Devolver al ayuntamiento licencia Taxi tras jubilación
Revisa su explicación antes de apoyarla.
Código de la propuesta: MAD-2019-01-25452
Regulación sector taxi: Tras jubilarse el taxista que devuelva la licencia a su propietario (Ayuntamiento de Madrid).
Estoy cansado de escuchar a los taxistas reclamar una regulación de leyes en contra de VTC (ej: 1/30).
Pues bien, si se regula, que se regule todo, incluido lo que les afecta. Tras su jubilación, que devuelvan la licencia al ayuntamiento de Madrid para que así la pueda reasignar bajo concurso público.
Además la licencia se asigna a una persona, por lo tanto, que sólo pueda conducir el titular (nada de chóferes subcontratados o familiares explotando algo que no les corresponde).
Que se les obligue a aceptar pago con tarjeta (siendo un servicio público es escandaloso que haya tantos taxis en la edad de piedra sólo por ahorrarse una miseria).
Me parece increíble que hagan negocio con algo que no les pertenece, la licencia del taxi. Si quieren dinero para su jubilación, que ahorren durante toda su vida como el resto de mortales.
Propuesta retirada por el autor: Inviable
Descartado por intereses políticos.


totalmente deacuerdo tanto las licencias de taxi como vtc son de las administraciones asi k cuando se jubile o no interese se entrega a la administracion y se otorga a otros.....basta ya de monopolio y especulacion.....nadie tiene una jubilacion de 200.000 euros y encima pagada por la administracion....es decir ciudadanos.....

Estimada Ioana, Ni dudo de su conocimiento sobre el reglamento. Yo escribo desde la experiencia en la calle como usuario regular de taxi que soy, donde me encuentro compañeros a los que no les funciona el datáfono a la hora de cobrar (sin cobertura aún moviendo el coche cientos de metros en pleno Madrid, otros que me indican que están sin batería.). No quiero dar a entender que estos casos son mayoría, pero existen con más frecuencia de lo que algunos piensan. Consecuencia... pago en efectivo por mucho reglamento que me digan. También hay una ley ómnibus aprobada, pero se pide modificar. A lo que voy, el reglamento está ahí y es modificable para todos. Por último, por favor no perdamos las formas. En ningún momento he mentido como afirma. He publicado mi propuesta y, si no le gusta, no la vote. Publique usted una con sus ideas.

A los propietarios de licencia, desde hace unos años, se les permite la venta de la licencia tras la jubilación ya que como autónomos su prestación es bastante baja, por lo que es una ayuda económica para ese período. La asignación de la licencia a una persona física es obligatorio en Madrid, estando prohibida su explotación y titularidad por una empresa. Pueden trabajar en ese taxi tanto el titular si posee el permiso municipal de autotaxi del ayuntamiento, conductores que cumplan con los requisitos y familiares que también reúnan los requisitos. El cobro con tarjeta es obligatorio desde hace unos años, no solo obligatorio, si no que la TPV esté en condiciones de realizar el cobro. Es una licencia, pero por ello el propietario responde de ella, además de darle valor y de mantenerla bajo su responsabilidad. El resto de mortales no ahorran para su jubilación, básicamente porq

Angel Jr. Vamos a ver, los taxis no especulamos con las licencias de taxis, el que la quiere comprar una la compra al precio del mercado a un jubilado que la venda, y por el importe de la transmision de esa licencia el ayuntamiento y hacienda se lleva su buena parte, especular es comprar una AUTORIZACION de VTC a 39 € y venderla de segundamano a 50.000 € eso si es especular.

Los taxis , siendo un servicio público, están obligados a cobrar con tarjeta.( infórmate bien). Los conductores contratados sólo pueden trabajar si son contratados por cuenta ajena, no se les puede contratar como falsos autónomos ( como las vtcs). Otra vez, mira el reglamento! Tienen sus días de descanso, su cotización a la seguridad social.... No se le puede obligar a un propietario de una licencia de taxi trabajarla solo . Tiene todo el derecho a contratar empleados como cualquier otro autónomo! Infórmate más de los reglamentos del taxi antes de decir tonterías! Están más q regulados en todos los sentidos! Pero claro, es más fácil mentir e insinuar lo que no es , que cumplir la ley! Es eso lo que te asusta, verdad? Cumplir la ley... La le

La licencia de taxi es como una licencia de farmacia o de estanco. En este sentido podría igualarse a la de un bar. Cuando el propietario se jubila traspasa ese negocio y vende ese local no? Pues con el taxi pasa lo mismo. Lo mismo que cuando te compras un piso y cuando te vas a una residencia decides venderlo para pagarla. Por lo tanto, si bien la licencia la concede el ayuntamiento, pertenece al propietario de la misma, por la cual ha pagado una serie de impuestos y la ha comprado al precio que está tasada por la ADMINISTRACIÓN. Igualmente, el taxi que tiene dos conductores que en su mayoría son el propietario y el asalariado, está generando un puesto de trabajo a una persona que tiene la titulación habilitante que exige la administración. Ahora las pymes no pueden contratar? Si pongo una clínica dental no tengo derecho a tener un auxiliar? El taxi hace años que está obligado a cobrar con datafono. Consejo:es mejor callar y parecer tonto que abrir la boca y demostrarlo.

Pues has puesto de ejemplo a los tres sectores protegidos por las administraciones...estancos farmacias y taxis controlados por la administración para k unos pocos se enriquezcan....si yo me compro u piso lo podré vender cuando kieran porque es mío pero la licencia del taxi es del ayuntamiento y por lo tanto al jubilarse se entrega y para otro...así se quitaría la especulación del taxi y el monopolio.... Consejo: ES mejor callar y parecer to to k abrir la boca y demostrarlo

Una concesión municipal no se puede ni comprar ni vender sólo se puede transferir y tras la jubilación a familiares de primer grado de consanguinidad. Para su explotación otra cosa es buscar argucias para poder hacerlo. Y que el Ayuntamiento sea consentidor de ello.


No sé a qué te refieres con chiringuito Ángel?? Pienso que los únicos que tenéis chiringuitos sois vosotros con las vtc, pero aquí no lo vas a reconocer nunca. En fin no seas tan ignorante y entérate primero antes de hablar. Arreglar los 900€ de vuestros conductores por 72 horas semanales, 1 día libre a la semana, teléfono del conductor, franquicias de los seguros también para el conductor, un mínimo de dinero imposible de llegar para cobrar un plus de 50€ más, etc..... y condiciones de semiesclavitud. Podríamos seguir toda la tarde comentando las buenas condiciones de vuestros conductores de vtc. Y por cierto la cantidad de accidentes diarios que provocan.

Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 04/01/2019 15:16
Inicia sesión para comentar