ascao), exactamente de la glorieta (que no tiene nombre) donde finalizan las calles de Gutierre de Cetina, Emilio Ferrari, Fernando Gabriel y confluyen con la calle Portugalete, donde hay sitio para que el bus estacione y dé la vuelta sin problemas.
Siga por la calle Emilio Ferrari al completo, cruce la c/Alcalá y continúe por c/Hermanos de Pablo hasta c/José del Hierro donde gire a la derecha por ésta hasta c/Arturo Soria donde gira hacia la izquierda (norte) para poder meterse por la siguiente a la derecha, c/Marqués de Hoyos, y siga la misma ruta que la línea 146 en este tramo, c/General Aranaz, c/López de Aranda, c/Tampico,c/Juan Ignacio Luca de Tena, hasta la Glorieta Ricardo Velázquez Bosco. Luego cruzar por el Puente de Felipe Juvara, para seguir por Avd. de los Andes hasta el final y salir a la M-40 por esta glorieta, dirección norte, hasta la M-11, dirección M-607 para entrar directamente por el acceso al hospital Ramón y Cajal, con final en la puerta principal del hospital, al igual que las líneas 125, 135, 165 y el S.E. Barajas.
El trayecto total se tardaría en hacerlo entre 25 y 45 minutos, dependiendo del tráfico, y del número de paradas que hubiera (Entre 12 y 16 paradas sería lo ideal).

Con esta lanzadera se podría reducir los tiempos desde cabecera al Hospital a más de la mitad. Reiterar que esta propuesta fue aprobada por todos los grupos, pero debe ser el Consorcio de Transporte quien atendiendo a la demanda tanto desde en Pleno Distrital, como histórica reclamación vecinal, la lleve a buen fin. Ha pasado un año y el Consorcio de Transportes no da ninguna respuesta, no hace nada al respecto.

Me he enterado que En pleno del 19/11/2015 de Ciudad Lineal se aprobó por unanimidad que el 70 llegase al Hospital Ramón y Cajal, pero ante las reiteradas contestaciones (U omisión de respuesta) desde el Consistorio de Trasportes, en el que no se contemplaba la prolongación del 70, en el pleno del 14 de noviembre del 2017, se propuso una lanzadera desde el Distrito (En esta ocasión a dos propuestas que coincidieron en el tema, una del PP y otra de AM).Con esta lanzadera se podría reducir los tiempos desde cabecera al Hospital a más de la mitad. Tendría las siguientes paradas: 1).Inst. Libre Enseñanza 160 (Glorieta junto Centro de Mayores y Centro Especialidades de San Blas). 2).Inst. Libre Enseñanza 55 (Metro G.Noblejas) 3).Arturo Soria 1 (Plz. Ciudad Lineal) 4).Arturo Soria 172 (Metro Arturo Soria) 5).Arturo Soria con Añastro y parada final en Hospital Ramón y Cajal. Sigue.......
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 27/10/2018 18:41
Inicia sesión para comentar