No derribar el edificio España
Código de la propuesta: MAD-2015-09-2493
No permitir derribar el edificio España, forma parte de Madrid desde hace más tiempo ..., vivía Mao.
Yo nací cuando había servicio militar y se hacía con lanza. Desde entonces y cuando pude ser consciente de ello, enviaba postales de Madrid a mi familia y amigos y en todas salia la Torre de Madrid y el edificio España. No creo que a los chinos les gustara que los españoles derribaran su famosa plaza de Tiananmen.

INDIGNATE, PROTESTA y DIFUNDE!!!! #AdiosEdificioEspaña Las últimas noticias anuncian que el Edificio España está condenado (a no ser que lo salve un juez). Seguramente estemos ante sus últimos meses. Si no tenéis fotos con el Edificio España no pierdas la oportunidad de despedirte de él con una foto. Como protesta, inundemos la red de fotos. Desde hoy subamos Selfies con el Edificio España y la etiqueta #AdiosEdificioEspaña, tanto en Facebook como en Twitter. Vamos a despedirnos del Edificio España como se merece, a lo grande. ¡¡¡Si no estáis en Madrid los fotomontaje también valen!!! ( Esto es una idea de la plataforma Salvemos el Edificio España)

Lo que algunos decían que era imposible pues es posible. Yo ya sabia que era posible pero no sabia el como mas un arquitecto ya lo ha demostrado. Video muy interesante os recomiendo que lo veais:http://www.elconfidencialdigital.com/vivir/edificio-Espana-reforma-Carmena-arquitecto_0_2595940392.html

No entiendo porque hay tanto interés en no derribar una fachada que no tiene ningún interés ni arquitectónico ni cultural ni nada. Por ahí decís que es de estilo neobarroco, lo cual es del todo cierto, pero no me podéis comparar este edificio con referentes de ese estilo como el palacio de Dolmabahçe, la catedral de Berlín o la Ópera Garnier, eso si que son emblemas en sus ciudades y no un edificio cuya actividad ha sido la de ser un hotel, es decir nada público. Creo que es demasiado exigir que no se tire una fachada, sin saber primero si su rehabilitación es sencilla manteniéndola y segundo sin saber los planes exactos de su posible sustitución. Seamos tolerantes por favor y abramos la mente además de informarnos bien de los pros y contras, no todos los cambios son a peor!!

No entiendo porque dices que mi tono no es amable. Solo trataba de explicarte que el Edificio España si es importante. Y no te niego que el Edificio España no sea conocido en el resto de Europa, pero posee el título de ser el primer rascacielos construido en Europa (si no tenemos en cuenta la Torre Eiffel, porque no es exactamente un edificio), y este simple hecho hace que sea emblemático, pero emblemático no quiere decir conocido, pero nacionalmente si que es conocido. Personalmente no me parece muy importante el hecho de que haya sido el edificio más alto de su tiempo, no creo que la arquitectura consista en superar estúpidos records, que por desgracia ahora está de moda. Hoy en día se están construyendo más rascacielos que nunca la inmensa mayoría se proyecta para superar algún reto de altura, y como no siempre se necesita tanta altura pues ponen un mástil. Esa es la razón de porque casi todos los rascacielos recientes llevan algún mástil.

La arquitectura no consiste en cual es el mástil más grande. Pero si que hay gente que le da importancia a eso, tal es así que cada vez que un edificio supera algún record se hace una celebración con políticos y todo ese rollo. Pero a principios y mediados del siglo XX, eran bastante más honestos en ese aspecto y si se hacia un edificio grande era porque se necesitaba y no estaban pendientes de a ver que record podían superar eso no les importaba mucho. Hoy en día estamos cansados de ver ciudades con rascacielos, pero piensa que en aquella época las dos únicas ciudades donde se construían rascacielos era en Chicago y Nueva York. Y que en aquella época se animaran a construir un edificio de estas características y de esta escala en España es un hecho simbólico que tiene cierta importancia.

Te voy a contestar a qui todo resumido, que parece esto más un cara a cara o debate político pero que realmente no deseo eso de mis opiniones. Mira todo lo que tu me dices está muy bien, realmente creo que compartimos bastantes opiniones. Creo que te has pasado un poco en tus ejemplos al comparar monumentos que son patrimonio de la humanidad con el Edificio España, como tú bien dices fue referente, pero si lo miras bien ahora mismo carece de elementos que lo hagan algo espectacular para alguien de fuera. Es cierto que mucha gente le pueda tener cariño y sentimiento por los años que lleva ahí, pero mi opinión es que al ser privado primero se debe intentar ver que proyectos ahí detrás. Por supuesto, a mi un casino o centro comercial me parecería la peor solución, de hecho estoy en contra de obras de ese tipo como la del Calderón, porque no son por el bien de la ciudad y responden a intereses particulares. Yo creo que lo mejor es dejar ver cual es el proyecto y la explicación del mismo.

