Autorización a la circulación inter-carriles a las motos a bajas velocidades
Código de la propuesta: MAD-2018-12-24805
Autorización a conducir motos entre filas de vehículos parados/baja velocidad en tráfico denso Entre dos filas de vehículos ubicadas en los dos carriles de tráfico más a la izquierda de una vía
El tráfico inter-carriles consiste en conducir vehículos de dos ruedas o vehículos de tres ruedas motorizados entre filas de vehículos en una situación de tráfico parado o a bajas velocidades en situaciones de tráfico pesado y congestionado.
¿Qué permite el tráfico inter-carriles? El conductor circula entre las dos líneas de vehículos ubicadas en los dos carriles de tráfico más a la izquierda de una vía. Esta circulación no se considera un adelantamiento.
¿Dónde ? El tráfico entre líneas solo se puede realizar en vías de doble calzada separadas por una franja mediana y provistas de al menos dos carriles, cada uno con una velocidad máxima autorizada de 50 km / h o más.
El tráfico entre carriles se permite cuando el tráfico, debido a su densidad, se establece en una fila en todos los carriles, hasta una velocidad máxima de 50 km / h.
¿Cuáles son las reglas con respecto al tráfico entre líneas? De hecho es una practica visible en las calles de Madrid, practicada pero nunca permitida, el tráfico entre lcarriles requiere de la implementación de reglas específicas. Esta forma de conducir solo estaria permitida en vías de al menos dos carriles por sentido, es decir, aquellos en los que la velocidad máxima autorizada es entre 50 y 130 km / h.
Se prohíbiría el tráfico inter carriles en motocicletas:
en la ciudad y en carreteras que no están separadas por una franja mediana; si los vehículos viajan a más de 70 km / h; si el conductor del vehículo de dos ruedas viaja más de 70 km / h entre los carriles; En caso de nieve o hielo.
Para evitar un accidente de motocicleta en el tráfico entre vehículos, los conductores de los vehículos en cuestión deben asegurarse de que el espacio entre dos automóviles sea suficiente. Tampoco deben forzar el paso.
Finalmente, el tráfico entre carriles debe, por supuesto, cumplir con las reglas básicas del Código de Circulación (distancias de seguridad, luces intermitentes para indicar su cambio de carril, etc.).
http://www.securite-routiere.gouv.fr/media/fichiers/documentation/guides-et-depliants/2rm/circulation-inter-files-apprenons-a-partager-la-route-motos-et-scooters; http://www.securite-routiere.gouv.fr/media/fichiers/documentation/guides-et-depliants/2rm/circulation-inter-files-apprenons-a-partager-la-route-edition-autres-usagers
Totalmente de acuerdo y apoyada tu propuesta; ¿Me ayudas a mover y firmar esta petición dirigida al ayuntamiento de Madrid para que no limiten a un sólo vehículo por plaza de aparcamiento a los que la utilizamos de manera compartida en la gran APR de Madrid Central? Este es el enlace: https://decide.madrid.es/proposals/23672-autorizar-2-vehiculos-permanente-a-los-garajes-de-la-nueva-apr-madrid-central ¡Muchas gracias!
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 05/12/2018 09:21
Inicia sesión para comentar