Cerramientos movibles de cristal en terrazas áticos y bajos
Código de la propuesta: MAD-2015-09-2461
Legalizar la instalación de Cerramientos movibles en las terrazas de áticos y bajos.
En todos los PAU nuevos existen multitud de terrazas de áticos y bajos con Cerramientos fijos no legales,ya que amplían los metros habitables. Al no ser legales el ayuntamiento no puede cobrar los impuestos generados por la obra.
Existe un vacío legal en el caso de cerramientos abatibles, ya que estos son de cristal y permanecen la mayor parte del tiempo abiertos. Por ello son considerados pérgolas y no requieren de permisos.
En el caso de cambiar la legislación y dejar claro que este tipo de cerramientos esta permitido, el ayuntamiento recibiría multitud de solicitudes de vecinos que quieran legalizar el suyo, con la correspondiente recogida de impuestos que ello supondría.
Igualmente los instalan ya que el ayuntamiento tarda muchos años en tomar acciones, llegando a prescribir las infracciones. Por tanto esto sumaria un poco de paz para esos vecinos y para el resto de madrileños un poco de dinero extra para las arcas.

Hace 30 años realice un cerramiento de terraza-ático obligado por la circunstancia de crear una estancia mas para dar cobijo a un familiar que lo necesitaba. El corrimiento se produjo de obra y cristal y en mi caso siempre estoy bajo la amenaza de la denuncia, mientras que el vecino hizo un cerramiento solo de cristal y aparentemente no se puede denunciar al considerarse que es móvil?. Bajo mi modesta opinión no hay ninguna diferencia ya que la utilización que hacemos los dos del corrimiento es el mismo. Por todo ello creo en la necesidad de regular con una normativa que permita los corrimientos, por supuesto, bajo criterios estéticos y una regulación. Muchas gracias

Hay que dejar el vacío legal. Todo lo que suponga una regulación se hace con finalidades sibilinas como seguir extorsionando al ciudadano de a pie a golpe de tributos inventados (como el célebre "basurazo" de Gallardón). Por supuesto que si yo quiero hacer más habitable mi terraza, estoy en mi derecho a hacerlo sin que vengan los burócratas de turno a poner el cazo por ello. Es como lo de cobrar más IBI por poner una pìscina en tu parcela; como si pones un piano. Cobrar por eso es robar. Ya tenemos el plantel de chorizos bien completo. Acristalen su terraza, cumplan con la estética de la comunidad y punto. Menos tributitis y menos administraciones.

Creo que deberían legalizarse, e incrementar el importe por metro cuadrado en el IBI sería unos ingresos extras a las arcas municipales, totalmente legales, y no habría agravios comparativos entre los barrios "ricos" con cerramientos enormes desde siempre, y nunca puestos en entredicho. Como si lo han sido los barrios nuevos y obreros, que siendo viviendas mas pequeñas, y con una crisis por medio, y lo que con ello conlleva, el llevarse a los hijos a vivir con ellos (desahucios), ley de dependencia que no despega, y acondicionar casas para cuidar abuelos enfermos, y mucha mas casuística. Usted Sr. Carmena que la tengo por una sra. preparada e inteligente, debería intentar solucionar esta situación y no pagar un dineral por el avión espía, para fotografiar y derruir las terrazas de los mas ·perjudicados·, ya que encima la mayoría de las veces, las sanciones llegan tarde y al final el importe está prescrita y de oficio el Ayuntamiento tiene que anularla. Legalicen y cobren por m2 a tod

En algo te equivocas. El ayuntamiento sí cobra el impuesto de construcciones a este tipo de obras, pero es que luego encima las persigue, o sea que actua con doble moral. Me parece que deberían permitirse tanto los cerramientos móviles como los fijos, yo no veo que perjudiquen a nadie desde ningún ángulo, su legalización sólo sería una fuente de ingresos, la ley debería de cambiar en este aspecto, y no tratarlos como especuladores del suelo, no somos constructores, sólo somos particulares que queremos hacer un mejor uso del espacio dada la dificultad existente de acceso a la vivienda.

Los cerramientos son la picaresca actual de los hosteleros para adueñarse del espacio público cuando y donde les venga en gana. Si viene algún inspector y le dice que eso no puede estar ahí, pues lo desmonta en un santiamén y se va de rositas. Hay que acabar con esta picaresca. Ser mucho más contundentes con los que pretenden aprovecharse del espacio público para su propio beneficio, causando molestias a todo el mundo: vecinos y viandantes. Debería contemplarse en la normativa del ayuntamiento algo referente a los que son pillados aunque sea solo con los anclajes del cerramiento: multa y aviso de cierre temporal del local por tres meses. Y a la segunda infracción: directamente cerrar el local. Ya está bien de aguantar a los caraduras que nos roban nuestras calles.


Yo no he dicho que paguen por tener un espacio asignado. Hay que saber leer antes de responder. He dicho que usan la picaresca, y se lo voy a explicar. En primer lugar, pagan muy poco al año, poquísimo por montar un chalet en medio de la calle (ya veríamos si lo monto yo cuánto me harían pagar). En segundo lugar, ocupan siempre más espacio del adjudicado. En tercer lugar, montan esos chiringuitos para burlar la ley antitabaco y hacer terrazas cerradas o semicerradas, y permitir fumar dentro. Y ahí sí que vulneran gravemente la ley. Hay que enterarse antes de hablar.

epglggjn de ahí viene el porqué de esta petición. Habla de cristales abatibles que son iguales a cualquier pérgola de las que si se pueden poner. Siempre seria cuando sea de una terraza tuya y no de un espacio común. Los metros construidos aumentarían si hablásemos de Cerramientos fijos donde puedes poner una habitación. Y no de este modelo de cristales abatibles que su función es la de resguardo del frío y las lluvias. Y la terraza sigue siendo una terraza no un dormitorio
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 30/09/2015 07:39
Inicia sesión para comentar