Una vez visto el proyecto, actuar para bien (dejando que siga adelante) o para mal (oponiendose), pero te vuelvo a decir es muy complicado por el tema legislativo ya que no es un edificio público y el comprar el edificio por parte del ayuntamiento es algo que ahora mismo no es muy viable por temas económicos. Ahora mismo se va a abrir un proceso abierto para ideas sobre la renovación de la plaza al cual te invito a participar porque seguramente puedas colaborar con grandes aportaciones y ojalá así se pueda crear una plaza de España mejor.

A ver ya se que puse ejemplos extremos, pero era para que te dieras cuenta. Lo de la economía es un asunto complicado, porque el ayuntamiento ya dijo que no se podía volver a incluir en el BIC porque era muy caro, pero creo que si lo podría subir a nivel 1 no se cuanto cuesta si es que cuesta algo. En mi propuesta pido que se suba a nivel uno pero también explico en el texto que en caso de que no se pudiese que por lo menos se subiese a nivel 2 que es como estaba antes. Por otra parte creo que a corto plazo expropiar el edificio le saldría caro pero a la larga podía compensar las pérdidas, sacando beneficio del, por ejemplo habilitando una zona para visitas, por ejemplo un mirador y cobra por subir y es que además Madrid no tiene ningún mirador ( esto lo hable en mi debate). Otra opción sería venderlo a una empresa que prometa respetarlo y si no lo hace pues multa.

. Ahora si, no es muy ético expropiar sin avisar, con lo cual si se amenaza a Wanda con expropiárselo pues igual cambian de idea y ya no lo derriban y el ayuntamiento ya no se tendría que gastar ni un solo euro. Es más, yo creo que a la empresa le sale más barato conservarlo porque demoler un edificio te lo digo yo que es carísimo y luego construir el nuevo. El porque eligen la opción más cara, simple capricho, no les gustara el edificio y punto, y como es un multimillonario el dinero no le duele. El proyecto sigue sin conocerse y si fuera un proyecto maravilloso que problema tendrían en enseñarlo?.Posiblemente aun no pensaron en el proyecto. Nadie puede decidir derribar un edificio si aun no sabe lo que quiere hacer y sin estudiar ninguna posibilidad. Casi te puedo asegurar que la idea de un arquitecto de reforzar la estructura es mucho más barata que el proyecto que puedan hacer, puse un enlace de ese mismo video en esta petición.


Por otra parte tiene valor histórico puesto que fue contruido hace muchos años cuando la arquitectura era muy distinta a la de hoy en dia y había otros estilos como el neobarroco, y fue el edificio más grande de Madrid y el más alto de Europa. Tiene valor cultural puesto que por una parte es de estilo neobaroco o sea un estilo que se relaciona con occidente pero en concreto en cuanto a los materiales de la fachada es de estilo nacional y la fachada trasera es de estilo neoyorquino por lo que hay una mezcla de culturas. Y si no tubiese ningun valor el Cologio Oficial de Arquitectos de Madrid no estaria pidiendo firmas para que se conserve. Y tampoco estaria protegido con un nivel 3, si se bajo a nivel 2 fue puramente por intereses económicos porque yo la verdad no se quien se encarga de poner niveles de protección solo se que los políticos los pueden quitar y se que los políticos no tienen ni idea de arquitectura.

Aquí siento decirte una cosa y es que el colegio de arquitectos no siempre acierta en sus decisiones, han apoyado construcciones que han sido aberraciones y han dado más de un problema y seguro que tu conoces más de una. Que tiene valor histórico, hombre si te refieres a la cantidad de años que lleva en pie, si claro, tiene ya muchos años y ha sido el edificio importante con el edificio Madrid capitaneando la Plaza de España, pero de ahí a que tenga mucho más valor en cuanto a eventos históricos lo dudo. En cuanto al cultural, pues todo depende del ojo con que se mire, vamos a ver, como dijimos antes no ha sido un edificio que fuera relevante para la comunidad madrileña en nada, como dijiste, ha sido edificio de oficinas, apartamentos y hotel, nada especial al servicio de los madrileños por lo que poco ha influido en la cultura madrileña, es verdad que ha sido de los más altos en su día de la ciudad y fue emblema de una época en la que se inició la construcciones altas y rascacielos

