Creación Cuerpo de Agentes para la Implementación de Civismo y Limpieza
Código de la propuesta: MAD-2018-12-25138
La ciudad está muy sucia. A veces da la impresión de estar paseando por un entorno urbano que no corresponde a una ciudad-capital de Europa Occidental...
La ciudad está muy sucia. A veces da la impresión de estar paseando por un entorno urbano que no corresponde a una ciudad-capital de Europa Occidental. Aunque estaría bien tener más personas (pre)ocupándose de la limpieza y mantenimiento de espacios urbanos, creo que en lo esencial se nota la falta de capacidad cooperativa de la ciudadanía. No se trata esencialmente de limpiar más, sino de ensuciar menos. Ya existe una variada normativa municipal para regular, por ejemplo, el tema de las basuras, su reciclaje, o el de los excrementos caninos, el de cuidar (no agredir) a los elementos naturales que hay en las calles, etc... Y sin embargo cada día nos encontramos paseando por nuestros barrios con bolsas de basura tiradas a cualquier hora, especialmente por la mañana (¿los vecinos la han depositado a deshora?), contenedores de vidrio y papel rodeados de basura y enseres de cualquier tipo (¿no se conoce ampliamente el servicio de recogida del 010 o los puntos limpios?), deposiciones caninas (¿ignoran los ciudadanos las cuantiosas sanciones que se aplicarían si fueran pillados in fraganti?), alcorques de árboles en los que a diario porteros y negocios vacían cubos de agua con lejía y detergentes... es decir, una falta total de respeto por la convivencia, por el resto de conciudadanos, por los niños que pasean y juegan por esas zonas, por la propia ciudad. Por tanto, más que la implementación de estas normas por parte de la Policía Municipal, que podría estar ocupada en otras acciones (seguridad, orden, etc), sería conveniente la creación de un Cuerpo de Inspectores, con capacidad para sancionar estas irregularidades, estas agresiones a la convivencia en común. En una primera fase, a título informativo. En una segunda, ya punitivo. El mejor ejemplo es el que da uno mismo. Pero si no sabemos o no estamos dispuestos a hacerlo, quizá un poco de "ayuda" no venga mal.

medida de educación para todos los que forman parte de nuestra ciudad. Gracias por los baños públicos coloridos, pero la gente todavía sigue meando en la calle como si no fuesen y por ese motivo es necesario CIVISMO y espíritu di convivencia de como vivir limpiamente respetuoso de nuestro medio ambiente
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 16/12/2018 20:12
Inicia sesión para comentar