Mercado segunda mano Vecinal en Madrid
Código de la propuesta: MAD-2018-12-24935
Mercadillo de segunda mano de las personas empadronada y personas que sepan arreglar cosas para fomentar la economía circular
Puestos los que quepan en cada espacio, se deberia de contar y especificar a la gente que va, las medidas del espacio del que dispondran. Yo propongo Madrid Rio porque me parece buena zona. Además tiene un edificio abandonado que se podría habilitar para hacer estos, conciertos solidarios y otros eventos.
* Cada fin de semana
* Uso de puestos exclusivo a empadronados, al igual que hacen en otros pueblos de Madrid que se tenga una obligación de estar empadronado.
* Puestos destinados principalmente a venta de segunda mano, que puedan participar artesania, pero que los puestos sean la mayoria para cosas de segunda mano. Salvo si son productos que inviten al reciclaje y a la economía circular. La cosa principal de la idea de este mercado es el incentivar la economía circular, por eso digo que mejor que sea un mercado de segunda mano o por ejemplo que vendan jabones o cosas que incentiven esto. Sino perderá un poco el significado.
* Que puedan ofrecer servicios de arreglar objetos, que si hay personas que necesiten arreglar ordenadores, ropa, etc, tengan su espacio, para que la gente pueda llevar sus cosas para arreglar y no las tengan que tirar. Haria incluso un espacio para ellos, me parece superinteresante poder llevar tu movil o incluso un pantalón o camiseta y que te la puedan arreglar ahí o customizarla.
* Rotación de puestos, que se tenga en cuenta que una misma persona no esté demasiadas semanas seguidas y que todo el mundo tenga la oportunidad de vender.
* Abierto al público en general
* Accesible y publicitado.
* Que cuide la seguridad con la presencia de agentes destinados a ello. No solo para evitar robos, sino para evitar que gente que piratea, como los top manta pongan su puesto, la cosa es potenciar la economia circular y ayudar a las familias a sacar algo de dinero y a otra a gastarse menos, no a potenciar economía sumergida y negativa.
* Se puede ofrecer también cursos (si son en espacios cerrados), de reciclaje y aprovechamento, de huerto hurbano...
* Si hay que pagar algo, que este sea un precio simbolico, muchos de estos mercados el problema que tienen es que son muy caros, si me piden 60 euros por un puesto, y vendo camisetas a 1 euro, es imposible ganar. Y que esto se destine a mejorar y habilitar espacios para esto.
Pongo un enlace a uno de Tres cantos. Pero yo lo haria todas las semanas, en todo Madrid o según el espacio.
Contenido relacionado (1)
Creado por

Creado el 07/12/2018 14:31
Inicia sesión para comentar