Pero ahora mismo no es algo que influya en nuestra cultura ni tenga un valor actual, de hecho te diría que no estaría ni entre los 5 edificios o construcciones más importantes de la ciudad. Pero te vuelvo a insistir, yo estaría de acuerdo contigo si el cambio que quieren hacer es para colocar algo peor de lo que ya hay. A veces los cambios por mucho que te sorprendan son a mejor (se llama progreso). De todas formas, vuelvo a insistir, el edificio tiene carácter privado, si se quisiera realmente paralizar y dejar como está, una buena opción sería que el ayuntamiento lo comprase y le diera uso público.

Puede ser que el Colegio de Arquitectos no siempre acertara en sus decisiones, todos somos personas y nos podemos equivocar. Pero aunque no lo dije los arquitectos de Madrid Ciudadanía Y Patrimonio también reclaman que se suba a nivel 2 al Edificio España, y la petición de change.org que consiguió 72.867 firmas (cierto es que puede firmar cualquiera), pero podrías empezar a dudar si tal vez estarías equivocad@. Con el valor histórico no me refiero a los años que lleva en pie sino a los estilos de esta época. El Edificio España está claramente influencia por el movimiento de la Escuela de Chicago, el estilo neobarroco y el carácter neoyorkino de la fachada trasera. Hoy en día nadie se va a poner a construir un edificio neobarroco ni de la Escuela de Chicago por eso tiene valor histórico. Ni nunca se construyo un edificio que combinase estos tres movimientos. Y es lo hace único.

Tiene valor cultural porque es apreciado por muchas personas, es simbólico y La Plaza España es un lugar obligado si visitas Madrid. Tiene valor artístico ya que es un edificio muy detallista sorprende los adornos y los materiales sobretodo en el interior, es un edificio lujoso, que albergo un hotel de lujo y apartamentos de lujo. Lo de que no está entre los 5 primeros es muy discutible, según a quien le preguntes. Y en todo caso opino que el Edificio España se encuentra infravalorado. A los madrileños (por lo general) creo que os pasa lo mismo que a los ricos, como tenéis tantos edificios y monumentos importantes no os dais cuenta del valor de muchas de las cosas que tenéis. Progreso también es ver las posibilidades que puede tener un edificio de otra época, como se debe de reformar para que pueda cubrir las necesidades actuales. Desde luego progreso no es arrasar los edificios históricos hay que saber distinguir cuales son dignos de conservar y cuales no.

Por que las nuevas generaciones también tienen derecho a conocer las obras del paso. Y ahora no me digas que lo puedes ver en fotos y que es lo mismo. Lo de que el ayuntamiento lo comprase desde luego que me parece una magnifica opción es más eso ya lo hable en un debate que cree https://decide.madrid.es/debates/4262 cierto es que por el limite de palabras pase esta cuestión bastante por encima. Y no creo sinceramente que un casino y un centro comercial de lujo le haga falta a Madrid. Hay muchas personas sin hogar o que fueron desahuciadas y montón de edificios vacios en Madrid.

3 Ni tu ni nadie sabe lo que se va a hacer en el Edificio España porque no presentaron el proyecto. Y que va a ser mejor que el Edificio España tal cual. Los Madrileños teneis derecho a conocer el futuro proyecto. Pero lo único que se sabe hasta ahora esque se va a derruir. Te guste o no te guste el Edificio España, porque para gustos los colores, ahi que aprender a respetar la arquitectura. Porque tendemos a mirar las cosas desde una perspevtiva del siglo XXI pero tenemos que ponernos en el lugar de la época para encontrar el sentido de esa arquitectura y para que lo sepas en su tiempo el edificio España era el último grito.

Aquí claramente, perdona que te diga, me estás dando toda la razón. Si nadie sabe que se va a hacer porque te estás oponiendo. Es decir, yo me puedo poner en contra de una idea pero no de algo que no se que idea es. Como te veo muy informad@ en arte, sabrás que muchos edificios, construcciones y demás símbolos históricos han sido construidos en reemplazo de otras construcciones que hubo antes, por muy importantes que fueran, y en muchos casos el cambio ha sido significativamente mejor. Yo te apoyaría totalmente si supiera cuál es el proyecto que tienen y claramente fuera construir algo que empeoraría la imagen de la zona. Pero, ten en cuenta que podría ser también un edificio que fuera un nuevo símbolo internacional en el mundo con mucha más fuerza mediática que el actual. Por eso te pido que tengas paciencia.

2 Para empezar el Edificio España no siempre fue un hotel, se contruyo para oficinas y apartamentos pero la mayor parte de la superficie era de oficinas años más tarde se hizo un hotel y años más tarde las oficinas y los apartamentos quedaron abamdonadas quedando solo el hotel que cerro en 2006 quedando todo el edificio abamdonado. Los edificios públicos no son los únicos importantes en las ciudades estas muy equívocado/a. Por lo general los edificios mas representativos en las ciudades suelen ser aquellos que representan el poder, bien el poder de religiones: catedrales la de Berlín también, mezquitas, bien el poder del estado y ahi si que estarian los edificios públicos o bien el poder del dinero hay cantidad de edificios importantes de este ultimo puesto que vivimos en un mundo capitalista aquí se encontraría el edificio España , el Empire State, ect.

En este caso mi comentario iba dirigido a que no era un bien común del que el conjunto de ciudadanos tengamos el derecho o soberanía sobre él como para poder elegir su uso, diseño o beneficio, es decir, si hubiera sido un edificio del ayuntamiento, es lógico que si los madrileños nos negamos no debería ser derruido en ningún caso, pero al tratarse como tu bien has dicho de un bien de poder, es justo que esa persona que posee este bien sea quien elija dentro de algunas directrices legales el que hacer con él. Estoy seguro que si tu quieres cambiar tu piso y pintarlo de rosa, no hay nadie en el mundo que te pueda llevar la contraria porque es tu propio piso (siendo propiertari@), siempre cumpliendo unas normas legales sobre como hacerlo, a que horas y demás, por mucho que tengas vecinos en contra porque digan que el piso como estaba antes para ellos está así bien porque el resto de pisos son blancos (por poner un ejemplo). Pues esto extrapolado a este caso.

Aunque ya se que se hace muchas veces, remplazar un edificio simbólico sin duda es una barbaridad. Se debe hacer lo mayor posible par que se conserven y si peligrase su estabilidad entonces hay que reconstruirlos. Te pongo un ejemplo si la Estatua de la Libertad de Nueva York, la Torre Eiffel, el Taj Mahal ect cayesen por las razones que sean no crees que deberíamos de reconstruirlos al milímetro? Y te pongo otro un ejemplo es el caso del Pabellón alemán de Barcelona de Mies Van Der Rohe, que se construyo para la exposición universal de 1930,pero estas exposiciones son temporales y los edificios se destruyen y así fue con el pabellón alemán. Pero la gente se dio cuenta de la gran importancia, de las ideas revolucionarias que constituía este edificio en la historia de la arquitectura, el tratamiento de los materiales el espacio que es creado ect.

Gracias a que en los 80 unas personas se dieron cuenta de lo fascinante que era este edificio se reconstruyo al milímetro en el mismo lugar y hoy en día es uno de los monumentos más visitados de Barcelona. Y sinceramente un edificio contemporáneo con una fachada neobarroca es que no pega ni con cola. Y ahora me podrás decir que en las catedrales se mezclaron fachadas de distintos estilos, más no se porque en las catedrales no queda tan mal. Posiblemente porque todos los estilos de la antigüedad se basaron en otros anteriores y solían usar los mismos materiales ect . Pero sin embargo el movimiento moderno rompió con cualquier parecido con la arquitectura anterior y la arquitectura de hoy en día no es más que una evolución de la del Movimiento Moderno. Y lo que se pueda construir en Plaza España si es simbólico o no eso lo decidirá la sociedad con los años y si ya existe un símbolo en ese lugar difícil se lo veo al nuevo edificio para convertirse en un símbolo.

1 La catedral de Berlín es neoclasica. Los otros edificios que mencionas si son neobarrocos y si puede que tengan mas valor que el edificio Esapaña. Pero eso no quita que el Edificio España no lo tenga también. Por otra parte los edificios que mencionas no estan en nuestro pais porque en España casi no hay edificios neobarrocos y mucho menos de las dimensiones del Edificio España. El Edificio de España es uno de los emblemas de Europa ya que cuando se construyo fue el más alto del continente, de España y sobretodo de Madrid, por supuesto que no es el único emblema ni el más importante.

Te voy a contestar en el tono más amable posible punto por punt, aunque tus respuestas no fueran en ese tono y mi comentario fue en un tono cordial y solo animando a intentar ser más abiertos con las posibilidades que hay. Realmente no se tu interés personal detrás de todo esto, porque realmente has abierto y comentado en varios sitios esta misma propuesta. Empiezo por esta. No voy a discutir de estilos, pero mi comentario iba dirigido a más bien al interés internacional en este edificio. Nadie de fuera de España lo conoce salvo contadas excepciones, eso es raro que me lo puedas negar, y sino abrimos una encuesta internacional (ironía). Que sea emblema de Europa... bueno creo que es una exageración. Pero para mí esta apreciación es la menos relevante.

En cuanto a lo de que los ciudadanos no podemos elegir los grandes proyectos privados es cierto, pero no tiene porque ser justo. Yo creo que si se va a construir un edificio muy relevante en una ciudad se deberían presentar varios proyectos, esos proyectos obviamente tienen que adaptarse al la función y al presupuesto. Y un propietario puede ser que le gusten varios proyectos pues estos proyectos en los que también este de acuerdo el propietario pueden ser sometidos a votación. Que nunca se haya planteado esta cuestión no quiere decir que no se pueda hacer una arquitectura democrática por que la arquitectura casi siempre fue una dictadura y es algo en lo que yo no estoy de acuerdo. Y te voy explicar porque, según mi punto de vista un edificio puede ser privado pero su imagen no y con esto me refiero ya no tanto a la arquitectura si no al urbanismo.

Los edificios nunca son 100% privados ya que forman parte de la vía pública y en este caso del interés cultural e histórico y no creo que ninguna empresa del mundo por importante que sea se pueda adueñar de ello y ni tampoco del sentimiento que cada persona tiene acerca de ese edificio. Las ciudades también son para pasear, disfrutar, hacer turismo ect. Es más hay edificios privados que como son muy admirados y visitados por los turistas están abiertos al público, pues igual tienen un mirador o un restaurante ect es el caso del Empire State. Por otra parte tu mism@ lo has dicho “dentro de unas directrices legales” . Yo lo escribí mal y lo corrijo, el Edificio España estaba anteriormente protegido con nivel 2 y lo bajaron a nivel 3 porque así se lo pidió el propietario al gobierno de Ana Botella, eso no parece muy legal parece más bien un juego sucio, que huele a gato encerrado.

A decir verdad no se quienes se encargan de otorgarles los niveles de protección a los edificios, pero parece o por lo menos así sucede que los políticos se los pueden bajar e incluso puede que los políticos también sean quienes los pongan. De hecho a mi me parece insuficiente el nivel 2 y creo que se debería subirlo a un nivel 1 singular. En cuanto a lo que dices de pintar de un piso de rosa te equivocas. Todo depende y te pongo un ejemplo muy claro: La casa Vicens de Gaudí es una casa privada en la que vive una familia, pero está catalogada en el BIC y además es Patrimonio de la Humanidad.

Y los propietarios no pueden dañarla, ni cambiar nada,ni tan siquiera los mueble porque también son de Gaudí ,es posible que hasta no puedan cambiarle el color de las paredes, y es su casa son sus muebles pero como aparezca dañada el multón que les cae es gordo, y dependiendo como sean los daños puede incluso que les lleguen a sacar la casa o que lleguen a ir a la cárcel por daña un edificio que es Patrimonio de la Humanidad. Cierto es que desconozco como pueden controlar que esto no suceda ,pero si alguien denunciara que dañaron la casa se pueden meter en un lio de los gordos. Hay un reportaje muy interesante sobre esto en Quien vive allí que hablan del cuidado que tienen que tener con la casa. Y cualquier edificio importante del que quieras hacer una reforma en la fachada o algún cambio tienes que pedir permiso . Los niveles de protección, el BIC, la UNESCO ect se inventaron justo para esto para proteger a los edificios tanto fueran privados como no. Pero cierto es que tal y como est

Pero cierto es que tal y como están planteados lo de los niveles en España que parecen ser de quita y pon según surja el interés, obviamente no es serio y no sirve para nada y aun por encima cuesta dinero subirlos de nivel. Es necesario cambiar este sistema absurdo que realmente no protegen nada . Pienso que se debería de exigir una justificación lógica de porque se le asigna un nivel a un edificio determinado y que esta decisión la tomasen los arquitectos.

AVISO: En frente del Edificio España el COAM esta recogiendo firmas para salvarlo, no se hasta cundo estaran Tambien existe una peticion en Change.org que conte que la petición no es mia se llama ¡ No al derribo del Edificio España! lo escribo asi porque no se poner el enlace.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 30/09/2015 16:46
Inicia sesión para comentar